|
9 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
086 |
07/03/2023 22:37:12 |
|
|
""′" sin discriminación por razones económicas, """ Unos cachondos, eso es lo que son...😂😂😂 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
plazamayor |
08/03/2023 0:58:42 |
|
|
Afortunadamente la actual ordenación de la educación todavía permite a los padres elegir una educación sin condicionantes religiosos o concertada en la que los padres pueden inclinarse por los valores catolicos Todo ello sin condicionantes económicos ya que a la escuela concertada puede acudir cualquiera sin mas medios que a la publica Esperemos que las ordas de extrema izquierda no quiten ese derecho ( que podemos elegir o no) a los ciudadanos de a pie A nadie se le obliga a enviar a sus hijos a estos colegios pero no prohibamos que se pueda hacer y sin discriminación económica Como hasta ahora Por cierto veo a padres que aparecen en las Listas de partidos de izquierda que van a recoger a sus hijos a estos colegios de lo cual me alegro ya que perseguir una educación católica para nuestros hijos no debería ser un condicionante politico de izquierda o derecha sino una decision ligada a valores morales y de principios que unos pueden compartir o no con independencia de su posicionamiento poitico |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
Burgos15 |
08/03/2023 9:26:10 |
|
|
👏👏👏 Por más encuentros así |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
aranriber |
08/03/2023 11:41:13 |
|
|
Ya se ve media docena de profesores y unos 100 alumnos. La Escuela Católica para los católicos y que la paguen los mismos, los usuarios y no de los fondos públicos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
elcarlos |
08/03/2023 12:59:36 |
|
|
El Estado ha de ofrecer Educación Pública a todos sus escolares. Si alguien decide que prefiere otro tipo de centros, que saque su pasta del bolsillo y que lo pague. La Educación Pública sí acepta a todos, porque es su obligación; la que no lo es, tiene objetivos económicos. Los defensores de aquélla no estamos dispuestos a pagar un solo duro por quienes deciden les tenemos que pagar por ir a centros con idearios especiales y con profesorado que no cumple los requisitos exigidos para la Pública. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
Puente Romano |
08/03/2023 13:10:12 |
|
|
Partiendo del derecho de los padres a elegir libremente el tipo de educación que consideren más adecuada, no está de más recordar que este tipo de centros educativos están sostenidos con fondos públicos.
Financiados, por tanto, con los impuestos pagados por todos.
La contratación de docentes no exige contar con una titulación ni mucho menos aprobar una oposición para entrar a formar parte de la plantilla.
“estamos comprometidos en la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales, pertenecientes a minorías étnicas o culturales”.
Habría que preguntar cómo se ofrece este compromiso con el alumnado más diverso, que hasta hace años no era admitido en este tipo de centros educativos.
Asimismo, cuando un alumno con necesidades especiales (logopedia, psicomotricidad, psicología, etc.) requiere la atención de un profesional de este tipo, la familia del afectado/a deberá encargarse por su cuenta de la contratación de un profesional.
Ese es el compromiso del colegio
Otra de las características diferenciadoras es el equilibrio emocional que proporciona la asignatura de religión y los valores que se transmiten son otra seña de identidad de este tipo de centros.
Esta asignatura, permite adoptar una visión de la vida más trascendental y equilibrada, que puede completarse en los centros juveniles de cada centro educativo católico.
A partir de ahí, que cada uno elija el tipo de educación que quiere para sus hijos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
JALISCO |
08/03/2023 17:40:37 |
|
|
#5 Dónde meterías a los 100.000 alumnos de las concertadas, privadas?, ya que como aceptan a todos. Me lo explicas. O eres de los que..... a expropiar, los bienes para todos y a coste ridículo. Si ahora mismo no existiesen los colegios concertados, tendríamos un grave problema con nuestros futuros ilustres, creo que no salen las cuentas y hay que agradecer la labor de los mismos. Afortunadamente aún en España se puede elegir, entre publico, concertado y privado, y espero que así sea durante mucho tiempo. El ser educación el estado debe cuidar en su justa medida tanto a unos como a otros, por el bien de todos los futuros ilustres que salgan de cada remesa, bien sea pública, concertada o privada. Todo lo demás política de barrio. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
Alcatraz |
08/03/2023 17:50:26 |
|
|
Que los centros concertados no exigen una titulación? ¡Madre mía! En mi vida he oído burrada y sandez más gorda. Eso es absolutamente falso. Es como si dices que la sanidad privada no exige título de medicina para ejercer de médico en una clínica. JALISCO. Totalmente de acuerdo contigo. Si por algunos fuera aquí no habría ningún tipo de libertad de poder elegir colegio para tus hijos, lo expropiarían todo y lo harían todo público, dirían eso que decía el dictador Hugo Chávez " Expropiese" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
Alcatraz |
08/03/2023 18:14:08 |
|
|
Elcarlos. Donde tiene el estado colegios para cubrir todo el alumnado del país? NO LO TIENE, a ver si te enteras, la mejor forma es la concertación para cubrir a todo el alumnado sin que a sus padres les cueste dinero, ya se que algunos serían partidarios de otros métodos menos democráticos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|