El instituto arandino Cardenal Sandoval y Rojas se une a la reivindicación para aceptar las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, y este curso ha celebrado por primera vez una serie de actividades dentro de lo que han denominado “Orgullo Sandoval”.
Una iniciativa que se ha puesto en marcha durante todo el mes de junio, recordando que el 28 de este mes se celebra el Día Internacional del Orgullo. En el departamento de Orientación, del que forma parte Rubén Sáenz del Amo, orientador de salud mental, es donde surgió la idea
Así, alumnos y profesores han colaborado en decorar el centro con cadenas de colores, la entrada con las letras LGTBIQ+, y hoy ha quedado terminado un mural con la bandera pintada con corazones elaborados en las horas de tutorías. En ellos se han reflejado reflexiones, citas célebres y gritos a favor de la diversidad, del respeto, de la no violencia ni discriminación, y a la libertad a la hora de amar. "Su amor no daña, tu odio sí...", "Por un mundo donde el amor no se esconda", "Run free and pride” o "Con la intolerancia tolerancia cero" son algunas de las citas que se han escrito en esa bandera.
Unas tutorías en las que se ha trabajado la diversidad sexual. Comprender el significado de la terminología o cuáles son las familias LGTBIQ+ son algunos de los temas que se han tratado. Pero donde los profesores han puesto más hincapié es en la LGTBIQ+fobia y el acoso escolar que es producido hacia personas que viven su sexualidad de una manera diferente a lo convencional, pero que es tan natural como esta.
“Se ha hablado de qué podemos hacer como centro educativo diverso, inclusivo y respetuoso para garantizar un clima de protección y seguridad para todos sus miembros, y que fomente los derechos humanos”, explica el orientador.
A partir de ahora, la biblioteca del centro cuenta con un apartado especial para literatura LGTBIQ+. Y en el centro se ha recordado a personajes célebres de todos los ámbitos que pertenecen al colectivo LGTBIQ+.
Lazos arco iris en la ropa, la colocación de un photocall en el hall de entrada, la lectura de un manifiesto o el desarrollo de dos conciertos con la actuación de las alumnas Cayetana Cornejo, Valeria González y Clara Benito han reivindicado los derechos de la comunidad LGTBIQ+.
“Todo el instituto se ha volcado y colaborado en el desarrollo y celebración del mes del orgullo, desde el primer hasta el último departamento”, destacan en el centro arandino. El primero en Aranda que desarrolla esta actividad, que esperan que pueda propagarse a otros lugares, dentro y fuera del ámbito educativo. “Es importante celebrar la libertad y la diversidad como condiciones naturales del ser humano, y aunque avancemos poco a poco, aún queda camino por recorrer en la sensibilización y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+”, termina diciendo el orientador, quien destaca el apoyo del equipo directivo del Sandoval y del resto de profesores.
Imágenes: @Cristina Vetia Tudanca.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|