Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

El CIFP de Santa Catalina se forma en drones

Participa en un proyecto español junto con otros dos centros

22/04/2023 7:16 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

‘Drones en las aulas 4.0’ es el proyecto en el que se encuentra inmerso el Centro Integral de Formación Profesional Santa Catalina de Aranda de Duero junto a otros dos centros españoles. Un proyecto de innovación que nació de la mano del instituto El Palmeral de Orihuela (Valencia), en el que además del centro formativo arandino participa el colegio San Ignacio en Cádiz.

El objetivo principal: que el alumnado se forme en el manejo y uso de drones para aplicarlos a los trabajos en los que desarrollan sus actividades. Así, los estudiantes de las familias de electricidad y electrónica y de informática han podido trabajar con estos dispositivos sensorizados que cada vez más incurren en nuestra vida.

Es el Ministerio de Educación y Formación Profesional el que ha impulsado el proyecto, a través de una convocatoria a nivel nacional. Sus inicios fueron el Orihuela, donde el IES El Palmeral cuenta con cierta experiencia con el uso de drones.

Este centro está situado en un palmeral calificado como BIC y con una vigilancia continua de sus palmeras. “Cierto día observaron que las hojas comenzaban a cambiar de color y a caerse, descubriendo que había un insecto llamado picudo, que las estaba atacando. Debido a este hecho comenzaron a usar drones con cámara para poder ver en lo alto de las copas de las palmeras y poder tratarlas antes de que enfermasen demasiado”, explica la profesora Isabel María González, profesora del CIFP de Santa Catalina.

Así, ante lo interesante de esta tecnología, Antonio Serna el coordinador del proyecto en Orihuela, no dudó en intentar fomentar el uso de drones en las aulas, naciendo así “Drones en las aulas 4.0. Del currículo al ámbito profesional”. Y contactó con los otros dos centros participantes en busca de su colaboración. “Nos conocíamos de haber colaborado anteriormente en otros proyectos y de coincidir en la participación de concursos de robótica”, señala la formadora.

 

 

El proyecto cuenta con una empresa privada colaboradora. Se trata de Natura Constructiva, dedicada al diseño y planificación del entorno y con experiencia en el uso de drones.

Durante dos cursos, alumnos y profesores han realizado visitas a los otros dos centros colaboradores y han recibido formación sobre drones ahondando en su montaje, mantenimiento, vuelo y legislación. Han sido varios los talleres que se han realizado de montaje y programación y se han realizado prácticas de vuelo con drones profesionales.

 

También los profes

Y no sólo los alumnos han adquirido conocimientos, sino que también los profesores se han nutrido de la formación necesaria para poder llevar al aula el uso de drones en las diferentes familias profesionales.

Porque el manejo de drones supone su uso, por ejemplo, en la familia de electricidad y electrónica a través de reparaciones, o tareas de mantenimiento como inspecciones en altura, en torres de alta tensión, o en aerogeneradores, todas ellas acompañadas de imágenes termográficas.

Para la familia de informática es necesario que estos elementos cuenten con una aplicación para su manejo, así como también la programación de rutas para la inspección aérea en diversos campos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS
 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   plazamayor 23/04/2023 10:59:01
 
lamentar que esta excelente noticica no tenga comentarios
parece que solo se utilizan los comentarios para temas policitos y criticas
Enhorabuena al Centro Integral de Formación Profesional Santa Catalina Enhorabuena por formar personas que moveran el mundo
Por mucho que queremos empeñarños en otra cosa es la ciencia y la tecnologia la que cambian el mundo aseguran bienes y mejor calidad de vida a sus ciudadanos desde la medicina a la ingenieria pasando por la fisica
Enhorabuena
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 23/04/2023 18:55:03
 
¡Bien dicho!
Añadir también que este centro educativo público ha sido pionero y exitoso en la enseñanza de la Robótica, aunque la Junta haya tenido la desfachatez de concertar ciclos formativos de robótica con centros privados que no habían montado un robot ni con piezas de Lego.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   elcarlos 23/04/2023 18:56:43
 
¡Bien dicho!
Añadir también que este centro educativo público ha sido pionero y exitoso en la enseñanza de la Robótica, aunque la Junta haya tenido la desfachatez de concertar ciclos formativos de robótica con centros privados que no habían montado un robot ni con piezas de Lego.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.