De momento, ni un solo MIR de médico de familia para Aranda de Duero

No hay personas que quieran formarse en la capital ribereña

24/05/2025 7:18 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La alerta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) está sobre la mesa, después de 12 días del inicio de elección de las plazas MIR (Médico Interno Residente) en la convocatoria de este año 2025, apenas se han cubierto el 18% de las ofertadas en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Castilla y León. Y el dato es mucho peor para Aranda de Duero.

Porque nadie ha solicitado de momento venir formarse en la capital ribereña, según los datos recogidos este jueves. Ocurre lo mismo en Miranda de Ebro y en Medina del Campo (Valladolid).

En lo que se refiere a nuestra provincia de Burgos, son 20 las plazas que se ofertan y apenas se han elegido tres de ellas cuando el próximo miércoles finaliza el proceso de selección. Es verdad que hasta entonces no se verá que ocurre finalmente, pero lo que ha pasado hasta ahora, doce días después de su inicio, da pocas esperanzas. En Castilla y León, hasta el momento, los nuevos médicos solo han ocupado 33 plazas de un total de 181 disponibles en la comunidad autónoma.

“Entonces y únicamente entonces conoceremos cuantos graduados en Medicina han decidido realizar su formación sanitaria especializada como médico de Familia en nuestra Comunidad, aunque por experiencia de las últimas convocatorias las previsiones no son nada optimistas”, lamenta Rubén Merino, portavoz del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León.

El sindicato reclama un incremento de la financiación de la Atención Primaria “hasta alcanzar el tan demandado 25% del gasto sanitario total, tal y como propuso CSIF en su documento marco para la reorganización de la Atención Primara, junto con mejores condiciones laborales y retributivas, e incentivando las plazas de médico de Familia en zonas de difícil cobertura, como es Castilla y León”.

Medidas que “resultan imprescindibles”, señalan, para ir aumentando progresivamente la cobertura de plazas de médico de Familia y reducir el déficit estructural actual.

Aranda de Duero convocaba nueve plazas en medicina familiar y comunitaria para 2025. Y en la correspondiente a 2024 sólo se consiguieron cubrir 3, y eso que se llevó a cabo una segunda convocatoria extraordinaria, porque si no sólo una hubiese sido ocupada.

 

 

 

 

 
7 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Yo 24/05/2025 9:42:53
 
...estos "pepitos"...nos tienen abandonados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   dearandayllorashijoundemonio 24/05/2025 13:30:40
 
Para que queremos este pedazo de hospital el mejor de CYL si luego los médicos no quieren venir?
Cuando se darán cuenta ahí fuera de que somos los mejores?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 24/05/2025 13:56:44
 
1-2 Tenéis toda la razón
¿PARA QUE PUÑETAS QUEREMOS UN HOSPITAL MAUSOLEO? Ya se para Gloria y Beatificación del PP.

PERO HAN PENSADO ALGUNA VEZ EN LAS NECESIDADES DE ESTE PUEBLO Y LA INFLUENCIA EN NUESTRAS VIDAS ?

SI NO HAY MEDICOS Y LOS ALQUILERES A MILLON ¿PARA QUE SE GASTAN PASTA SIN RAZONARLO?

PAIS PAIS , que decían los comicos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Mega 24/05/2025 22:35:52
 
Es que viendo las obras que hay infinitas,que todas tarde,caras y mal cualquiera viene e este pueblo 🤣
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   romeo 25/05/2025 11:01:16
 
Como se puede leer estos dias en la prensa Faltan 4500 médicos de primaria en España, y dada la edad de los actuales la cosa en el futuro se va a multiplicar por dos

No es un problema de Aranda, es un problema que también sufrimos en Aranda. Y visto el esfuerzo, el salario que se recibe a cambio y la exposición pública a todo tipo tanto de caradas, insultos y tolosas de wikipedia, desde luego entiendo que no haya mucho interés en el puesto.

El hospital de Aranda actual queda pequeño, sin posibilidades de ampliación, está viejo y pese al esfuerzo de sus profesionales es incómodo para todos. En algunas habitaciones te puedes dar la mano con los vecinos del bloque enfrente. Independientemente de si los médicos sean logicamente los mismos que supongo también valoran el entorno donde se desarrolla su trabajo,.

Un saludo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   opino 26/05/2025 16:17:44
 
Entre unos y otros nos desmantelan la Sanidad Pública.
Sobran políticos que se suben el sueldo continuamente.

Yo pago impuestos para que haya sanidad. Poco nos quejamos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Javito 27/05/2025 11:02:59
 
El problema es que muchos entraron en la "FEQNNS" Facultad En la Que Nadie NADIE Suspende (flipante las hojas de notas, se lo aseguro, pueden comprobarlo) pensando en que iban a trincar 6.000 pavos/mes (3.000 las enfermeras... hasta no hace mucho) pero... NOP !!!, se acabó el chollo así que mejor emigrar a otros lares. Lejos de España... y lejos de Aranda... que es una Tierra a la que amo pero en la que, parafraseando a Bardem "Nunca Pasa Nada".

Que estamos j+++idos, vaya.

 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS