Decisiones basadas en datos: Aranda implementará una plataforma para monitorizar la ciudad

Y se conectará con otras ciudades para mejorar servicios y participación ciudadana

26/05/2025 12:22 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Aranda de Duero se adherirá a la Red Española de Ciudades Inteligentes, un espacio de encuentro y cooperación entre municipios que buscan, como es el caso de la capital ribereña, transformar sus entornos urbanos para convertirlos en lugares más sostenibles, eficientes y habitables incorporando iniciativas que fomenten la inteligencia urbana.

“No conllevará ningún gasto para el Ayuntamiento”, remarca el concejal de Hacienda y Transición digital Guillermo López. A cambio, formar parte de esta red sí que aportará beneficios para la ciudad. Por un lado, se comparten conocimientos en torno a la digitalización de las entidades locales “que es algo que hace bastante falta en el Ayuntamiento”. La gobernanza y la transparencia son otras de las patas de esta red, que busca impulsar proyectos tecnológicos para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y promover la participación ciudadana en la toma de decisiones. “Podemos aprender lo que están haciendo otras administraciones y aplicarlo en el Ayuntamiento”, incide el concejal de Sentir Aranda.

 

Proyecto Smart City

Formar parte de la Red de Ciudades inteligentes tiene que ver, y mucho, con el proyecto Smart City para Aranda de Duero que se quiere poner en marcha dentro de 2025. Para ello, los presupuestos de este año, que están a punto de pasar a ser definitivos, cuentan con una partida de 300.000 euros con el objetivo de contar con una plataforma en la que se capten y almacenen distintos datos municipales.

Así, a través de esta plataforma se podrán conocer, por ejemplo, los datos relativos a la calidad del aire, la movilidad de los vehículos o el consumo energético en edificios municipales o en las calles de la ciudad. “Vamos a poder volcar la información de lo que está ocurriendo en la ciudad y poder tomar decisiones en base a esos datos”, aclara López, explicando que ahora mismo las decisiones que se toman se rigen más por la intuición que por datos concretos.

Pone un ejemplo: “podemos monitorizar toda la energía eléctrica de todas las los puntos que tiene el Ayuntamiento y ver cuándo estás gastando más, o si tienes un exceso de potencia o un defecto de ella. Entonces, podemos ajustar la tarifa que tenemos contratada, o igual somos capaces de sacar un contrato para lo que consumimos”.

También gracias a esta plataforma se podrán obtener datos de los consumos de agua, del tráfico de vehículos, del número de actuaciones policiales, o de los kilos de recogida de basuras. “Todo eso en un sitio centralizado donde podamos ver las cosas que está ocurriendo en la ciudad, algo que ahora es muy complicado”, indica el concejal.

Los 300.000 euros que se quieren invertir no sólo es para este proyecto, sino que también se contempla contar con un sistema de información geográfica que permita, a través de un mapa, conocer aquellos elementos de las redes de alumbrado, aguas o telefonía en la ciudad. “Podremos saber a golpe de vista qué es lo que tenemos, nos ayudará al inventario, nos ayudará a que cuando abramos una calle sepamos que por ahí va un tubo que es de agua o de electricidad”, termina diciendo el responsable político.

 

Imagen: Disline Drone

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
25 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   xamoci 26/05/2025 12:52:53
 
Estaba buscando donde ponia la palabra "euros", y veo que al lado pone 300.000.

Ale pues ya lo tenemos: 300.000 euros tirados a la basura.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Castizo 26/05/2025 12:59:03
 
Otra sandez para tirar 300.000 Euros a la basura o para que se los lleve algún colega.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PCR 26/05/2025 13:11:43
 
"Cree el ladrón, que todos son de su condición"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Oneill 26/05/2025 13:35:13
 
Hazte sentir y con ese dinero arreglen los barrios
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Rey Arturo 26/05/2025 14:07:24
 
Participación ciudadana?? Mejor que nos hubieran preguntado por las liberaciones de los concejales a 4.500 al mes cada uno… sigo repitiendo que con el gasto de medallas (1.500€ totales) preguntaron a la ciudadanía… y para las 4 liberaciones y los 3 puestos de enchufados, lo mismo les da nuestra opinión! Menos mal que no venían a vivir de la política, menos mal!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   isiYA! 26/05/2025 14:11:26
 
Curioso que los de "la empresa privada es más eficiente" rabien cuando desde el Ayuntamiento se ponen en marcha acciones que son básicas en las empresas privadas desde hace años.

