Ya hay fecha para el inicio de las obras en los Jardines de Don Diego. Será el próximo martes 2 de mayo cuando den comienzo los trabajos de reurbanización y redistribución de este espacio arandino, que se prevén que se desarrollen durante diez meses.
Hace unos días operarios de la UTE Beltrán Moñux y Arpape escanearon la zona de la actuación, que también incluye a la plaza de la Virgencilla, en busca de oquedades. Algo muy necesario teniendo en cuenta que se trata de un trabajo dificultoso al encontrarse en el subsuelo de estas dos plazas un total de 17 bodegas que deben preservarse: Jardines de Don Diego 17, Correos, Tío Granaderillo, Bobo, Montoya, Mencía, Conde Adanero, Tejadillo, Frente la Manca, Reviejo, Tía Felipa, Las Calzadas, Frailes de Corazón de María, plaza de la Virgencilla 2, 4 y 6, El Esquilador y El Tratante.
Ahora, una vez realizado el estudio por parte de la empresa, ya se pueden iniciar los trabajos para reconvertir uno de los lugares más transitados de la ciudad. El objetivo es el de conservar los árboles existentes, reconvertir el monumento a Don Diego en una fuente ornamental como en sus orígenes e incluir contenedores soterrados. Todo ello con cuatro espacios diferenciados, respetando los dos carriles en el acceso a Sol de las Moreras, aunque algo más estrechas, para permitir un carril bici de 1,5 metros. Se reubicará la zona de parada de taxis y l a salida de la calle San Gregorio se regulará con la creación de una glorieta.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|