Dos empresas pujan para vender el autobús de hidrógeno

Todo apunta a que se contará con una firma portuguesa

27/02/2025 8:59 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

El plazo para la presentación de ofertas para la adquisición de un autobús de hidrógeno para el Ayuntamiento de Aranda de Duero ha finalizado y ahora es el momento de los técnicos municipales de valorarlas. Finalmente, han sido dos las empresas que se han presentado a la licitación.

Y una de ellas, sin duda, es la que más puntos ha obtenido en la mesa de contratación. Se trata de la firma portuguesa Caetanobus Fabricação de Carroçarias, que ha obtenido 82 puntos frente a la oferta presentada por la navarra Solaris Bus Ibérica, que sólo cuenta con 2,69 puntos.

Para elegir a la firma portuguesa se ha tenido en cuenta el precio, 605.000 euros que se traduce en 4.090 euros menos que la cifra de licitación y 5.000 euros por debajo que la oferta presentada por la empresa navarra. También se ha contemplado la mejora de ampliación del plazo de garantía. Se fijaba en dos años y a ellos suma seis meses más frente al mes que propone la empresa española.

 

Salvar un escollo

En esta licitación ha surgido un problema que deberá solventarse, y es que el sistema Minerva de la agencia tributaria que analiza los riesgos de conflictos de intereses ha informado que no se encuentra la titularidad jurídica del solicitante de la empresa que ha obtenido más puntos.

Algo que no implica la suspensión del procedimiento, pero sí que hace necesario solicitar esa información, algo que se ha hecho, como también se ha pedido la documentación necesaria para proceder a la compra del vehículo.

La adquisición de este vehículo forma parte del plan de Sostenibilidad Turística y con ello se pretende contar con un vehículo accesible y con capacidad de 24 plazas que se decorará con motivos enológicos y que ofrecerá varias rutas que partirán desde el futuro centro de recepción de visitantes en los Jardines de Don Diego. Se quiere que conecte con bodegas elaboradoras de la ciudad y con otros recursos turísticos como el Museo del Tren (ahora mismo cerrado al público), el Santuario de Nuestra Señora de las Viñas, la Iglesia San Nicolás de Bari en Sinovas o el Monasterio de San Pedro Regalado en La Aguilera.

 
8 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Barcas 27/02/2025 9:37:31
 
Todos mis amigos se llaman Caetano.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Phill 27/02/2025 9:41:15
 
Pues está bien… xo lo primero es que funcionen bien las líneas urbanas.
Esto viene del anterior gobierno creo, y Cristina no sabe ni reivindicarlo…
Lo que llevamos viendo estos días, se refleja en este tipo de cosas, el PP no tiene rumbo y está centrado en otras cosas q no benefician a los Arandinos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Las Tenerías 27/02/2025 10:50:34
 
Me parece muy bien un autobús de hidrógeno para el futuro centro de recepción de visitantes para una buena movilidad sostenible.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Las Tenerías 27/02/2025 10:55:10
 
Lo que me gustaría es que Aranda de Duero tuviera autobuses urbanos de hidrógeno, híbridos o electricos para así no depender del diésel o de la gasolina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Caminante 27/02/2025 11:24:15
 
Y yo que mi perro volase...
Y esa millonada para mover turistas, que vienen con su coche...??
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Alcatraz 27/02/2025 12:29:14
 
#5. Efectivamente, ahí le has dado, me hace mucha gracia la hipocresía que hay con esto de la energía verde.
Más de 600.000€ por un autobús. 100 millones de las antiguas pesetas, ya me gustaría a mí saber cuantos de estos que lo han aprobado tienen coches eléctricos. Es muy bonito tirar con pólvora ajena.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   JALISCO 27/02/2025 13:57:00
 
Vaya manera de tirar el dinero. Es necesario? Con ese dinero se pueden hacer otras cosas mas necesarias. Arreglar aceras, que algunas están de pena, renovación de iluminación, hay farolas de cuando Franco, eliminar barreras arquitectónicas, y bajarnos los impuestooooooooooos. Lo dicho derroche de dinero, mañana ir pensando en un helicóptero.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Karua 27/02/2025 23:08:16
 
y siempre a lo barato... ¿pero no sabemos ya, que al final sale más caro? y luego las revisiones, futuros problemas, suministro de piezas, etc. al final ya veo que en el primer problema el bus parado de 3 a 6 meses esperando a que se repare por no se quien. cuando en vehículos se dan 7 o más años de garantiia aquí solo 2 ¿Esto no se analiza? o como lo pagamos todos, todo vale.
Ya veremos de los próximos 7 años cuanto tiempo va a estar parado o desaparecido el bus. Espero confundirme, pero con la tecnología nueva ya se sabe.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS