Tras el retraso de la apertura de plicas para elegir la empresa que se hará cargo de elaborar el estudio de viabilidad de la línea 102, estaba prevista el 27 de julio, ha sido este martes cuando ha tenido lugar el acto. Así, la mesa de contratación ha recibido un total de cinco ofertas para efectuar los trabajos.
La propuesta más económica la ofrece la firma Sener Ingeniería y sistemas por 254.625 euros para una licitación que salía por 350.000 euros. Le sigue TRN Taryet que propone hacerlo por 259.980.
A partir de ahí los precios llegan de diferentes UTE. 273.000 euros es la oferta que hace Ayesa y Teirlog. La formada por las empresas Tema, Duplo y Centro de Estudios en Transportes y movilidad propone hacerlo por 275.800 €. Finalmente, la propuesta más cara es la presentada por la unión de empresas Fulcrum Planificación y Análisis y Sostenibilidad y Transporte Consultores, que es de 294.000 euros.
Todos ellos proponen cuatro técnicos más de los requeridos para la realizar el estudio, cuentan con más de 20 años de experiencia en la planificación del transporte y de estudios de mercancías; y más de 15 años en la redacción de estudios ferroviarios y en la redacción de estudios de rentabilidad. También llevan más de tres lustros realizando estudios de accesibilidad territorial, utilizando métodos de encuesta de usuarios y realizan estudios de modelización de la demanda.
Ahora sólo queda esperar cuál de todas ellas será la elegida para realizar un estudio de viabilidad para la reapertura de la línea entre las estaciones de Soto del real (Madrid) y Aranda de Duero. Un estudio que requerirá de año y medio para su elaboración. Un proceso que, según advierten desde la Plataforma por el Ferrocarril, “podría derivar a que el gobierno de España no requiera a Europa que la línea del Directo sea incluida en el corredor, lo que supondría su agonía final”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|