La alcaldesa de Aranda de Duero, junto con el concejal de Contratación Francisco Martín Hontoria y el encargado del servicio de aguas, ha visitado esta mañana el nuevo acueducto que ha sustituido al anterior que se dañó en mayo de 2021 a consecuencia de un deslizamiento de tierras en su parte sur.
Las obras ya están recepcionadas y el agua proveniente de la captación de agua de Fuentespina ya está llegando a los domicilios arandinos de la parte norte de la ciudad. Todo ello gracias a la premura que se ha dado a estos trabajos, con la declaración de urgencia para su construcción por parte del comité de sequía.
Han sido 3 meses y medio los que se ha tardado en construir y emplazar el nuevo acueducto, que ha supuesto una inversión de 1.270.248 euros “cumpliendo plazos y cantidades”, destaca Raquel González.
Una estructura metálica de 50 toneladas “restituye la situación anterior de suministro de agua”, explica Gaizka Arteta de la empresa encargada de la dirección de los trabajos, Civil Arch Consultora. Su compañero Ricardo Luis Urretxo añade que ha habido mejoras, como la instalación de una plataforma que permita el acceso de los operarios para realizar tareas de mantenimiento y arreglos.
Desde la UTE, formada por Parque Norte Infraestructuras y Metálicas Estrumar, Jesús Ángel Ordóñez y Félix Portolés señalan el mayor inconveniente: “por un lado teníamos la bodega y por otro lado unos caminos de acceso que no permitían tener el espacio que requiere una obra de esta envergadura necesaria, lo que implicó unas obras necesarias y auxiliares”, señala este último.
Problemas de cal en Sinovas
A pesar de la sequía y de la falta de uno de los dos suministros de agua con los que cuenta Aranda de Duero a causa del derrumbe del anterior acueducto, la ciudad no ha tenido en ningún momento problemas de abastecimiento. Todo ello en un momento en el que aún estamos en alerta por sequía.
Explica la alcaldesa de Aranda que sí que ha habido problemas en algunos puntos donde se han detectado pérdidas y que en la actualidad el punto que requiere más atención está situado en Sinovas. Y todo debido a la cal. “Hay dos bombas que se alternan y debido a la acumulación de cal y cuando arranca una tiene problemas porque le cuesta.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|