Nuevamente los vecinos del barrio de la Calabaza cuentan con el servicio de reparto de correspondencia hasta sus casas desde ayer lunes. Un servicio que Correos dejaba de prestar el 1 de diciembre y que ahora se ha visto obligado a retomar obligado por los tribunales a la espera del fallo que determinará si debe continuar prestando el servicio o, por el contrario, obligar a los habitantes de este barrio arandino a acudir a su oficina para recoger la correspondencia. “La cartera que hacia el reparto de forma regular hasta el día 1 de diciembre ha vuelto a transitar por las calles de nuestro barrio repartiendo la correspondencia en cada uno de los buzones”, manifiesta el presidente de las Asociación de Vecinos de La Calabaza, Jorge Bermejo.
Y es que entre Correos y los vecinos de La Calabaza existe una disputa. Mientras que la entidad pretende retirar el servicio de correspondencia en este barrio aludiendo a que se trata de un entorno especial que no debiera contar con él, desde la asociación defienden que se trata de un derecho reconocido desde el año 2005, cuando una sentencia firme obligó a Correos repartir la correspondencia de forma individual a cada vecino en vez de hacerlo en el casillero que se encontraba a la entrada del barrio.
La decisión de Correos del pasado diciembre llevó de nuevo a los vecinos a elevar su queja a los tribunales, dando como resultado un auto cautelar que obligaba a llevar la correspondencia a cada vivienda. El auto fue recurrido por Correos a través del abogado del Estado pidiendo la cantidad de 10.000 euros a los vecinos en concepto de fianza de forma subsidiaria. “De forma inmediata nuestro abogado hizo una impugnación de este recurso y ahora hemos recibido copia del auto dictado por el tribunal superior de justicia de Burgos, por el que desestiman el recurso de reposición interpuesto por el abogado del estado”, explica Bermejo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|