El PCAL no tomará una decisión sobre posibles pactos hasta después de reunirse con IU el lunes

03/06/2011 13:36 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir


El futuro concejal del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda, José Ignacio Díez, asegura que su partido no se reunirá para tomar una decisión sobre posibles pactos con otras agrupaciones hasta que no finalice la rueda de encuentros que están manteniendo con las distintas formaciones que formarán parte del Consistorio arandino. Será el lunes a las siete y media de la tarde cuando tendrá lugar la última de las reuniones con IU.

 

Con respecto a las dos reuniones mantenidas con los grupos “fuertes’ para la próxima corporación: PP con 8 concejales y PSOE con 7, Díez señala que la coincidencia entre los dos ha estado en el deseo de que el próximo equipo de gobierno que se forme sea estable. Con los representantes de ambos se han puesto sobre la mesa temas importantes para la ciudad como el PGOU, la plaza de toros o la ejecución de la sentencia de los funcionarios que los dos partidos están dispuestos a sacar adelante.

 

La última reunión tenía lugar la tarde del jueves con el PP. Díez acudía junto a la que será su compañera como edil, Elia Salinero, y con el secretario general del PCAL José Ignacio Delgado. Por su parte, desde el PP acudieron más que previsible futura alcaldesa de Aranda, Raquel González, junto con el concejal Máximo López y el presidente comarcal Ángel Guerra..

 

De esta reunión, señala Díez, lo más importante ha sido el ofrecimiento de los populares para sacar adelante proyectos para Aranda gracias a la financiación regional que, aseguran, llegará gracias a que la administración autónoma contará con el mismo color político si el PP consigue gobernar. Aunque no ha señalado de qué proyectos podría tratarse, a la oferta popular se une la posibilidad de que en los próximos meses se cuente con un gobierno de la nación de derechas. “Nos ofrecen compromisos en asuntos puntuales sin perjuicio de revisar el pacto en el caso de que consigan ganar las elecciones generales”, comenta el castellanista.

 

Por su parte, el PSOE ha pedido al PCAL su apoyo para continuar con un cambio del modelo de ciudad que, han advertido, ellos han iniciado y serían más propicios a continuar. También han puesto sobre la mesa su intención de continuar trabajando por las infraestructuras para Aranda.

 

José Ignacio Díez no descarta un posible pacto aunque asegura que “eso es algo que tendremos que decidir todos”, por lo que aún queda abierta una puerta a la estabilidad que PP y PSOE persiguen. Eso sí, para ello deberán convencer a otra formación política que, en el caso del PP valdría que tuviese un solo concejal (UPyD o CCD) y en el caso del PSOE tendría que tener dos (IU). “Nosotros hasta ahora hemos ido a escuchar, si pactamos con alguien será para ofrecer estabilidad al Ayuntamiento y capacidad de trabajo”, señala Díez, quien califica la declaración de intenciones de los dos partidos como “maravillosa”. “No descartamos nada porque antes tenemos que terminar la ronda de conversaciones con todos los partidos”, termina diciendo.

