Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

El calor sostenible llega a Aranda de Duero

Este miércoles 24 de octubre tendrá lugar, en el auditorio de Caja de Burgos a las 19 horas, la presentación del proyecto

21/10/2018 22:46 | DR
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La empresa energética Rebi, Recursos de Biomasa, recientemente instaurada en el en la calle Santander del polígono industrial de Aranda de Duero tiene previsto desarrollar una red de calor producido por la combustión de residuos orgánicos.La central de producción de este calor cuenta con equipos de producción térmica con biomasa de alta eficiencia y mínimo impacto medioambiental y con sistemas centrales de control e impulsión del agua caliente controlados las 24 horas del día.
La distribución de este calor se realiza a través de sistema de 15 kilometros de tubería preaislada térmicamente que transporta la energía de la central a los edificios.
El fin de este proyecto es extender una red de calefacción centralizada a lo largo del centro cívico de Aranda de Duero en varias fases. La primera, y más inminente, alberga el Polígono Residencial, el barrio de Allendeduero, y el polígono industrial.
Para el desarrollo y comercialización de este proyecto sostenible cuenta con la colaboración del promotor local Construcciones Tasio, elegido por compartir la misma preocupación por la sostenibilidad y el ahorro energético en la ciudad. La ventaja más visible para el consumidor es una reducción de hasta un 30% en la factura de la Comunidad de Propietarios en calefacción y ACS. Mantenimiento y garantía de los elementos nuevos instalados. Sin necesidad de una inversión inicial para su instalación. Y Proporcionando estabilidad en el precio de los contratos a largo plazo, sin depender del precio del petróleo o gas.
Además es una alternativa ecológica, la Energía Térmica, generada por la combustión de Biomasa es: Alternativa, Limpia y Renovable.  Consiguiendo las emisiones Neutras de Dióxido de Carbono( 25.000 toneladas de CO2/año).

Este miércoles 24 de octubre tendrá lugar, en el auditorio de Caja de Burgos a las 19 horas, la presentación del proyecto. Un acto abierto al público en general que contará con la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castille y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

 
4 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   OTERO 22/10/2018 9:22:14
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Sin duda es ua buena noticia, que nos coloca en el avance de las termotecnologias ,suministrando calor y bienestar a la poblacion. Se supone que al ser compartido el gasto y tecnologicamente en los parametros de salubridad, sea una buena calidad de precio para su instalacion . Muy buena idea que parece ser se circunscribe al poligono residencial en principio
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Ángel 22/10/2018 10:13:17
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Muy buena iniciativa por esta empresa Soriana( REBI) que lleva ya unos cuantos años demostrándolo en la población Soriana.
Y saber que estará respaldada por la empresa local Construcciones Tasio es un gran aval.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   Nuevo amanecer 22/10/2018 11:26:49
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Totalmente de acuerdo con ustedes,más iniciativas de estas tendría que haber para construir un Aranda mejor :))
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Depura cepa 22/10/2018 13:52:24
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Me parece interesante el tema , hablaré con el presidente de mi comunidad de vecinos para tenerlo en cuenta e ir este miércoles ver que comentan y sobre todo como usuarios que beneficios tenemos.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.