Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Cocina intergeneracional en el ICEDE

Los alumnos del grado en cocina y restauración colaboran con AFAR

06/03/2023 9:08 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El centro formativo ICEDE de Aranda de Duero y la Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de la Ribera del Duero (AFAR) se encuentran inmersos en un proyecto de colaboración intercentros. Se trata de un taller de cocina intergeneracional que se iniciaba en el mes de febrero y que tendrá continuidad a lo largo de marzo.

De esta manera se retoma una colaboración planteada en 2020 y que la pandemia impidió llevar a cabo. El alumnado del grado básico en Cocina y Restauración, junto con doce personas vinculadas a AFAR están elaborando, paso a paso,  en las instalaciones del  centro educativo ICEDE y durante cuatro jornadas, una serie de recetas de cocina tradicional y accesible.

Su finalidad es la de enseñar destrezas culinarias básicas a familiares de personas afectadas vinculadas a AFAR que no han tenido contacto ni desempeño previo en la cocina para favorecer su futura autonomía doméstica. Al mismo tiempo se busca recuperar y poner en valor el recuerdo de recetas, técnicas o trucos de cocina por parte de los usuarios de AFAR con mayor habilidad acumulada entre fogones. Y con ello también crear cauces bidireccionales entre dos generaciones diferentes: la juventud del alumnado de ICEDE con la experiencia de los socios de AFAR, bajo el hilo conductor de la actividad práctica en la cocina.

 

 

Poner en valor de la alimentación saludable desde la base de los ingredientes y su posterior elaboración manual frente al acceso y consumo de platos o alimentos precocinados; y aprender a emplatar y preparar las recetas elaboradas de forma apta para su transporte a domicilio y su posterior degustación por los usuarios de AFAR forman parte de los objetivos

El primero de los talleres se desarrolló el pasado 24 de febrero y el segundo el 1 de marzo. Para este miércoles 8 de marzo está programado el tercero, para finalizar el 15 de marzo con la actividad.

De entre las recetas que se están elaborando en estos cuatro talleres se encuentran: huevos rellenos, patatas a la riojana, albóndigas con tomate y patata, guiso de legumbres en olla a presión, sopas de ajo y una variedad de postres.

 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección