La historia se repite de nuevo. El año pasado fue debido a una reunión surrealista llena de enfrentamientos y de tensión que no pudo terminar, este año ni siquiera eso ha podido ocurrir, porque los representantes de los grupos del PP, PSOE y Vox se han levantado antes de comenzar siquiera el debate. Y en los dos casos el tema que se abordaba era el de presupuestos para Aranda de Duero.
La comisión de asuntos económicos se iba a celebrar hoy viernes para hablar de cuentas municipales para 2025 y las enmiendas que los distintos grupos y el concejal no adscrito han presentado. Según el concejal de Vox, Sergio Chagartegui, haberse levantado de la comisión se debe a que no se han aclarado una serie de requerimientos que solicitaban: “un informe técnico y jurídico que ampare si el dictamen sobre las enmiendas al proyecto de presupuestos que salga de la comisión irá tal cual al pleno de presupuestos; y otro informe técnico y jurídico que nos diga si todas y cada una de las enmiendas estimadas por intervención serán llevadas al pleno y votadas para su inclusión o no en el proyecto de presupuesto o si bien va a ser el alcalde quien decidirá qué enmiendas permite que se voten o no”.
"Informes que tardarían diez meses"
A ello ha respondido el alcalde de Aranda, señalando que esta manifestación “es absolutamente falsa”, y que lo que se ha pedido “son aproximadamente entre 40 y 50 informes, no obligatorios y adicionales, que se tardarían una media de unos 10 meses en hacer”, algo que para Antonio Linaje “es absolutamente ridículo” y cuyo único objetivo que persigue es el de “impedir que se tramiten los presupuestos”.
Porque, prosigue, “la tramitación viene perfectamente regulada en la legislación” y porque “hay informes precisamente sobre ello cuando se produjo esta situación el año pasado”.
Un bloqueo peligroso
Antonio Linaje acusa a la oposición de estar llevando a cabo “una estrategia más de bloqueo” presentando el día antes de la comisión estas peticiones cuando el proceso para los presupuestos que se está realizando es igual al de otros años en Aranda y al que se hace en otros ayuntamientos. Y denuncia a los grupos de la oposición de estar bloqueando a la institución municipal de forma “antidemocrática y peligrosa para nuestra sociedad”.
Recuerda que la forma legítima de expresar la oposición es votando en contra, y que es lo que deberían hacer si no están de acuerdo. Así, se convocará para el próximo martes una nueva comisión para reactivar la sesión que debiera haber culminado hoy. A partir de lo que suceda se continuará con el procedimiento llevando el proyecto de presupuestos a Pleno “o si no procederemos como nos asesoren jurídicamente”.
Y entre esas decisiones está la de la cuestión de confianza. Es algo que ya anunció el alcalde de Aranda el año pasado. Estaba dispuesto a someterse a ella hace un año y lo está ahora.
"Si lo que quieren es ponerse de acuerdo en todo que lo hagan de forma constructiva que se unan y que presenten una moción de censura”
El concejal de Hacienda, Guillermo López, lamenta que haya habido tantos problemas desde que presentaron su propuesta de presupuestos en el mes de noviembre para conseguir los informes de intervención para ahora toparse con la negativa de la oposición para dar continuidad al procedimiento. “Si esta es la manera de proceder del tripartito de la oposición, que lo digan claramente, que su intención es que nada salga del Ayuntamiento de Aranda de Duero y de este equipo de gobierno, si lo que quieren es ponerse de acuerdo en todo que lo hagan de forma constructiva que se unan y que presenten una moción de censura”, manifiesta. Y añade que desde los tres partidos de la oposición “lo único que están demostrando es la capacidad, no solo de destruir, sino de bloquear todo”.
Desde Podemos- Izquierda Unida, Carlos Medina indica que “estamos especialmente preocupados por la actitud mantenida por el Partido Socialista a lo largo de los dos últimos años, pero especialmente en los últimos meses”. Apunta a una estrategia de desgaste “junto con el Partido Popular y la extrema derecha, que parece que el único objetivo que tiene es bloquear el normal funcionamiento de este Ayuntamiento e impedir cualquier tipo de cambio o de iniciativa”. Y afirma no comprender “que el PSOE de Aranda de Duero esté siguiendo la misma estrategia que sus mismos compañeros están sufriendo a nivel nacional”.
“Tienen un pacto entre Vox y el PSOE, tienen un pacto entre el PP y el PSOE, y un pacto entre el PP y Vox"
Por parte de Ciudadanos, José Antonio Fuertes afirma sentirse apenado porque desde el equipo de gobierno “estamos poniendo todo nuestro esfuerzo en trabajar al servicio de la ciudadanía y nos encontramos día a día tropiezos y zancadillas”.
El alcalde va más allá invitando a la oposición a dar el paso para eliminar al equipo de gobierno actual del Ayuntamiento: “si no nos van a dejar gobernar, que gobiernen ellos, para ello tienen un mecanismo que es la moción de censura. Pero no vamos a esperar si acaso la moción de censura, sino que antes presentaré una cuestión de confianza”. “Tienen un pacto entre Vox y el PSOE, tienen un pacto entre el PP y el PSOE, y un pacto entre el PP y Vox; que utilicen este pacto para algo constructivo y dejen de utilizarlo para algo destructivo. “Si nos tenemos que ir a la oposición no va a pasar absolutamente nada, lo que haríamos es seguir trabajando por Aranda con nuestras propuestas constructivas y apoyando, si acaso, sus propuestas constructivas. Es lo que siempre hemos defendido”, termina diciendo.
El PP también se manifiesta sobre lo ocurrido
Desde el PP también se ha querido aportar su versión sobre la marcha de la comisión. El motivo, es, afirma en una nota de prensa, que “hay enormes lagunas respecto al informa de intervención que se ha realizado que afecta a enmiendas que se desprecian sin una motivación técnica objetiva”.
Y se asegura que, aunque el reglamento orgánico municipal es muy preciso en la forma de tramitarse los presupuestos “en 2024 ya se intentó vulnerar y entendemos que es exigible una garantía jurídica que respalde la legalidad en todo el procedimiento, lo que evitaría posibles recursos en el futuro”.
Versión del PSOE
Desde el PSOE arandino tachan de “inaceptables” las declaraciones de Sentir Aranda hacia su grupo municipal y muestran su apoyo “incondicional” a sus concejales en su labor de oposición en el Ayuntamiento, “a quienes el alcalde y miembros del equipo de gobierno están difamando continuamente”.
Acusan al alcalde, Antonio Linaje, de “generar confrontación, bronca y desacuerdo” político y señalan que para el buen avance del desarrollo del Ayuntamiento es necesaria su dimisión.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|