Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Dos intervenciones simultáneas, 35 kilómetros de distancia, y sin retén

El incendio de Fuentespina se solapó con una apertura de puerta en Pinilla Trasmonte

15/05/2023 8:53 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Que el servicio de extinción de incendios de Aranda de Duero no cuenta con un retén que asegure las segundas salidas o el apoyo a intervenciones que lo hacen necesario es algo que ya sabemos desde hace más de dos años. Pero hay situaciones en las que esto hace preguntarse si este funcionamiento es bueno.

Una de ellas es la ocurrida el pasado viernes, cuando de forma simultánea ocurrieron dos incidentes. Los bomberos acudían a una vivienda de Pinilla Trasmonte alertados de que la persona que vivía allí no respondía a las llamadas. El hombre se encontraba muerto en el interior de la casa.

Estando en esa intervención, sobre las 21 horas, el servicio de bomberos era alertado de un incendio en Fuentespina. La localidad se encuentra a 35 kilómetros de distancia de distancia y no pudieron acudir hasta que no terminaron lo que estaban haciendo, llegando a Fuentespina dos horas y media después.

Entretanto eran alertados los bomberos de Roa, a 25 kilómetros de Fuentespina, lo que supone un periodo de activación importante al no encontrarse en la base por tratarse de voluntarios.

Para la AD de bomberos de Aranda la demora del parque de Aranda es “inasumible” para una emergencia. Y no sólo acudieron a estos dos municipios, sino que también tuvieron que ir a extinguir el incendio que se reactivaba en Torregalindo por la quema de pelusas, quedándose la base de Aranda durante una hora y media sin cuadrilla para efectuar una segunda salida.

 
11 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   max 15/05/2023 9:44:09
 
Hombre, pues solanente teniendo la información que viene en la noticia, dos horas y media en abrir una puerta y hacer 35 km de autovía... Pararían a hacer una manifa...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Alcatraz 15/05/2023 10:40:24
 
Pues sí, no se cuantos bomberos harán falta para abrir una puerta.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   PASAPALABRA 15/05/2023 12:02:07
 
Algún día pasara algo grave....ya lo verán por falta de bomberos y llega el verano....que habrá muchos incendios....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Kiwok 15/05/2023 12:56:43
 
Otra gran noticia como las otras 300 anteriores respecto al mismo tema. Se le acaban las ideas al comunity manager y eso que ahora cuenta con tiempo libre para emplearse mas a fondo en sus ocurrencias. Creo que como dice max otra manifestación estaría genial.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Castizo 15/05/2023 14:42:57
 
Pues sí, igual tienes que revisar la notica Begoña....¿abrir una casa y desplazarse 35 kilómetros 2 horas y media?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   elcarlos 15/05/2023 16:02:03
 
Comprensión lectora y comprensión de la situación.
La noticia dice "y no pudieron acudir hasta que no terminaron lo que estaban haciendo".
Un hombre podría tener graves problemas en el interior de una casa y alguien llama a los bomberos. Los de guardia van para allá y han de resolver la situación y, hasta que no terminan, no pueden ir a otro sitio.
No es difícil entenderlo, a no ser que una premeditada ofuscación os lo impida.
Porque me considero buena persona porque, si no lo fuera, podria llegar a desear que a alguno de vosotros se le incendie su casa mientras, al mismo tiempo, a otro le da un yuyu en el balcón, lo ve un vecino y llama a los bomberos
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alcatraz 15/05/2023 21:53:26
 
El Carlos. Hace un año justo, en este medio salía una noticia que decía que había un 40% de absentismo laboral en los bomberos. Algunos será justificado, poro todos... 40%... Me extraña. Si se quema mi casa y no pueden ir, caerá sobre su conciencia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   elcarlos 16/05/2023 2:28:26
 
Alcatraz.
Si hay una salida y no hay retén, se quemará tu casa o te quedarás tieso en el balcón...o le pasará a otro.
Es cuestión de números, no de conciencia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   ALmon 16/05/2023 9:25:03
 
Comprensión. Solo.

Las 2h30min no me parecen excesivas si restamos el tiempo de ir y volver, que algunos somos pilotos de F1 con el coche, en camión. Hacer el trabajo y esperar autoridades competentes.

Si lo que quieren es hacer ver la necesidad de reten (creo que lo tienen en Aranda) en la propia noticia explican lo difícil de localizar por teléfono a los bomberos voluntarios, y voluntariosos, de Roa. Los de Aranda no; van a estar mirando la pantalla de “por si”.

De los comentarios, no todo es de rosa. Mucha baja (X motivo) pero tampoco ayudaron con los pliegos de ampliación de plantilla y luego lo denunciaron.
Si tenemos retén, o doble turno, habrá que tener doble equipación y doble equipamiento, que desconozco si lo hay, misteriosamente no se ha explicado dentro de todas las noticias. O los segundos van a dar ánimo por teléfono? Será el partido de vuelta cuando este tema lo resuelvan?

Resumen: déjame como estoy, trabajo poco, elijo cuando y donde y págame como si me jugase la vida.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Alcatraz 16/05/2023 11:51:55
 
El carlos. Pues habrá que buscar el motivo por el cual no hay retén y buscar responsabilidades, y solucionar el tema de una vez.
Cuantos bomberos hay en Aranda? Cuantos debería haber? De los que hay cuantos están trabajando y cuantos no y porqué?
Son justificadas todas las bajas? (lo dudo). Si te rompes una pierna es obvio que tienes que estar de baja. El problema está en las bajas psicológicas, que es muy complicado saber si es real o no. Yo conozco a un tipo que trabaja o trabajaba en las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y se tiró 2 años de baja psicológica por un pequeño accidente que tuvo, que no se hizo ni un rasguño, y luego le veías por los bares.
Vas al médico, le cuentas una milonga y si cuela, cuela. No hay manera de demostrar lo contrario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   elcarlos 18/05/2023 2:49:27
 
Alcatraz. Pues eso. ¿ Los motivos por los que de siempre ha habido menos bomberos son los mismos que ahora, en el programa del PP- tengo entendido- aparece la necesidad de ampliar la plantilla de bomberos; los mismos que obligaban a los bomberos de Aranda a hacer los servicios que tenía que pagar la Diputación y wue incluso nuestro consistorio decía que no recibían dinero suficiente por cubrirlos. ¡¡¡ El mismo ayuntamiento que ha negado por deseo, por la acción de la nefasta interventora la aparición del retén = aunento de plantilla!!!
Los motivos de Raquel, Diputación e Interventora han sido siempre los mismos: no les sale de los h____s gastar más dinero en bomberos.
Ahora, después de las movidas, sí. Han pensado que hay que aumentar la plantilla.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS