En total son seis las viviendas del Barrio de Santa Catalina de Aranda de Duero de las que se tiene constancia que se encuentran ocupadas en la actualidad. Y los vecinos están dispuestos a promover acciones en busca de un cambio en la legislación que proteja a los propietarios contra las personas que, o bien se instalan en los domicilios forzando puertas o ventanas, o dejan de pagar el alquiler.
De estas últimas sólo se sabe de la existencia de una, el caso de una morada ubicada en el número 4 de la calle Diego de Avellaneda, una calle en el que además han entrado okupas en viviendas de los números 1, 2 y 3. Además, se suman dos viviendas también con okupas en la calle Fernán González.
En la reunión que el pasado viernes mantenían los afectados en la asociación de vecinos se planteó la pregunta del motivo que lleva a que haya tantas viviendas ocupadas en áreas relativamente pequeñas del barrio. Una de las posibles respuestas se dio en el propio encuentro: “Se cree que hay un facilitador o dos”, comenta el presidente de la asociación, Antonio Adeliño, señalando que además se dieron nombres de estos posibles facilitadores: “un tal Patillas y de un tal Ángelo”.
Los vecinos están hartos de la situación, los propietarios porque además de ver ocupadas sus viviendas ven cómo son destrozadas. Los que no lo son y viven cerca porque sienten miedo, causan daño a viviendas colindantes, sufren problemas de convivencia, ensucian los portales o, por ejemplo, dejan excrementos caninos sin recoger “además de dejar la puerta de entrada del edificio sin cerrar lo que causa ansiedad en los propietarios por inseguridad”, añade Adeliño.
La reunión finalizó con varias propuestas sobre la mesa, desde plantear que un grupo municipal presente una moción el en Pleno para instar al Gobierno a cambiar la ley actual, hasta promover una concentración a las puertas del Ayuntamiento para visibilizar lo que está ocurriendo. Eso sí, se pretende ampliar más la base de datos de viviendas ocupadas en Aranda extendiendo la problemática a otras asociaciones de vecinos para que la reivindicación se haga desde toda la ciudad y no sólo desde el barrio de Santa Catalina.
Imagen: La calle Diego de Avellaneda tiene cuatro domicilios problemáticos.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|