Desde el Vela Zanetti se asegura que hace todo lo que puede por el alumno invidente

Su director señala que la familia "está solicitando cosas en las que el centro no tiene facultad de decidir"

10/03/2025 10:43 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El director del instituto Vela Zanetti habla claro. Su función es la de gestionar el centro educativo con los profesionales y las herramientas que desde la Dirección provincial de Educación se pone en sus manos; y no puede hacer nada más que solicitar ayuda cuando lo necesita. Así de claro habla Jesús Pablo Moreno, quien desde hace tres años dirige el instituto arandino. Y lo hace ante la denuncia de la familia de un alumno invidente, que acusa al centro de exclusión hacia él.

Es ahora cuando en la redacción de DR hemos conseguido hablar con el director del Vela para conocer su versión ante los hechos denunciados que publicábamos el pasado viernes. Los padres han presentado un recurso exponiendo sus quejas.

Jesús Pablo Moreno asegura que la situación es difícil, pero sencilla de resumir teniendo en cuenta que la familia “está solicitando cosas en las que el centro no tiene posibilidad o facultad de decidir”. “Yo sólo soy un gestor y antes de empezar un curso informo sobre la previsión de alumnado que vamos a tener y en función de eso nos envían unos profesores y ya está”, argumenta.

 

Clases

La familia acusa al instituto que no se le atiende adecuadamente en la impartición de enseñanzas al alumno. El director recuerda que el curso pasado, cuando el alumno cursaba 4º de ESO contó con un profesor exclusivo de matemáticas y durante una hora y media a la semana de física dentro del horario lectivo. “Esas horas se quitaron al resto de alumnos para dedicarlas a él, y este año también se están dedicando dos horas semanales” apunta el responsable, quien asegura desear lo mejor para el estudiante.

Recuerdan que Bachillerato requiere de muchos más esfuerzos por parte de los estudiantes y que mientras estudiaba en ESO al alumno se le han hecho “todo tipo de adaptaciones” para poder titular y avanzar en su vida. Pero añaden que el alumno no tiene sólo en contra la ceguera, sino que sufre otros problemas como los relacionados con autismo y otros síndromes “que son los que realmente le dificultan concentrarse, mantener una conversación. Y no digo que le falte inteligencia, sino que son inteligencias diferentes”.

“Yo no cuento una persona que pueda estar con él las seis horas, que sepa física, matemáticas, biología, lengua e inglés y que, además, todo eso se lo pueda traducir al Braille”, defiende el responsable del Vela Zanetti.

También señala que el informe de orientación ya aconsejó a la familia la opción de elegir el Bachillerato fraccionado por el cual en dos años se puede realizar un curso. “La familia no quiso, se le dijo verbalmente en dos ocasiones y también lo rechazaron, y ha sido ahora, cuando el curso llevaba un trimestre después de la primera evaluación con unos resultados malos cuando lo pidieron, algo que desde inspección se ha dicho que es imposible hacerlo ahora”.

 

Colirio

Creen que es la familia, y no el centro, la que debe exigir que un profesional de enfermería pueda echarle un colirio hidratante que asegura la familia que necesita el alumno. Aunque se precisa que se haga una vez al día en horario lectivo, en realidad este servicio se está realizando desde la ONCE durante tres días semanales. La familia reclama que el profesorado se haga cargo de hacerlo los dos restantes. “No tenemos enfermero para hacerlo, hasta ahora se ha estado haciendo de forma voluntaria por una persona que se jubiló. Ya tuvo discusiones con la familia, pero decidió seguir haciendo el favor”, comenta el director, asegurando que no hay otro trabajador que quiera hacerse cargo de ello por la responsabilidad que implica y porque no se sienten con confianza de la familia para administrarlo. “Cada poco tiempo nos envía un escrito con amenazas de demanda, me dijeron que no querían hacerlo y no los puedo obligar”, apunta el director indicando que, si existiera esa confianza cree sí que lo harían, como ocurre con otros alumnos.

Aún así, esta situación se ha puesto en conocimiento a la comisión técnica regional y a la familia se le informó cómo debía proceder para conseguir ayuda de enfermería. La respuesta todavía no ha llegado. “No soy yo quien lo decide, yo gestiono al profesorado”, incide el director del centro.

Un director que no entiende, por ejemplo, cómo la familia asegura que es tan importante suministrarle ese colirio mientras que por otra parte ha decidido no acudir a ponérselo los dos días en que no va el trabajador de la ONCE. “Más cuando la madre del alumno asegura en un escrito que no trabaja para cuidarle. Creo que no es tanto inconveniente que se acerque cinco minutos al centro para echarle las gotas dos días en semana cuando vive a 200 metros hasta que esto se solucione”, señala.

Aun así, invitan a la familia a solicitar ese favor y no a exigirlo, a hacerlo con buenos modos y a tratar bien a los trabajadores del instituto. “¿Se creen que aquí somos ochenta demonios? Yo mismo he ayudado en cosas más difíciles como pinchar a una niña porque tenía diabetes una niña, pero claro, tengo la confianza de la familia, y esta actitud permanente hostil de continuos escritos y exigencia lo que está provocando es el efecto contrario”.

 

Extraescolares

En cuanto a las salidas extraescolares, señala que casi todas ellas se realizan sin pernoctación y que el estudiante está acudiendo sin ningún problema con un profesor que le acompaña de la mano “sin que tenga que abonar nada la familia”. Así responde a las acusaciones de la familia, desde donde se aseguraba que en algunas ocasiones han llegado a pagar el triple que el resto de alumnos.

“Puede que en toda su estancia en el instituto haya dos excursiones con pernoctación y ahí sí que necesita una persona para dormir. El curso anterior una madre acompañó a su hija sin ningún problema, porque lo que queremos es proteger a los chicos”. De todas formas, termina diciendo que, “si considera que la administración tiene que tener una persona para ello, que lo solicite y yo encantado”.

 

 

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 10/03/2025 12:40:24
 
Gracias Begoña por conseguir la versión del director. Ahora si podemos comparar y hacernos mejor idea de la difícil situación.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   comentaristapublico 10/03/2025 14:38:52
 
Me sumo a las gracias Begoña.
Está claro que faltan medios y muchas veces se suplen con voluntad y entendimiento, como hasta ahora. Ojalá se solucione y que las partes implicadas pongan de su parte para ello, porque al final los que pierden en todo esto son los alumnos (todos).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Karua 11/03/2025 8:52:03
 
Este centro desde hace tiempo quiere la excelencia en la educación, queriendo que lo más cerca del 100% de sus alumnos aprueben la EBAU, y que lo hagan con buena nota, ello arrastra a alumnos "no excelentes" , para conseguir el centro el sello o calificación "X". De muchos es sabido esta situación. Creo que se deben centrar más en los alumnos con dificultades, tanto en alumnos que no llegan a la excelencia como con alumnos con discapacidades, eso será verdadera excelencia en educación. No quieran ser los primeros a costa de los más débiles.
Pero casos como este deben de poner todos de su parte, ahí se demuestra llevar una buena gestión en dirección y gestión.
Pongámonos en la situación de la familia, que es muy bonito verlo desde fuera. Como dice un sketch televisivo del gobierno "No es magia son tus impuestos" o "Lo que das vuelve". Que se vea que es verdad.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Usuario 04 11/03/2025 12:38:36
 
Resulta que el colirio no es una medicación, por lo que no se necesita de un enfermero. También resulta que los profesores y en varios años, los propios compañeros de clase, se lo han estado suministrando VOLUNTARIAMENTE todo este tiempo. Me consta que la plantilla de profesores no ha cambiado prácticamente desde que llegó el nuevo director, y, sin embargo, la actitud de los profesores con respecto a este tema sí lo ha hecho en estos últimos tres años. No me explico como, después de tantos años en el instituto, de repente los profesores hayan dejado de sentir la "confianza" que necesitan con la familia para echarle unas gotas que ni siquiera son medicación.
Saquen ustedes las conclusiones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Felisa1 11/03/2025 14:34:28
 
Ponerse en contra de los padres y del alumno Sr. Director del Vela Zanetti no es una postura muy inteligente. Este problema tiene que resolverlo la dirección provincial y la consejería de educación y ud. tendría que estar con la familia apoyándolos para resolver este tema, esa debería ser su función Sr. Director. Además dice unas
palabras para enfrentar a los padres y a los alumnos del instituto diciendo que quitan
horas a los demás alumnos para dárselas a él, pero de que esta hablando, este chico tiene derecho a la educación exactamente igual que el resto de sus compañeros y sino vuelva a leerse la ley por si no la recuerda, aunque debería siendo director de un centro educativo PUBLICO que pagamos todos con nuestros impuestos, igual que pagamos a la dirección provincial de Burgos y a la Consejería de educación, para que resuelvan los problemas de los ciudadanos, no para generarlos. Espero que esto se solucione pronto porque esta situación no lleva a ningún sitio, no favorece al alumno, ni a ud. como director ni a los profesores ni al centro en general. Y ya para terminar, no entiendo como no le pueden echar un simple colorio wn los ojos que es lo mínimo, mínimo ,mínimo que deberían hacer ya no sólo por normativa, que por normativa lo tienen que hacer, sino por mostrar con la mínima humanidad hacia otro humano, vaya ejemplo esta dando el Vela Zanetti a los otros alumnos, los valores son la base de toda educación, vaya ejemplo de educación..........

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   HK-69 11/03/2025 15:17:21
 
No creo que se trate de ponerse a nadie en contra ni de valores ni de humanidad. Se trata de formas, de modales, de respeto y de no tratar al personal de los centros públicos como un felpudo. Que con la excusa de que es público parece que sean esclavos de la voluntad de todos, y ellos también pagan impuestos, no se te olvide.
Probablemente si la familia hubiera actuado de otra manera el personal del instituto se habría puesto de su parte y habrían hecho frente común.
El propio director ha explicado en el artículo que han llegado a inyectar a alumnos diabéticos, que creo que es bastante más aparatoso que un colirio. No?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Pedro20 11/03/2025 15:59:02
 
Cuanto habra tenido que sufrir esta familia y este chico para verse obligados a denunciar. En los centros publicos hemos estudiado la mayoria de personas de Aranda de Duero y nadie ha dicho que lo publico sea un felpudo pero si no se hacen bien las cosas, hay que decirlo, la ley esta para algo y este chico tiene sus derechos, no se puede ir en contra del chico y de sus familia. El Director deberia estar intentando solucionar este tema y no acorralando al chico sin querer echarle ni siquiera el colirio para que se vaya del centro lo antes posible, vaya modus operandi............luego queremos dar ejemplo a los mas jovenes.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Machaka 11/03/2025 21:08:33
 
Conozco el Centro y veo que aquí se están ¿vomitando? opiniones desenfocadas y superficiales.
Por el bien de todos, antes de opinar, sería conveniente tener un conocimiento más profundo de los temas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   PCR 11/03/2025 22:49:18
 
A ver, hasta la ESO que es obligatoria hay que hacer lo que sea por los alumnos. Pero ya una vez en bachillerato no es obligatorio hay otras opciones.
Poneros en el pellejo de los profesores, que vas a echar las gotas sin ser tú obligación y la familia te amenace que te van a denunciar. ¿Que haces? Pues no echarlas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   HK-69 12/03/2025 12:00:56
 
Tal cual. Para que, de entre todos los docentes, nadie quiera hacerse cargo... Mucho les han tenido que tocar las narices. No se me ocurre otra posibilidad.

Aparte, un chaval de esta edad puede echarse el medicamento solo, que si ha llegado a bachillerato será capaz de echarse un colirio, igual que hay chicos muy pequeños que en primaria se ponen solos la insulina... Otra cosa es que a la familia no le dé la gana, pero eso no es problema de los profesores.

 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.