Mientras que la consejera de Sanidad señala a Aranda de Duero como un municipio con riesgo por la incidencia de contagios por la COVID, lo cierto es que los datos de la propia Junta indican que la incidencia acumulada ha bajado, de los 292 en los últimos 14 días a los 137 en los últimos 7. Es decir, que el 46% casos se han diagnosticado en la última semana.
A pesar de todo, Verónica Casado pedía a la capital ribereña que extremase las precauciones y señalaba que no descartaba ampliar las restricciones si existe una progresión.
Con los números en la mano, emitidos por la propia Junta, se refleja que en la última semana Aranda de Duero ha bajado en 30 el número de casos activos, siendo 603 el número de ellos y teniendo en cuenta el fuerte brote que se desataba en la residencia Virgen de las Viñas.
En la comarca ribereña también el número de casos activos desciende mirando una semana atrás, a excepción de la zona básica de Roa donde aumentan dos casos. De esta manera se contabilizan 102 casos en Aranda Rural (19 menos), 53 en Roa (2 más) y 10 en Huerta de Rey (2 menos).
Pero observando la incidencia acumulada en la comarca, vemos que el número en riesgo muy alto aumenta. Si hace una semana se pintaban de rojo Peñaranda de Duero, Fuentenebro, Villalba de Duero, Gumiel de Izán, Baños de Valdearados, San Juan del Monte y Aranda de Duero; ese número asciende. Se elimina de la lista Peñaranda, Gumiel de Izán y San Juan del Monte; pero se añaden Castrillo de la Vega, Fresnillo de las Dueñas, Hontoria de Valdearados, Roa, Pedrosa de Duero, La Horra y Torresandino.
Fallecidos
No son buenas noticias si nos fijamos en los fallecidos, ya que en la última semana el número ha aumentado en 7 personas, de las cuales 3 proceden de la residencia Virgen de las Viñas. Una mujer de 94 años y dos hombres de 88 y 81 años.
De esta manera en Aranda Sur se suman 5 decesos y 2 en la zona básica de Aranda rural.
En total, desde el mes de marzo, han sucumbido al coronavirus en la Ribera del Duero 176 personas que se reparten, por centros de salud en: Aranda Norte (42), Aranda Sur (61), Aranda rural (55), Roa (17) y Huerta de Rey (1).
Ingresados
En cuanto a los pacientes ingresados, son 5 las personas que se encuentran en el Santos Reyes y el mismo número en el HUBU.
En el centro hospitalario arandino los cinco ingresados son octogenarios y los casos más graves, los derivados al HUBU, corresponden a personas más jóvenes. En UCI se encuentran personas de 71, 76 y 59 años de Sotillo, Madrid y Aranda Norte. Y en la planta están personas de 42 y 67 años de Roa y Caleruega respectivamente.
Un protocolo que funciona
Y nuevamente el protocolo preventivo del Santos Reyes está demostrando su valía. El cribado por PCR que se realiza a los pacientes con una estancia superior a 7 días daba como resultado un positivo, lo que ha iniciado otro procedimiento: la realización de un nuevo cribado a toda la planta incluyendo a los trabajadores. Con ello se ha conseguido detectar a una persona más que ha sido aislada en su vivienda.
Se ha detectado del mismo modo un positivo en Urgencias. “Estamos muy pendientes de que no se produzca un brote en el hospital entre los trabajadores porque eso sería letal, no podríamos atender a nadie entre otras cosas porque les contagiaríamos”, explica el gerente del hospital Evaristo Arzalluz, quien indica que “afortunadamente se ha reaccionado con rapidez”.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|