Las quejas por los malos olores procedentes del centro de tratamiento de residuos de Ecoaranda, ubicado en las inmediaciones del cementerio municipal de Aranda de Duero, continúan. Este sábado, aseguran los propietarios de los terrenos colindantes, agentes de la Policía local acudían a este lugar, levantando un acta por riesgo para salud pública.
Todo ello en una parcela que, según un informe municipal que dábamos a conocer en noviembre de 2023, no es legal para el uso que se le está dando. “En el informe se advertía expresamente que las obras ejecutadas no se ajustaban a lo autorizado en la licencia”, recuerdan los vecinos.
Porque la empresa logró la legalidad en lo que al suelo se refiere consiguiendo el uso excepcional a la parcela que hasta entonces no lo tenía. Y lo obtuvo por silencio administrativo, por la dejadez del Ayuntamiento de Aranda de Duero para tramitar el procedimiento que solicitó la empresa en 2012 y que se quedó en el limbo durante una década.
Pero lo que no consiguió fue la restauración de la legalidad que pidió el Ayuntamiento de Aranda de Duero en noviembre de 2023 porque el proyecto difería al presentado en su día. El expediente se derivó a los tribunales por parte del Consistorio.
Los vecinos instan al consistorio “a revisar de forma inmediata” lo que está ocurriendo y a “incoar el correspondiente procedimiento sancionador” por incumplimiento de la ley de residuos y suelos contaminados. “Denunciamos que el uso excepcional del suelo en la parcela fuese concedido por silencio administrativo, a pesar de que meses antes ya se había elaborado un informe donde constaban las irregularidades. Resulta inadmisible que, en lugar de abrir expediente sancionador, se haya otorgado una figura urbanística que solo agrava la situación”, comentan.
También aseguran que la afección al agua subterránea ha generado consecuencias preocupantes, como casos de animales muertos en fincas próximas, el transporte de agua potable o el empleo de pastillas potabilizadoras para el consumo de animales y riego de huertos. “Esta problemática afecta no solo a los residentes de la zona, sino también a los numerosos ciudadanos que acuden diariamente al cementerio, ubicado a menos de 50 metros del centro de tratamiento”, terminan diciendo, solicitando reuniones con los representantes “para que actúen con la firmeza y diligencia que la ciudadanía espera”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|