Descienden los robos con fuerza, pero aumentan los hurtos en Aranda

Las infracciones penales del primer trimestre han sido 374, una menos que el mismo periodo de 2022

01/08/2023 11:07 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El Ministerio del Interior acaba de dar a conocer el balance de criminalidad correspondiente al primer trimestre de 2023. Globalmente los datos son similares a los del primer trimestre de 2022 con un ligero ascenso, ya que la mientras la criminalidad convencional ha bajado un 1,1 % y la cibercriminalidad ha aumentado un 2,2%.

Comenzando por la criminalidad convencional, no hay que contabilizar homicidios ni asesinatos, como tampoco pasó en el primer trimestre de 2022. Pero llama la atención que mientras que los robos con fuerza en domicilios, establecimientos o instalaciones han bajado de 20 a 13, un 35%, los hurtos han aumentado pasando de 64 a 75, un 17% en la capital ribereña. Con respecto a los robos con violencia e intimidación los casos han aumentado de 4 a 6.

Los delitos por lesiones han bajado a la mitad y han sido 2 los que se han denunciado en el primer trimestre del año. Y con respecto a los sexuales, al igual que en 2022 los primeros tres primeros meses de 2023 se han saldado con uno, pero varía el tipo de delito: el año pasado fue por una agresión sexual con penetración mientras que este año ha sido por un delito contra la libertad sexual.

No ha habido sustracciones de vehículos ni delitos por tráfico de drogas este año entre enero y marzo, cuando en ese periodo de 2022 fueron dos los contabilizados. Y la estadística tipifica el resto de delitos de criminalidad convencional con 183 casos en 2023, cinco menos que en 2022.

 

Internet, cada vez más peligroso

Con respecto a la cibercriminalidad que se comete a través de Internet los datos sufren un ligero aumento, siendo 94 en 2023 frente a los 92 del año pasado. De los 94, 88 corresponden a estafas informáticas.

Echando una mirada al cómputo de los tres últimos años de los que se tienen datos (de 2020 no se han publicado), vemos que los delitos que más suben son los que utilizan Internet para cometerlos. Si en 2019 las infracciones penales de este tipo fueron 2019, en 2021 pasaron a 297 y en 2022 a 344. Si en el primer trimestre de 2023 han sido 94 todo hace pensar que finalizaremos el año continuando con el ascenso.

No ocurre así con el resto de delitos convencionales. Es verdad que en 2021 bajaron considerablemente de 1.387 en 2019 a 1.122. El año pasado fueron 1.238.

Los delitos más graves, de homicidios, han estado presentes los tres años: 2 en 2019, 1 en 2021 y 3 en 2022. También los referidos a la libertad sexual con 8 en 2019, 10 en 2021 y 8 en 2022.

Y los robos van en descenso en lo que se refieren a domicilio o establecimientos o naves pasando de los 101 de 2019 a los 48 en 2022 (91 fueron en 2021). Algo que no ha ocurrido con los robos con violencia (16 en 2019, 18 en 2021 y 21 en 2022). En cuanto a las sustracciones de vehículos, van disminuyendo teniendo en cuenta que fueron27 en 2019, 10 en 2021 y 8 en 2022.

 

 
29 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Mónica lactanvide 01/08/2023 17:04:43
 
Vamos que todo va peor, tenemos los mismos robos que siempre y han subido los hurtos, y yo me pregunto y la policía ?

La policía sin cinturón, escondidos detrás de un camión o una furgoneta en un na recta haciendo su trabajo, poner multas....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   xamoci 01/08/2023 17:34:08
 
Los datos así no se entienden solo son numeros y palabras, para la próxima como sugerencia mejor poner unas gráficas sencillitas.

Tampoco vamos a pedir que se distingan los crímenes por nacionalidad, sólo una gráfica sencilla para ver la evolución.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   elcarlos 01/08/2023 21:49:22
 
#1. Simple y malintencionada, como siempre.
Si los datos no te dicen lo que quieres, te lo inventas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Aransur 01/08/2023 22:12:27
 
Con un poco de mano dura, seguramente iríamos a mejor
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   elcarlos 02/08/2023 8:29:29
 
#3. No sé, pero España tiene una tasa de criminalidad baja, y países con más " mano dura" tienen tasas de criminalidad mucho más altas.
Parece ser que la mano dura no es el factor más determinante.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Alcatraz 02/08/2023 8:52:50
 
Elcarlos.No hombre, lo mejor es darles un premio, como por ejemplo una paguita, o unas vacaciones en el Caribe.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Tuvieja 02/08/2023 9:26:05
 
#1 Está mal poner multas por velocidad? Si te han pillado un radar ve más despacio. Y endurecer la leyes no vendría mal para tanta gentuza
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   elcarlos 02/08/2023 9:55:59
 
#6.
Esta respuesta tuya es típica de quien no quiere contrastar ideas, sino solo atacar una idea expuesta con anterioridad y a quien la ha hecho.
Se denomina Pensamiento Dicotómico.

Consiste en irse al otro extremo de la propuesta, exagerando hasta el absurdo.
El objetivo es que la propuesta inicial parezca igual de absurda que la respuesta, con el objetivo de desacreditar aquélla y evitar que se valore en su justa medida.

En este caso, ni siquiera yo había dado una propuesta sino apuntado una observación, lo cual remarca más la negatividad y la animadversión de tu intervención.

Cuando esto ocurre, los negociadores deben hacer ver a quien utiliza esta fórmula, que eso dinamita el contraste de opiniones y/o la posibilidad de llegar a acuerdos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Alcatraz 02/08/2023 10:21:19
 
#8. Todo esto que dices, con toda esa palabrería, tratando de impresionar a quien sabes que no puedes impresionar de ninguna de las maneras, es tan absurdo como tu primer comentario. Es lo típico de quién protesta y no propone. Muy típico de la gente con tus ideales.
Yo te pregunto: Que propones tú para solucionar el problema?.
Yo te respondo. NADA.
Q
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Mónica lactanvide 02/08/2023 11:07:26
 
#7 poner multas de velocidad está bien cuando se hace en puntos negros, y aún así, si quieres evitar un accidente te molestas en que se te vea pero estos se esconden y dejan que sigan corriendo, solo por dinero.

Ahora dime cuántos accidentes ahí en avenida Luis mateos frente a Michelin?
Cuantos accidentes ahí enfrente del instituto Sandoval?
En estos dos sitios se esconden como pueden para multar al que va a más 30 o algo más de 50 les importa poco que te mates.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Tuvieja 02/08/2023 11:46:20
 
Te voy a dar la razón que en puntos negros deberían de ponerlo más.En cuanto a la av Luis Mateos con mis propios ojos he visto dos accidentes a la altura de la Michelin en ambas rotondas. Y más de un huy de los que se paran en esas empresas si dar el intermitente y el que viene por detrás folladisimo casi comérselo. En cuanto al Sandoval a ti te parece normal a la velocidad que entran muchos en Aranda. Pero como no ha pasado nada todavía pues barra libre. Es más no haría ni controles de alcoholemia y si un borracho atropella a alguien pues mala suerte. Quitar pasos de cebra elevados para que la gente corra más por el centro y si atropellan alguien pues mala suerte etc etc etc.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   elcarlos 02/08/2023 13:04:00
 
#9.
1. No lees.
No puede ser " lo típico de quien protesta..." porque en mi comentario solo he hecho una observación y se refería a la criminalidad en general. No he protestado. ¿ O tú has leído algo de protesta en mi comentario? ¿ A que no?
2. La palabrería absurda a la que te refieres puedes encontrarla en cualquier manual de negociación o estudios sobre manejo o dinámica de grupos. Por cierto, desarrollados principalmente desde el mundo de la empresa.
Te recomiendo este tipo de lecturas. Te hará reflexionar, ¡si es que quieres, claro!
Que tú lo desconozcas no quiere decir, evidentemente, que sea palabrería absurda.
3. Podemos abrir un debate sobre propuestas - ya hay normativa legal en la que basarse-.
Para que te hagas una primera idea, yo no soy favorable a las "paguitas" a infractores de tráfico ni a criminales en general. Aunque supongo que eso ya lo sabías antes de haberlo escrito.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Alcatraz 02/08/2023 13:48:10
 
#12. Es cierto, no has pronunciado la palabra protesta, pero no creas que yo me chupo el dedo, que aquí ya sabemos de que pie cojeamos cada uno.
Y mira, ya que me recomiendas un tipo de lectura, yo te recomiendo a ti que leas más sobre temas de leyes y sobre todo de economía. Créeme, aprenderás muchas cosas que desconoces, sobre todo de lo segundo.

No quiero decir que esa palabrería sea absurda como tal, me refiero a que es absurdo, por no decir ridículo expresarse así en este foro.

Por cierto. No me has contestado, que propones tú como alternativa a más mano dura contra los delincuentes?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   JALISCO 02/08/2023 14:25:22
 
Yo propongo una cosa. Todos los que no tienen remedio a un barco a mitad del océano y darles calor, energía, luz y buen sonido, vamos que.... ¡BOOM!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   Mónica lactanvide 02/08/2023 22:01:29
 
#11 entonces hablemos de que nos saben quién tiene preferencia en una rotonda, como bien comentaste, los accidentes fueron en rotonda no en una recta.
Sigue defendiendo lo indefendible, lo único que quieren es multar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   elcarlos 03/08/2023 0:53:01
 
No sé si te chupas el dedo o no, pero no digas lo que no he dicho ni me adjudiques ideas que no he expresado, aunque tu pienses que cojeo de cierto pie.
Quizá seas economista. Si es así, seguro que podré aprender algo de ti.
Quizá seas abogado. Si es así, seguro que podré aprender algo de ti.
De lo que te he leído, deduzco que ni lo uno ni lo otro. Puedo equivocarme, eso sí.
Yo te preguntaría en qué casos hay que elevar los castigos y hasta dónde. Puede que los mismos que piden esto sean los mismos que bramaban ante la implantación del carné por puntos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   elcarlos 03/08/2023 1:21:46
 
Sigo respondiendo a 13#.
Ya que insistes en que haga una propuesta, te daré el gusto.
Aumento en el control.
Una pincelada.
Más inspectores de hacienda pillan a más delincuentes económicos; más operatividad y medios para las fuerzas de seguridad y personal de justicia adelantarían la detención y condena, en su caso, de delincuentes.
Para los denostadores de lo público, eso es malo porque supone inversión pública.

Se me ocurren muchas medidas sociales y económicas para disminuir actos delictivos vía prevención. En realidad pocas son mías. Hay gente que las lleva defendiendo muchos años, enfrentados a la visión unilateral de aumento general y continuado de las penas, que se ha demostrado poco útil en muchos países que han apostado por ellas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Tuvieja 03/08/2023 3:13:36
 
Mónica ve solo 10 minutos a la rotonda que te de la gana. Y dime a qué velocidad entran algunos coches.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Mónica lactanvide 03/08/2023 8:33:56
 
#18 Tu mismo lo estás diciendo, si ahí un problema es en la rotonda no en la recta, en esa recta te da para coger los 200 y no veo a nadie pasar a 200.

Si quieres prevenir accidentes que se pongan en la rotonda o justo antes, pero se ponen después de una rotonda o curva que normalmente es cuando aceleras.

No sé si eres ciego o no quieres ver.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   ALmon 03/08/2023 9:51:08
 
#19 entonces, en tu idea, lo mejor es que calculen el inicio de la frenada a 200 para que entren en la rotonda a 20. Como la recta es larga y hermosa para permitir esquivar la salida y entrada de vehículos y personas de las parcelas….
Lo mismo sucede con la entrada a Aranda en el Sandoval, no hay juventud pasándose de lado a lado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Alcatraz 03/08/2023 11:59:27
 
Elcarlos. Lo que suponía. Tu propuesta es disminución de las penas. Ya lo has insinuado en tu primer comentario. Volvemos al punto de partida.
Prevención? Como? -Explicate.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Alcatraz 03/08/2023 12:01:49
 
Se te ocurren muchas medidas sociales y económicas para disminuir los robos. A veeeer déjame pensasaar. A, sí. Les damos una paguita y así no tienen que robar.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   Tuvieja 03/08/2023 12:18:07
 
Que no ves pasar a nadie a 200? 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#24   PCR 03/08/2023 14:38:14
 
Sin ir más lejos, el martes entré en la rotonda que sale de la glaxo y tuve que pegar un frenazo y que darme en medio de la rotonda porque venía un vehículo dirección Valladolid que si no paro la ostia que me da es cojonuda, a jo te digo que iba a 100 o más yo entré a la rotonda mucho antes que él. Pero si no paro ahora con suerte estaría en el hospital.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#25   Tuvieja 03/08/2023 14:40:53
 
Según Mónica van despacio
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#26   PCR 03/08/2023 14:49:46
 
"A ojo"
¿En qué países son más grandes las penas en los países sudamericanos o en los países europeos?
Todo se basa en educación y cultura. Algo que algunos les da repelús y solo lo quieren para los que se lo puedan pagar y permitir. Cargándose la educación pública de calidad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#27   elcarlos 03/08/2023 16:24:15
 
#21. Alcatraz. ¿ Tanto te cuesta leer?
Yo no digo cosas por mucho que digas que las digo.
¿ He hablado de reducción de penas? ¡ A que no!
Una y otra vez haces lo mismo.
No perderé más el tiempo explicándote lo que no he dicho ni atendiendo a quien tiene " paguita" como palabra básica de su vocabulario.
Utilizaré ese tiempo en seguir aprendiendo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#28   Alcatraz 03/08/2023 18:13:03
 
Elcarlos. Cito palabras tuyas:
"Parece ser que la mano dura no es el factor más determinante"
"Se me ocurren medidas socioeconómicas para disminuir actos delictivos vía prevención. Hay gente que lleva muchos años enfrentados a la visión unilateral de aumento general y continuado de penas que se ha demostrado poco útil.

Cada uno puede opinar lo que quiera, Esto es un país libre. Pero has dicho lo que has dicho.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#29   PCR 03/08/2023 22:29:01
 
No sé lo que no entiendes, habla del aumento de las penas, no la rebaja de ellas.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS