Aunque no se llega ni por asomo a alcanzar las cifras de la media de Castilla y León, lo cierto es que en Aranda de Duero los datos reflejan que la incidencia de casos diagnosticados se va elevando paulatinamente. Si hace una semana hablábamos de una tasa de incidencia de los 14 días anteriores de 198, ahora esta cifra alcanza los 304. Tampoco es positiva la información si nos referimos a los casos activos, que en Aranda son 30 más que ha ce una semana. Ni los datos de los fallecidos, que son 3 en la última semana en la comarca ribereña.
Tasas de incidencia
La media, en cuanto a la tasa de incidencia de Castilla y León está situada, en lo que se refiere a los últimos 14 días, en 1.354. Una cifra bastante lejana de los 304 de Aranda de Duero, que dentro de que empeora se sitúa en menos de la mitad de la tasa en provincia de Burgos (653).
Lo mismo ocurre si nos referimos a la incidencia acumulada en la última semana, de 189, que supera con creces los 112 de los que hablábamos el pasado martes, pero no alcanza los 719 de Castilla y León ni los 314 de Burgos. A pesar de ello Aranda de Duero continúa con una valoración de riesgo muy alta.
En peor situación se encuentran en Roa, con una incidencia de casos diagnosticados en 14 días de 1.015, y en los últimos siete de 507. Y es que en esta localidad ha aumentado considerablemente el número de contagios.
Roa y Aranda están, aunque con diferente incidencia, en un riesgo muy alto de propagación de la pandemia, un valor en el que también se encuentra mirando los datos de la última semana las localidades de Anguix, Roa, Nava de Roa, Valdezate, Quintana del Pidio, Gumiel de Izán, Tubilla del Lago, Villalba de Duero, Fuentespina, Fresnillo de las Dueñas y Huerta de Rey.
Y salen de esa lista siete localidades que tenían ese valor de riesgo si miramos los datos de las últimas dos semanas: Villalbilla de Gumiel, Villanueva de Gumiel, Fuentelcésped, Campillo de Aranda, La Vid y Barrios, Caleruega y Bahabón de Esgueva.
Casos activos
En cuanto a los casos activos, aumentan en las cinco zonas básicas de la Ribera del Duero en 75 personas con respecto a los datos de hace una semana, siendo en estos momentos 857 los casos que se encuentran contabilizados.
30 personas se suman a los casos activos de hace una semana en las dos zonas de Aranda (Note y Sur), donde se encuentran registrados 617 casos. Algo peor están en la zona básica de Roa, con 22 casos activos que se suman en la última semana hasta alcanzar los 73.
Pero el punto más preocupante llega de Huerta de Rey, donde el crecimiento de casos activos continúa. Si se sumaron 4 cada una de las dos últimas semanas, en esta ocasión la subida es de 21 casos, alcanzando la cifra de 38, casi duplicando los que tenía la semana anterior.
Por su parte, en Aranda Rural solo se incrementan 2 casos activos, llegando a los 109.
Ingresos
En la actualidad son 12 pacientes ribereños los que se encuentran ingresados en hospitales, tanto de Aranda como de Burgos o de Soria.
La mayoría, 9, corresponden a personas que están en las habitaciones del Santos Reyes, ya que ninguno de ellos se encuentra en la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios. Su media de edad es de 68 años, ya que si el mayor tiene 90 años, hay una persona joven de apenas 25 años que ha sido ingresado en el Santos Reyes. De los 9, 7 son vecinos de Aranda, 1 de la zona básica de Roa y otro de la de Aranda Rural.
Por su parte, en el HUBU hay dos ribereños, uno en la UCI de 59 años y otro en planta de 71, siendo este paciente el que más tiempo lleva ingresado, desde septiembre de 2020, vecino de Sotillo de la Ribera.
Por último, en el hospital de Soria hay un paciente de 76 años ingresado en UCI.
Fallecimientos
La peor cara de la moneda de la pandemia corresponde a las personas que fallecen a causa del virus, que hasta el momento en la comarca alcanzan los 193. Hay que tener en cuenta que esta cifra es la que aporta la Junta de Castilla y León, que no contabiliza a aquellas personas que en los primeros meses de la pandemia pudieron morir también por esta causa. Será algo que quedará en interrogante, ya que no se realizaron pruebas.
En la última semana han sido 3 los fallecimientos registrados; 2 en Aranda y 1 en la zona de Roa. Son 12 en lo que llevamos de año.
Imagen: Niveles de riesgo con respecto a la incidencia de casos acumulados en la comarca en los últimos 14 y 7 días. / JCyL
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|