Denuncian la existencia de 'facilitadores' de okupas en Santa Catalina

Los afectados buscan más casos en Aranda de Duero y se plantean acciones

31/03/2025 14:25 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

En total son seis las viviendas del Barrio de Santa Catalina de Aranda de Duero de las que se tiene constancia que se encuentran ocupadas en la actualidad. Y los vecinos están dispuestos a promover acciones en busca de un cambio en la legislación que proteja a los propietarios contra las personas que, o bien se instalan en los domicilios forzando puertas o ventanas, o dejan de pagar el alquiler.

De estas últimas sólo se sabe de la existencia de una, el caso de una morada ubicada en el número 4 de la calle Diego de Avellaneda, una calle en el que además han entrado okupas en viviendas de los números 1, 2 y 3. Además, se suman dos viviendas también con okupas en la calle Fernán González.

En la reunión que el pasado viernes mantenían los afectados en la asociación de vecinos se planteó la pregunta del motivo que lleva a que haya tantas viviendas ocupadas en áreas relativamente pequeñas del barrio. Una de las posibles respuestas se dio en el propio encuentro: “Se cree que hay un facilitador o dos”, comenta el presidente de la asociación, Antonio Adeliño, señalando que además se dieron nombres de estos posibles facilitadores: “un tal Patillas y de un tal Ángelo”.

Los vecinos están hartos de la situación, los propietarios porque además de ver ocupadas sus viviendas ven cómo son destrozadas. Los que no lo son y viven cerca porque sienten miedo, causan daño a viviendas colindantes, sufren problemas de convivencia, ensucian los portales o, por ejemplo, dejan excrementos caninos sin recoger “además de dejar la puerta de entrada del edificio sin cerrar lo que causa ansiedad en los propietarios por inseguridad”, añade Adeliño.

La reunión finalizó con varias propuestas sobre la mesa, desde plantear que un grupo municipal presente una moción el en Pleno para instar al Gobierno a cambiar la ley actual, hasta promover una concentración a las puertas del Ayuntamiento para visibilizar lo que está ocurriendo. Eso sí, se pretende ampliar más la base de datos de viviendas ocupadas en Aranda extendiendo la problemática a otras asociaciones de vecinos para que la reivindicación se haga desde toda la ciudad y no sólo desde el barrio de Santa Catalina.

Imagen: La calle Diego de Avellaneda tiene cuatro domicilios problemáticos.

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 31/03/2025 14:57:01
 
La asociación de vecinos debe poner el foco en lo que se pueda mejorar a nivel local y en pedir inversiones municipales en el barrio.

¿6 viviendas ocupadas de cientos que habrá alquiladas en el barrio es el problema principal de Santa Catalina? Te recuerdo Antonio que acabamos de tener una importante operación anti-droga y un asesinato.

Además la ocupación en un penoso problema creado por las leyes de pandereta nacionales, no va a servir de nada que se lleve a pleno en nuestro Ayuntamiento.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OsAyBe 31/03/2025 15:15:13
 
Asesinato, redada antidroga y ahora casas okupadas. Me acuerdo hace tres meses unos vecinos defendiendo que el barrio es seguro… pues zascaaaa.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Aratrix 31/03/2025 16:30:04
 
Nadie habla de los pisos alquilados que tienen las habitaciones realquiladas. Hay a propietarios que les da igual cuánta gente se meta dentro… al final todo jauja
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Un tal Patillas y un tal Angelo 31/03/2025 17:19:03
 
Curioso que el presidente de una Asociación de vecinos esté tan preocupado por seis viviendas ocupadas (me gustaría ver los casos uno a uno), pero no abra la boca sobre toda la infravivienda que se alquila en su barrio. Curioso.

La Asociación de rentistas de Santa Catalina no decepciona.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   EL MEDIQUÍN 31/03/2025 18:32:06
 

#1Castizo: por supuesto que el principal problema de Santa Catalina no es seis viviendas ocupadas, ese es el principal problema de los seis propietarios de esas viviendas ocupadas. Santa Catalina tiene muchos problemas, entre ellos la ocupación, y la solución de alguno de ellos no es óbice para tratar de solucionar los restantes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Aransur 31/03/2025 20:47:18
 
Pues ya se sabe, a la calle con ellos, y que paguen como todo Dios, ya lo que faltaba
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Arandinoarrepentido 31/03/2025 22:23:35
 
Socialismo.....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   opino 01/04/2025 0:36:34
 
#5 el mediquin. Totalmente de acuerdo. Santa Catalina tiene sus cosas como otros barrios. Pero los ocupas son una GRAN preocupación. Sobretodo para los propietarios. Cada uno hace con sus inversiones y su hacienda lo que quiere. Y nadie debe ocupar tu propiedad. Que a todos nos cuesta conseguir vivienda.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Gañanarama. 01/04/2025 8:34:09
 
Ah si, los dos afamados intelectuales de nuestra ciudad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Karua 01/04/2025 9:24:44
 
La solución la tienen los políticos, y quienes votamos.
Dentro de no mucho hay elecciones, veremos lo que prometen y lo que votamos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   xamoci 01/04/2025 10:23:46
 
#10 La solucion no la tienen los politicos, porque los politicos son el problema. El unico problema.

A alguien que siga pensando en 2025 que una mafia criminal como la peperosociata donde solo esta LO PEOR DE LA SOCIEDAD, y solo sobrevive el mas psicolpata, el mas ladron y el mas criminal, solo se le puede llamar VOTONTAZO.

VOTONTAZO QUE COMULGA CON RUEDAS DE MOLINO
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS