Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Desde el Ayuntamiento se asegura que sí que ha nombrado a un delegado de protección de datos

Afirman que no se enfrenta a ninguna posibilidad de multa al haberse cumplido lo solicitado

21/04/2023 14:10 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Conscientes de que Aranda de Duero ha sido una de las catorce administraciones sancionadas por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en 2022  por incumplir en materia de  protección de datos, desde el equipo de gobierno se asegura que no es cierto que el Ayuntamiento pueda enfrentarse a una multa que pudiera alcanzar la cifra de 10 millones de euros como máximo porque el requerimiento ya está cumplido.

Y fue el pasado 7 de febrero cuando desde la administración local, explica el primer teniente de alcalde Francisco Martín Hontoria, se remitió el documento en el que se comunicaba la persona delegada de protección de datos. La contestación de la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, como así hemos podido corroborar en la redacción de DR, no ha sido hasta el pasado 10 de marzo. Eso sí, señala que “se acusa recibo del mismo, sin que esta declaración suponga ningún pronunciamiento sobre la regularidad o licitud de las medidas adoptadas”.

Por tanto, aunque hay que esperar el pronunciamiento sobre la legalidad de las medidas tomadas por el Consistorio, todo lleva a pensar que finalmente el problema se podría haber resuelto al haber contestado el Ayuntamiento a este apercibimiento.

Y recuerda que el responsable del tratamiento también será responsable del cumplimiento de la normativa y de demostrarlo en base a un principio que “hace referencia a la obligación que recae en el responsable del tratamiento no sólo de diseñar, implementar y observar las medidas jurídicas, técnicas y organizativas adecuadas para que el tratamiento de datos sea acorde con la normativa, sino de permanecer activamente atento a lo largo de todo el ciclo de vida del tratamiento para que ese cumplimiento sea correcto, siendo además capaz de demostrarlo”.

 

 
5 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Alcatraz 21/04/2023 14:31:27
 
DR. Primero tiráis la piedra para provocar la ira de los lectores y después la recogéis. Hombre, no está bien, enteraros bien de las cosas antes de dar una noticia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Diario de la Ribera 21/04/2023 14:38:59
 
En contestación a Alcatraz, es verdad que el Ayuntamiento ha sido apercibido por no haber remitido lo que se pedía desde la Agencia. Así lo publica la propia agencia y de ello hemos informado en la anterior noticia.

Por otro lado, algo que publicamos ahora cuando nos hemos enterado (algo que no hubiésemos conseguido si no hubiésemos publicado la noticia anterior), el Ayuntamiento asegura que el requerimiento se ha cumplido. Pero también informamos que la Agencia de datos sólo ha contestado diciendo que ha recibido la comunicación, lo no quiere decir que realmente se haya cumplido, eso es algo que tendrá que contestar y esperamos que sea así por lo que nos toca a los arandinos.

Gracias por estar ahí
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   dela 21/04/2023 16:03:37
 
Yo estoy flipando, primero les van a poner una multa de 10 millones, después que ya no. La verdad que como dicen por aquí, soliviantáis al personal y al rato ya no pasa nada. Yo creo que el tema periodístico es mas serio, como es eso de contrastar las noticias?
Pero a ver que me entere yo eso de que:
"(algo que no hubiésemos conseguido si no hubiésemos publicado la noticia anterior)"
no lo entiendo. Es como decir que el ayuntamiento esconde información?, pues no se, yo creo que si la dan después, por que no la hubieran dado antes.
Igual se puede pensar al revés, no preguntamos, no sea que nos chafen el titular.
Muy mal.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   PCR 21/04/2023 17:04:25
 
Pues lleva razón el diario de la ribera. No hay que contrastar nada. Si la agencia tiene una denuncia la tiene. Luego el ayuntamiento dirá lo que le interese, mienta o no. Luego la multa será 1€ o de 10.000.000€.
Os recuerdo:

https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/los-colegios-simon-de-colonia-y-fuenteminaya-se-quedan-sin-conserje/

Al día siguiente tiene que salir el conserje desmintiendo la noticia.
Para creernos lo que diga el ayuntamiento
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   OTERO 23/04/2023 13:53:35
 
La verdad es que resulta bochornoso , la estupidez de estos concejales, eso si no oigo a la oposición decir ni pio.
Si como indica PCR, es fácil saber que para ejercer una labor de inspección y servicio a la población , yo entiendo que el conserje del Ayuntamiento, vistas las luces de los jefes, no sea el mas indicado y una ley , como pueda ser esta, indicara la condición de el funcionario, dado que no creo que proponer a el pintor del puente, este capacitado, pero siempre esta siendo lo mismo en este pueblo .
Dan pena de la prepotencia y la inutilidad de la que hacen gala. Yo propongo que lo paguen ellos aunque sea 1€, pues su estupidez , da la razón a la Agencia en principio.
¿Buscaran votos al afortunado designado ?
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS