2011 es el primer año que el Premio Iniciativa Empresarial Joven cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Aranda de Duero y de la Fundación Michelin Desarrollo, que se unen en esta quinta edición a los esfuerzos de los promotores del concurso: la Asociación de Empresarios de Aranda y la Ribera (ASEMAR) y Caja de Burgos. Un premio en el que pueden participar los alumnos de ciclos formativos de grado Superior de Castilla y León y de grado Medio de centros de Aranda y su comarca o de otros centros de España siempre que los participantes sean Ribereños. También, por segundo año consecutivo, la convocatoria se abre a aquellos estudiantes de segundo ciclo de la ESO que cursen la asignatura optativa Iniciativa Emprendedora de los centros de la Comarca.
Todos los participantes, además de inscribirse en el concurso antes del 22 de marzo a través del correo asemar@asemar.es, deberán presentar un trabajo en el que se detalla una idea de negocio, recogiendo todos los pasos para la elaboración de un proyecto, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad. Los proyectos seleccionados domo finalistas tendrán que ser expuestos ante el jurado. Los premios que se otorgan serán de 2.000 euros al mejor trabajo presentado en ciclo Superior, 1.000 euros al de ciclo Medio y material informático para el elegido de la ESO.
Esta mañana tenía lugar en la sede de ASEMAR la presentación del concurso, una iniciativa importante para el colectivo de empresarios “que es la que más satisfacción nos produce”, comentaba su presidente Pedro Iglesias, añadiendo que precisamente al sector que va dirigido el certamen, a los jóvenes, “son los que tienen que garantizar el relevo empresarial y tienen que potenciar el desarrollo de la comarca”.
El presidente de la comisión encargada del concurso, Pelegrín de Andrés, señalaba que desde el nacimiento del certamen, hace cuatro años, la participación ha sido de 340 alumnos que han presentado 117 proyectos. Aunque el objetivo no es poner en marcha esos proyectos sino potenciar la iniciativa empresarial, sí que es cierto que algunos participantes han optado por poner en práctica sus ideas. Por ejemplo, la ganadora de la edición de 2010 abrió una escuela de baile en Tubilla del Lago.
El responsable de zona de Caja de Burgos, Ángel Alonso, destaca que su colaboración con esa iniciativa encaja con el compromiso social de la entidad con la comarca, con el mundo de la pequeña empresa y con los jóvenes emprendedores. Por su parte, el representante de Fundación Michelin, Abel López, señalaba que el concurso permite poner de manifiesto el compromiso de Michelin “porque no quita que se conviertan a corto o medio plazo en proyectos empresariales”.
El último en hablar ha sido el alcalde de Aranda, que ve en la Formación Profesional el futuro del desarrollo económico de la comarca. “Muchos de los que van a participar mañana van a ser empresarios en Aranda, que es una ciudad de emprendedores”, manifestaba.
|
||||||||||||||||||||||||||
|