El juzgado de instrucción número 2 de Aranda de Duero da finalmente la razón al consistorio de la capital ribereña con el fallo en el que se declara que tanto los terrenos que albergan la ermita de San Isidro como la propia ermita son propiedad del Ayuntamiento de Aranda. De esta manera se indica que la parroquia de San Juan de la Vera Cruz inscribió “indebidamente” terrenos y edificio, cancelando así la inscripción. Y será, además, la parroquia la que tendrá que pagar las costas del juicio.
Y es que mientras que el Ayuntamiento ha probado que la ermita es de su propiedad, la parroquia no ha podido hacerlo a pesar de que la inscribía a su nombre en el registro de la propiedad. Alegaba que era el propietario original desde hace siglos y que corría con los gastos de mantenimiento como la luz, el agua y todas las reparaciones necesarias. Unas aportaciones que han sido rebatidas por el Ayuntamiento, que ha presentado documentos de los distintos trabajos que se han llevado a cabo. En el interior y en el exterior de la ermita. Y que es el Ayuntamiento el que abona las facturas.
Además, Alejandro García, cofrade desde el año 1949, fue muy claro en su declaración al indicar que la Iglesia no realiza labores de mantenimiento en la ermita y que siempre se han dirigido al Ayuntamiento cuando ha habido necesidad de realizar alguna obra. “Nunca han pedido colaboración a la Iglesia y en su caso a la Parroquia de la vera cruz, más que para que un sacerdote acuda esos días (en del santo) a celebrar misa al que incluso le abonan sus servicios”, se indica en la sentencia.
De todas formas, la sentencia da opción a recursos, oportunidad que con mucha seguridad no dejará escapar la parroquia de San Juan de la Vera Cruz.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|