A pesar de que la intención del Ayuntamiento de Aranda era contar con una modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles que premiase a aquellos edificios en base a su certificación energética, finalmente la nueva ordenanza elimina ese punto teniendo en cuenta dos alegaciones que llegaban durante su periodo de exposición; una del grupo municipal de IU y otra de un particular.
Se trata de un punto que planteaba una bonificación del 50% y del 25% en la cuota del impuesto para los inmuebles que tuvieran una certificación energética de clase A y de clase B respectivamente. El hecho de que no exista en estos momentos ningún marco legal que sustente este descuento es en lo que se han basado los dos recursos. “Es un auténtico despropósito, no sólo por carecer de apoyo normativo, aunque no se prevea su inminente entrada en vigor, sino por el hecho de no contar con el más elemental estudio de impacto económico en las arcas públicas ni fijar un límite temporal a la aplicación de la medida”, señalaba una de las alegaciones. Y es que la petición para eliminar este punto señalaba la necesidad, por parte del Ayuntamiento, de tener en cuenta que desde marzo de 2014 todos los edificios de nueva construcción, y las reformas importantes que se realicen en edificios existentes, deben contar con la calificación energética B como mínimo, lo que llevaría a que todos los nuevos edificios tendrían una bonificación del 505 en el IBI solo por cumplir la legislación.
Una vez tenidas en cuenta estas reclamaciones, eliminando ese punto referente a las bonificaciones en cuanto a eficiencia energética se refiere, el Pleno aprobaba en su última celebración la ordenanza del IBI para Aranda de Duero. Con esta nueva normativa se atenúa el impacto que supondría la subida de valor que se produjo en el año 2015 con la revisión catastral, que derivó en el acuerdo de un incremento gradual en 10 años para que los ciudadanos se enfrentasen a esa subida del valor de sus casa y fincas.
De esta manera, los propietarios arandinos no solo no sufrirán un incremento en el pago, sino que verán reducido en un 10% el dinero que tendrían que pagar en 2021 por la tasa. Del mismo modo se incluye una novedad, como la reducción de un 3% de aquellos recibos que estén domiciliados.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|