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   joselo23 03/06/2011 19:03:51
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
"el ofrecimiento de los populares para sacar adelante proyectos para Aranda gracias a la financiación regional que, aseguran, llegará gracias a que la administración autónoma contará con el mismo color político si el PP consigue gobernar". pero qué sinvergüenzas estos del pp. ahora resulta que ofrecen inversiones para los arandinos si y solo si gobiernan ellos. señores políticos del signo que seáis, gobernáis para todos no solo para los que os han votado que no llegan al 30 % de la población,.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   navazos 03/06/2011 21:29:00
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Lo mejor seria que gobernarian el PP en minoria, para demostrar que ellos si que saben hacer las cosas y que pueden llegar a acuerdos con otros partidos, mejor que el PSOE. Lo que no me creo es lo de las inversiones, pues esta demostrado en Aranda que cuando gobierna el PP la junta invierte menos porque los de aqui no rechistan, y menos que van a invertir en epoca de crisis como estamos ahora. Lo que cuentan son los problemas locales, que hace falta consenso y ganas de solucionarlos, y menos jugar a bazas que se escapan al ambito local como las infraestructuras que dependerán de la capacidad inversora de los gobiernos autonómicos y centrales, pero visto lo visto, nada de nada. O sea, que a pensar con mentalidad local y buscar acuerdos para arreglar los problemas de Aranda que llevan tanto tiempo enquistados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   el aguijon 03/06/2011 23:13:59
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
parece que se comienzan a buscar culpables de un no pacto con el psoe ( cosa de la cual me alegro) y el culpable es iu, cuando todos saben que el pacto desde el principio es con el pp al fin y al cabo ambos son de derechas ( y siento decir lo que he creido siempre) además de esa manera pocholo se asegura ayudas para su pueblo. como bien dicen por ahi , no nos representan ninguno
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Arandin0 06/06/2011 11:10:27
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Buenos días, si es cierto que solo habra inversiones si esta esta gente en la alcaldía, pues apaga y vamonos pq vuelven a la misma senda de cuando TC les dio su apoyo hace 8 años y no recibieron nada a cambio al final. Lo único que recibieron fue el castigo de la masa social arandina que les dejo con un escaño en el pleno arandino en las siguientes elecciones y casi ni eso. El voto de PCAL es un voto joven, y creo q sus dirigentes saben bien que cualquier pacto con PP les castigara en las urnas, no creo yo que se quieran volver a jugar el tipo y menos con un partido que habla mucho y no hace nada. El PP en Aranda no ha hecho nada bueno por sus ciudadanos... y a la vista esta que los grandes problemas en Aranda muchos derivan de la gestión de un señor de cuando estuvo como alcalde que ahora anda por la diputación
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Jose 06/06/2011 21:22:28
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Anda y andará, porque ese se censa en Cuzcurrita si puede para no perder su puesto en la Diputación por presidencia en La Ribera... Muy triste, pero es así. De todas formas no creo que vuelvan a caer en los mismos errores que cuando eran TC-TNC (que por cierto lo de TNC nunca llegué a saber qué significaba...) Todo lo que se pacte se hará por escrito y de cara a la opinión pública para depurar responsabilidades en el caso de que las hubiera llegado el momento. Creo que el señor Díez se sabe manejar en terreno fanganoso por lo que esa es una de sus condiciones; imagino que para que se vea, en el caso de que nuevamente el PP promete mucho y no hace nada, que las cosas andan mal no por ellos. Aunque claro... con la masa borreguil de siempre a unos o a otros... igual ni las verdades hacen plantearse pensar antes de acudir a las urnas en Elecciones en lugar de votar como autómatas.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Impresión 08/06/2011 2:07:34
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Raquel González esta demostrando poca habilidad para pactar y su capacidad de gestión está empezando a derrumbarse. Lo mejor para Aranda es conseguir un gobierno estable, es decir, un gobierno con mayoría absoluta y eso solo lo puede conseguir el PP con el apoyo del PCAL y del CCD. Hasta el momento nada parece indicar que ese pacto se haya producido, de lo que se deduce que las negociaciones (suponemos que estarán negociando)no van por buen camino. Tanto José Ignacio como Elia son personas competentes y pueden demostrar lo que valen si gobiernan. Tienen una oportunidad de oro para lucirse con las edades del hombre desde la concejalia de desarrollo economico y pueden conseguir traer empresas a Aranda. Si no gobiernan y se quedan en la oposicion no podran demostrar nada de nada. Pero lo mas seguro es que ellos solo quieran pactar si hay mayoria absoluta y para eso necesitan el apoyo del CCD. Si Raquel no consigue mayoria absoluta tendra una legislatura tormentosa y lo que es peor, quedara en entredicho su capacidad de liderazgo porque dudo mucho que ella se niegue a pactar con el CCD. Quien no estara dispuesto sera Angel Guerra. Si éste consigue su objetivo Raquel perdera credibilidad y se vera que esta dominada por Angel Guerra. Así las cosas, el sábado igual me acerco al Pleno para ver que pasa porque se rumorea que el PSOE, IU y UPD podrian votar en la investidura a favor de Alfonso Sanz. Con 11 votos Alfonso Sanz sería alcalde. El PSOE quiere evitar a toda costa que gobierne Raquel y es posible que no consiga el apoyo suficiente para gobernar él, pero sí que puede quitar la alcaldia a Raquel y en ello está. Alfonso Sanz ha conseguido formar un partido en un mes y sacar un concejal. Si además consigue ser alcalde ya sería todo un récord Guiness.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.