La alerta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está sobre la mesa, después de 12 días del inicio de elección de las plazas MIR (Médico Interno Residente) en la convocatoria de este año 2025, apenas se han cubierto el 18% de las ofertadas en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Castilla y León. Y el dato es mucho peor para Aranda de Duero.
Porque nadie ha solicitado de momento venir formarse en la capital ribereña, según los datos recogidos este jueves. Ocurre lo mismo en Miranda de Ebro y en Medina del Campo (Valladolid).
En lo que se refiere a nuestra provincia de Burgos, son 20 las plazas que se ofertan y apenas se han elegido tres de ellas cuando el próximo miércoles finaliza el proceso de selección. Es verdad que hasta entonces no se verá que ocurre finalmente, pero lo que ha pasado hasta ahora, doce días después de su inicio, da pocas esperanzas. En Castilla y León, hasta el momento, los nuevos médicos solo han ocupado 33 plazas de un total de 181 disponibles en la comunidad autónoma.
“Entonces y únicamente entonces conoceremos cuantos graduados en Medicina han decidido realizar su formación sanitaria especializada como médico de Familia en nuestra Comunidad, aunque por experiencia de las últimas convocatorias las previsiones no son nada optimistas”, lamenta Rubén Merino, portavoz del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León.
El sindicato reclama un incremento de la financiación de la Atención Primaria “hasta alcanzar el tan demandado 25% del gasto sanitario total, tal y como propuso CSIF en su documento marco para la reorganización de la Atención Primara, junto con mejores condiciones laborales y retributivas, e incentivando las plazas de médico de Familia en zonas de difícil cobertura, como es Castilla y León”.
Medidas que “resultan imprescindibles”, señalan, para ir aumentando progresivamente la cobertura de plazas de médico de Familia y reducir el déficit estructural actual.
Aranda de Duero convocaba nueve plazas en medicina familiar y comunitaria para 2025. Y en la correspondiente a 2024 sólo se consiguieron cubrir 3, y eso que se llevó a cabo una segunda convocatoria extraordinaria, porque si no sólo una hubiese sido ocupada.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|