Algo les entiendo, eso sí. No me fío de casi ningún político cuando habla de temas de digitalización en la administración. Pero es que la experiencia de la mayoría de los políticos en estos temas no es la del concejal que tenemos ahora. Ojalá salga adelante y sea beneficioso para Aranda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Castizo 26/05/2025 14:16:26
 
Con 300.000 Euros nos llegaría para contratar un ingeniero y un arquitecto durante 3 años que harían este y mucho más trabajo necesario.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   dearandayllorashijoundemonio 26/05/2025 15:18:04
 
Aranda de Duero siempre a la vanguardia, una vez mas vamos por delante de todos. Mi más sencilla enhorabuena
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   xamoci 26/05/2025 15:46:13
 
Ingeniero de datos hablando sobre la digitalizacion de chichinabo, hablando desde la experiencia:

https://x.com/JaimeObregon/status/1871312520423563519
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   opino 26/05/2025 16:11:42
 
No encuentro el beneficio por ningún lado
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Duncan 26/05/2025 16:13:03
 
No lo acabo de captar muy bien. La verdad es que creo que poniendo el interés necesario no es necesaria tanta tecnología, que al final necesita detrás personas

Por ejemplo en ese caso de detectar que estamos pagando de más por la luz, eso ya lo están haciendo miles de familias, miles de Comunidades de Vecinos

Y no se necesita más que un poco de observación (ver si tengo led, si se podrían tener encendidas menos tiempo las luces, si podríamos sectorizar, dividir farolas o focos de luz...)

Y en cuanto a la Potencia basta analizar las facturas, o entrar en nuestra Distribuidora ( quizas Iberdrola) para ver si nos sobra potencia contratada (SEGURO QUE SÍ!!!)

El problema es el de siempre un funcionario seguro que está tomando medidas en su casa para ahorrar, pero en su lado público...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Arandina de Aranda 26/05/2025 16:49:25
 
Madre mía, no sé si los que escribís semejantes burradas habéis trabajado alguna vez en alguna empresa privada pero apostaría a que si lo habéis hecho no ha sido en un puesto de responsabilidad. La digitalización es muy necesaria, sin ella nos quedaremos atrás como siempre, hasta que lo exijan y ya lleguemos tarde. Con esa digitalización se asegura también que los números cuadran y que no hay ciertas personas que salen beneficiadas por el simple hecho de que no se monitoriza nada.

Un gran paso y muy necesario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Karua 26/05/2025 17:27:57
 
Hablando de digitalización no estaría nada mal se ahorraría dinero y tiempo que es muy valioso. los cruces en los que hay semáforos pueden estar regulados autónomamente por cámaras o simil que identifique que hay coches o no esperando en la otra calle. Lo que quiero decir es que muchas veces y la gran mayoría por la noche y a primeras horas o incluso a media tarde, tienes que parar en un cruce sin que nadie cruce el paso de cebra, ni haya en la otra via del cruce, ni un triste vehículo. Eso sería un avance. Seguimos con la misma tecnología de hace 60 años, muy normal no es.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   malmo 26/05/2025 18:35:33
 
basta con salir a la calle para ver como está Aranda, para eso no hace falta una aplicación sino salir a pasear por cualquier calle o barrio. El cementerio por ejemplo está terriblemente abandonado, una pena igual que los jardines pero vamos que parece que eso no es lo importante para este equipo de gobierno.
Y luego está la falta de transparencia del ayuntamiento, no hay nada colgado en el portal, así que lo ciudadanos no nos enteramos de nada, pero eso si a partir de poco a pagar sueldos a concejales que nadie saben donde están ni a que se ded
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Tuvieja 26/05/2025 18:49:30
 
Xamoci lo de que al ayuntamiento le cuesta 0€ no lo has leído?🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣. Eres un alvise como dios manda desinformando a la gente tu sigue desinformandote en esos enlaces que pases. Creo que hay cosas más importantes pero si te dan dinero para que te salga gratis pues me da igual la verdad. Si ese dinero fuese del ayuntamiento sería el primero en tirar pestes al ayuntamiento.
Castizo por tu comentario da la sensación de que has leído el titular el primer comentario de un tío que no se entera de nada y vas tú y escribes eso como si fuese dinero de las arcas municipales🤣🤣🤣🤣🤣🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   josper 26/05/2025 20:32:25
 
Tuvieja.
Puedes decirme donde pone que al Ayuntamiento le vaya a costar 0€ ? Es que lo he leído dos veces y no lo veo por ningún lado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Zangiet 26/05/2025 20:50:26
 
#12 más necesario es que os pongáis con los barrios, las calles,los parques,el cementerio,las paredes llenas de grafitis que estado todo abandonado,dejado destrozado
Tan difícil es escuchar a los ciudadanos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Tuvieja 26/05/2025 20:57:46
 
Josper primera frase segundo párrafo.
No conllevará ningún gasto al ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Duncan 26/05/2025 21:53:51
 
Las digitalizaciones bien diseñadas deben conllevan amortización de puestos de trabajo. Así al menos en las empresas privadas, que funcionan mejor porque deben rendir cuenta a sus dueños. Si no es así es una digitalización mal hecha, inútil. Esta idea es algo elemental

Y en estos momentos en que se quiere implantar una RPT que, según la anterior concejal que lo llevaba, nos supondría DUPLICAR el gasto de personal, espero que esta digitalización reduzca el personal actual , reduzca en consecuencia su gasto y, en consecuencia, reduzca nuestros impuestos

El Ayuntamiento no es ninguna Ong, aunque a veces lo parezca. Especialmente en el área de Personal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   josper 26/05/2025 22:32:33
 
Tuvieja. Sí, es cierto, lo pone, pero tampoco queda claro de dónde van a salir los 300.000 pavos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Tuvieja 27/05/2025 0:41:11
 
#josper también tienes razón. Desde mi ignorancia diría que de fondos europeos de esos que le gustan a xamoci y de esos que no gasto el antiguo ayuntamiento que se perdieron por no gastar. Pero esto es ya mi opinión. Si salen del ayuntamiento lo podremos ver.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Mega 27/05/2025 1:01:18
 
No lo veo nada claro ...............
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Long jack 27/05/2025 8:15:18
 
¡Para saber lo que hay que hacer!...
¡Lo que hay que hacer es aplicar el sentido común, trabajar y no despilfarrar el dinero en chorradas!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   elcarlos 27/05/2025 10:41:11
 
Siempre lo he sabido pero, tras leer la mayoría de los comentarios, me aclara aún más que siempre vamos a ir por detrás de la gran mayoría de las ciudades españolas.
Cualquier tipo de adelanto, sea social, tecnológico, cultural...es rechazado de plano por la masa retrógrada arandina.
Luego los componentes de la masa irán a otras ciudades- si es que salen, porque no se nota- y volverán hablando de algunas bondades de esas ciudades, bondades que se basan en que las decisiones que se toman para avanzar son bien vistas por la población en general.
Es que es penoso que esta villa tenga esa mentalidad tan " pueblerina", palabra que entrecomillo, porque ser de pueblo no debería relacionarse con estar asentado permanente en el absoluto inmovilismo, ¡ni mucho menos!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   PCR 27/05/2025 10:49:48
 
#23 "sentido común" tú?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.