El arandino Miguel Ángel del Pozo, nuevo miembro de la EMBO

Son cuatro los científicos que trabajan en España los que consiguen ese nombramiento

09/06/2021 8:50 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Siguen las buenas noticias para un arandino, Miguel Ángel del Pozo, que no para de sumar logros a nivel profesional. Este científico ha logrado convertirse en miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (European Molecular Biology Organization – EMBO) junto a otros tres científicos: José Antonio Enríquez, que trabaja con del Pozo en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC); Toni Gabaldón del Instituto de Biomedicina de Barcelona y Elisa Martí del Instituto de Biología Molecular de Barcelona.

EMBO ha anunciado hoy los 64 nuevos científicos que formarán parte de esta organización y que se suman a un grupo de más de 1.800 de los mejores investigadores de Europa y de todo el mundo, y que son quienes nominan y eligen a los nuevos miembros.

Miguel Ángel del Pozo es licenciado en Medicina (Universidad de Valladolid, 1991) y Especialista en Inmunología (Hospital de la Princesa de Madrid, 1995). Defendió su Tesis doctoral en 1997 (Departamento de Bioquímica, UAM) sobre la función de receptores de adhesión (integrinas leucocitarias e ICAMs)  y quimioquinas en la polarización celular y migración leucocitaria durante la inflamación. Durante su postdoctoral en el laboratorio del Prof. Martin Schwartz del Instituto de Investigación Scripps de La Jolla, California (EEUU) contribuyó a elucidar el papel de las Rho GTPasas en la señalización intracelular por integrinas, factores de crecimiento y estímulos mecánicos.

En 2002 inició su grupo de investigación independiente como “Assistant Professor” en Scripps, centrándose en la regulación de la señalización intracelular por integrinas (los principales receptores de la matriz extracelular -MEC-), microdominios lipídicos y ricos en colesterol y caveolas (nano-invaginaciones de la membrana plasmática -MP-). En 2004 fue reclutado por el CNIC como Jefe de Grupo Junior, promocionando a Jefe de Grupo Senior (Profesor Asociado) en 2006 y a “Full Professor” en 2010. 

Su grupo trata de entender los mecanismos moleculares por los que células y tejidos interaccionan física y bioquímicamente con su microambiente, y su impacto en salud y enfermedad. Ha contribuido conocimiento básico en cuanto a la compartimentalización de la señalización por Rho GTPasas mediante el remodelado de la MP y el citoesqueleto de actina, y su interdependencia con componentes caveolares en mecanotransducción, tráfico de membranas, migración y proliferación celular y la comunicación recíproca célula-MEC. Así, demostraron que caveolina regula el remodelado mecánico y la deposición de la MEC mediante exosomas, la dinámica de la MP en células del sistema inmune, la transición epitelio-mesénquima y la mecanotransducción por YAP, contribuyendo a la metástasis, fibrosis y enfermedades cardiovasculares.

Estos descubrimientos llevaron a varios reconocimientos como el Premio EURYI (European Young Investigator Award) en 2004, ser seleccionado por EMBO como “Young Investigator" (EMBO YIP) en 2005, o el Premio Carmen y Severo Ochoa (2012). Hasta la fecha ha contribuido 101 publicaciones, que han obtenido 9.199 citas (índice H de 51, WoS).

Ha sido pionero en promover la comunicación entre físicos, biólogos y clínicos en el campo emergente de la “Mecano-Biología”, participando en consorcios internacionales y organizando congresos como la “CNIC Mechanobiology conference” en 2016 o el primer congreso de caveolas de la historia (EMBO Workshop 2019). Actualmente es el coordinador del consorcio internacional “AtheroConvergence” financiado por la Fundación la Caixa e integrado por las Universidades de Yale (EEUU), Aarhus (Dinamarca), el CICbiomaGUNE (San Sebastián) y el propio CNIC, para explorar aspectos clave en la fisiopatología de la aterosclerosis. Fue Jefe del Departamento de Biología Vascular e Inflamación (2007-2010) y Coordinador del Área de Biología Celular y del Desarrollo (2014-2020) en CNIC.

“Me siento halagado, honrado y orgulloso de haber sido elegido miembro de EMBO, privilegiado por ser en mi primera nominación, y agradecido a quien me propuso, apoyó y votó, así como a todos los miembros de mi laboratorio y colaboradores; este mérito es compartido por todos”, señala Miguel Ángel del Pozo.

Los miembros de EMBO participan activamente en la organización. Intervienen en el Consejo EMBO, los diferentes comités y los consejos editoriales asesores de las revistas de prensa de EMBO. Además, evalúan las solicitudes de convocatorias de financiación de la EMBO y actúan como mentores de científicos en el inicio de sus carreras. Los nuevos miembros serán recibidos formalmente en la reunión anual de miembros de EMBO entre el 27 y 29 de octubre de 2021.

 

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   @randino75 10/06/2021 10:37:23
 
Buenos días.

Enhorabuena al Señor Miguel Ángel del Pozo. Por fin una buena noticia relacionada con el mundo de la ciencia, la cual tiene como protagonista a un arandino. No todo va a ser vino y lechazo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   opino 10/06/2021 10:55:46
 
#1 @arandino 75 De acuerdo contigo.
No sólo una buena noticia sobre la ciencia (que muchos rechazan, pero móviles y PCs si tienen), es una buena noticia sobre alguien que se esfuerza.
En este caso en el mundo de la biología, y como las distintas disciplinas coordinarse para mayor efectividad en sus investigaciones.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Mónica lactanvide 10/06/2021 13:44:22
 
Creo que tod@s realizamos nuestros trabajo lo mejor que podemos y no somos reconocidos. Esto no es noticia.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Espocali 11/06/2021 0:20:44
 
#3 Efectivamente, tienes toda la razón, nada tenía que ser noticia porque todo fluye según lo que tiene que pasar. Todo el mundo cumple con su trabajo y las noticias ni existen. Lo mejor es que todos los medios de comunicación se autodisuelvan
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS