Denuncian exclusión de un alumno en el instituto Vela Zanetti

Los padres han presentado un recurso y se concentrarán el lunes

07/03/2025 8:47 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La familia de un alumno del instituto Vela Zanetti de Aranda de Duero lanza una llamada de atención por lo que aseguran que está pasando en ese centro educativo, que se traduce en la falta de atención hacia su hijo. Alejando es el alumno y precisa de necesidades educativas especiales porque es ciego. Desde 1º de la ESO es estudiante del Vela Zanetti y en estos momentos está cursando 1º de Bachillerato, pero los padres aseguran que el centro no ha puesto mucho de su parte, lo que les ha llevado a acudir al juzgado de lo contencioso administrativo.

“Lo que todos los años era complicado, y se sacaba gracias a un enorme esfuerzo suyo, y de su madre, este año se ha hecho imposible”, explica su padre, Javier. Él señala que hay tres puntos clave en la reclamación que han realizado y la primera de ellas es que el centro no está realizando, “por falta de voluntad” y desde que entró en el centro, las adaptaciones correctas para el alumno a pesar de que estas están recogidas en la Ley.

También acusa a la dirección del instituto de contar con un reglamento de régimen interno del instituto “que con todas las letras, discrimina en uno de sus puntos, a los invidentes en actividades extraescolares con pernoctación”. “Hemos llegado a pagar el triple que las otras familias porque necesita de un acompañante”, asegura la familia.

Tampoco ven que el centro educativo se haya molestado en proceder a la aplicación de un colirio hidratante para sus ojos durante el tiempo lectivo. Es algo que se estaba haciendo y se ha dejado de hacer, aseguran los padres, quienes recuerdan que existe una resolución de 2.017 de Dirección Provincial de Educación que dice expresamente que el responsable de esa aplicación es el centro educativo. Es un colirio que el alumno necesita que se aplique cada dos horas.

Además del recurso presentado, los padres se concentrarán a las puertas del instituto el próximo lunes 10 de marzo, a las dos de la tarde, para visibilizar su disconformidad. Y aseguran que esta discriminación hacia los alumnos con necesidades educativas especiales “no es la primera vez que ocurre”.

 
13 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   comentaristapublico 07/03/2025 10:38:08
 
Y para sacar conclusiones de todo esto habrá que hablar con la otra parte, que probablemente tenga un punto de vista totalmente diferente de lo que ocurre.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 07/03/2025 10:49:59
 
...si la Conclusión es a la vez Difícil y Sencilla.
...se necesita Una Persona para atender sus Necesidades Específicas.
...y la pregunta es...con el Recorte Presupuestario que en Todos los sitios está habiendo...¿de dónde se saca...?
,,, este problema existe en Sanidad...en el cierre de Colegios en los Pueblos...en los Recortes de Asistencia Social...
...es lo que Hay...lo miremos por donde lo miremos...(lamentablemente).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Castizo 07/03/2025 11:20:53
 
Al final todo es dinero. Si este niño necesita una persona con él todo el día en el instituto pues una nómina más para ello y seguro que hay candidatos que se presentarían gustosos a esa oferta de trabajo.

Sobre la aplicación del colirio si parecen tener razón los padres sobre que es responsabilidad del centro según esa resolución de 2017.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Castizo 07/03/2025 11:22:52
 
También Begoña creo que podrías haber incluido la versión del director del centro en este artículo como hizo por ejemplo el Diario de Burgos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Yo 07/03/2025 11:29:50
 
#3...si yo te entiendo...
...si el Único Problema es que los Presupuestos son Muy Limitados...y el Dinero No cae del Cielo..
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Diario de la Ribera 07/03/2025 12:04:32
 
En respuesta a los comentarios que piden la opinión del centro educativo, tenemos que aclarar que hemos llamado en varias ocasiones al instituto, que hemos dado nuestro contacto para que nos llamen explicando el motivo y que hasta este momento no hemos obtenido respuesta.

En cuanto la tengamos, desde luego que la publicaremos, al no haberlo podido hacer en la propia noticia.

Un saludo!

Begoña Cisneros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Karua 07/03/2025 13:00:23
 
Vamos, que es dejadez de la comisión territorial, entre unos y otros abandono total, eso sí, luego hablamos que lo publico es la releche, pues sres. esto lo veo mas prioritario que otras sandeces que se hacen y se gastan burradas de dinero, y que vemos cada dos por tres. Cambiaríamos de opinión si nos pasara a nosotros.
Creo que sanidad y educación necesitan más recursos económicos son pilares base. Pero ya vemos que la sanidad está como está, sacábamos pecho hace años, pero ahora nos vamos a lo privado, claro está por necesidad y por dejadez de los gobiernos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Doymiopinion 07/03/2025 13:15:35
 
Posiblemente el equipo directivo de este centro tenga otras cosas más importantes a las que dedicar su tiempo (como su trabajo) en lugar de estar dando cuentas en todos los medios. La solución no está en cargar contra un centro en todos los medios solo con un fin destructivo.
Me gustaría leer esa resolución de la que hablan...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Arandinoarrepentido 07/03/2025 15:29:51
 
Pues por mi ,un concejal menos y una persona de apoyo a este chaval.
Hazte sentir
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   jimmykaos 07/03/2025 16:34:03
 
Es un tema delicado...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Phill 09/03/2025 16:36:38
 
Luego los políticos del PP de Aranda se echarán las manos a la cabeza muy preocupados. Pero es lo ir lleva haciendo Cristina Valderas, Alberto Rasero y su comparsa durante muchísimo tiempo a una compañera.
Solo espero que no hagan ninguna manifestación incoherente sobre este tema tan delicado, por que luego desautoriza y aparta a su propia compañera del partido. Su feminismo y protección del grupo termina donde empiezan sus propios intereses.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Felisa1 09/03/2025 22:25:31
 
Que pena, que tristeza y que vergüenza que después de 43 años de la creación de la ley de integración para personas con discapacidad este pasando esto. En primer lugar, los profesores deberían estar ayudando a los padres y a este chico para pedir apoyos a la dirección provincial. Quiero pensar que los profesores no son conscientes del daño que están causando a este chico y a sus padres, el dolor de ser rechazado, aún teniendo sus derechos, que pensarían si se lo hiciesen a sus hijos lo verían distinto verdad. Que triste, parece estamos que estamos retrocediendo como sociedad, no nos damos cuenta que para mejorar hay que estar unidos porque mañana podemos tener nosotros el problema. Ánimo a los padres y al chico a seguir adelante y a luchar por sus derechos a la dirección provincial de educación, su trabajo es arreglar estos problemas que no deberían existir. Que vergüenza a estas alturas del curso y la dirección provincial sin solucionarlo, el único que pierde aquí es el chico que ya ha perdido muchos meses de aprendizaje y luego tendrán el valor de decir que no es capaz de aprender, que vergüenza por no decir otra palabra. Vamos profesores demostrar ser humanos y profesionales y poneros del lado del alumno! Todos juntos padres y profesores se hace fuerza! ANIMO, ANIMO y ANIMO y LUCHA, LUCHA y LUCHA!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Felisa1 09/03/2025 22:32:17
 
Que pena, que tristeza y que vergüenza que después de 43 años de la creación de la ley de integración para personas con discapacidad este pasando esto. En primer lugar, los profesores deberían estar ayudando a los padres y a este chico para pedir apoyos a la dirección provincial. Quiero pensar que los profesores no son conscientes del daño que están causando a este chico y a sus padres, el dolor de ser rechazado, aún teniendo sus derechos, que pensarían si se lo hiciesen a sus hijos lo verían distinto verdad. Que triste, parece estamos que estamos retrocediendo como sociedad, no nos damos cuenta que para mejorar hay que estar unidos porque mañana podemos tener nosotros el problema. Ánimo a los padres y al chico a seguir adelante y a luchar por sus derechos a la dirección provincial de educación, su trabajo es arreglar estos problemas que no deberían existir. Que vergüenza a estas alturas del curso y la dirección provincial sin solucionarlo, el único que pierde aquí es el chico que ya ha perdido muchos meses de aprendizaje y luego tendrán el valor de decir que no es capaz de aprender, que vergüenza por no decir otra palabra. Vamos profesores demostrar ser humanos y profesionales y poneros del lado del alumno! Todos juntos padres y profesores se hace fuerza! ANIMO, ANIMO y ANIMO y LUCHA, LUCHA y LUCHA!
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección