El último trimestre de 2022, alegando la falta de personal y una actualización, el Ayuntamiento de Aranda de Duero dejó de leer los contadores del agua de las viviendas del municipio. Desde entonces, los arandinos hemos dejado de pagar por este servicio, pero tendremos que hacerlo, porque debemos 2,3 millones de euros anuales. Es decir, más de 4 millones por todo este tiempo.
Gracias a la contratación por parte del nuevo equipo de gobierno de trabajadores una vez salvados los escollos, por fin las arcas municipales se cargarán con el dinero proveniente del servicio de aguas, pero a cambio los ciudadanos veremos mermadas nuestras cuentas. Dos lectoras y otras dos auxiliares de administrativo han pasado a formar parte del personal municipal. Las lecturas se están realizando y la maquinaria vuelve a estar en marcha.
Pero lo importante para el ciudadano es saber cómo pagará su parte de los 4 millones que se tienen que cobrar. La respuesta es que se comenzará a pasar el cobro a partir del 21 de junio.
Explica el concejal de Hacienda, Guillermo López, que lo que se ha decidido es prorratear el dinero que se debe en seis partes y que cada una de ellas se tendrá que pagar, a partir de junio, de forma mensual. Se prevé que en mes de enero de 2025 los pagos estén al día para, entonces sí, pasar las facturas trimestrales como se ha venido haciendo hasta producirse este parón.
Por tanto, seis facturas consecutivas, una al mes, a partir de junio. Con poca variación entre ellas. “Si una vivienda va a pagar, por ejemplo 30 euros el primer mes, el resto de los meses pagará más o menos lo mismo”, indica el concejal.
Y habrá reclamaciones, de eso están seguros desde el equipo de gobierno, conscientes del problema que se comenzó a generar desde 2022 y que sólo ahora se ha podido desobstruir. “Sabemos que llegarán muchas y por eso una de las administrativas está en el área tributaria, precisamente para atender esas demandas”.
Las reclamaciones serán al Ayuntamiento, pero también internas, ya que hay pisos que en este periodo de tiempo se han vendido, se han alquilado… “Poco podemos hacer en estos casos, nosotros sólo podemos reclamar el pago al propietario actual”, lamenta López.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|