El futuro concejal del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda, José Ignacio Díez, asegura que su partido no se reunirá para tomar una decisión sobre posibles pactos con otras agrupaciones hasta que no finalice la rueda de encuentros que están manteniendo con las distintas formaciones que formarán parte del Consistorio arandino. Será el lunes a las siete y media de la tarde cuando tendrá lugar la última de las reuniones con IU.
Con respecto a las dos reuniones mantenidas con los grupos “fuertes’ para la próxima corporación: PP con 8 concejales y PSOE con 7, Díez señala que la coincidencia entre los dos ha estado en el deseo de que el próximo equipo de gobierno que se forme sea estable. Con los representantes de ambos se han puesto sobre la mesa temas importantes para la ciudad como el PGOU, la plaza de toros o la ejecución de la sentencia de los funcionarios que los dos partidos están dispuestos a sacar adelante.
La última reunión tenía lugar la tarde del jueves con el PP. Díez acudía junto a la que será su compañera como edil, Elia Salinero, y con el secretario general del PCAL José Ignacio Delgado. Por su parte, desde el PP acudieron más que previsible futura alcaldesa de Aranda, Raquel González, junto con el concejal Máximo López y el presidente comarcal Ángel Guerra..
De esta reunión, señala Díez, lo más importante ha sido el ofrecimiento de los populares para sacar adelante proyectos para Aranda gracias a la financiación regional que, aseguran, llegará gracias a que la administración autónoma contará con el mismo color político si el PP consigue gobernar. Aunque no ha señalado de qué proyectos podría tratarse, a la oferta popular se une la posibilidad de que en los próximos meses se cuente con un gobierno de la nación de derechas. “Nos ofrecen compromisos en asuntos puntuales sin perjuicio de revisar el pacto en el caso de que consigan ganar las elecciones generales”, comenta el castellanista.
Por su parte, el PSOE ha pedido al PCAL su apoyo para continuar con un cambio del modelo de ciudad que, han advertido, ellos han iniciado y serían más propicios a continuar. También han puesto sobre la mesa su intención de continuar trabajando por las infraestructuras para Aranda.
José Ignacio Díez no descarta un posible pacto aunque asegura que “eso es algo que tendremos que decidir todos”, por lo que aún queda abierta una puerta a la estabilidad que PP y PSOE persiguen. Eso sí, para ello deberán convencer a otra formación política que, en el caso del PP valdría que tuviese un solo concejal (UPyD o CCD) y en el caso del PSOE tendría que tener dos (IU). “Nosotros hasta ahora hemos ido a escuchar, si pactamos con alguien será para ofrecer estabilidad al Ayuntamiento y capacidad de trabajo”, señala Díez, quien califica la declaración de intenciones de los dos partidos como “maravillosa”. “No descartamos nada porque antes tenemos que terminar la ronda de conversaciones con todos los partidos”, termina diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|