El Partido de Castilla y León propone que la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Aranda incluya dos aspectos que actualmente no están regulados en el municipio y que compete a los solares vacíos que se encuentran en el casco urbano de la población: su aprovechamiento incentivado y la creación de la figura de las Áreas de rehabilitación integral.
Recuerda la persona que opta al cargo de concejal a través del número dos de la lista del PCAL, Elia salinero, que desde el PCAL ya se propuso la utilización de solares céntricos como aparcamientos y que sería importante para ello la incentivación a sus propietarios para buscar soluciones a las faltas de aparcamientos.
Por otro lado, la creación de las Áreas de rehabilitación integral tendrían el objetivo de promover la recuperación de conjuntos históricos, centros urbanos y barrios degradados a través de la gestión conjunta entre Junta y Ministerio de Fomento y Vivienda al recibir ayudas para financiar las actuaciones que en estas zonas se realicen, ya fueran obras de elementos comunes, como urbanización y reurbanización de espacios públicos. “Tenemos en Aranda una magnífica oportunidad, con la celebración en 2014 de las Edades del Hombre, para ser un escaparate al resto de España y habrá que aprovecharla presentando nuestra mejor cara, con un casco histórico restaurado, con unas zonas de aparcamientos amplias y con una accesibilidad para los visitantes, así que tendremos que empezar desde hoy mismo a ponernos en marcha con ello”, comenta Salinero.
Denuncian la peligrosidad del solar de Virgen del Carmen
Nuevamente desde el PCAL, su concejal Sebastián de la Serna ha denunciado la situación del solar situado entre las calles Mansilla y Virgen del Carmen “porque además de incumplir es peligroso, como lo puede observar cualquier ciudadano”. No entiende el edil castellanista que mientras que a los dueños de algunos solares se les está obligando a vallarlos y que incluso se les abre expedientes sancionadores “porque asoman elementos de obra o porque no estén pintadas las paredes” hay otros “a los que no se les dice nada sin estar siquiera vallados”.
Es el caso de este solar, el de la Virgen del Carmen, donde no se instalará una valla. “Nos dicen ahora que quien lo tiene que vallar es el Ayuntamiento pero los responsables municipales consideran que no está mal así y que no corre peligro; ¡visítenlo, por favor! ¡qué incongruencia y que falta de principios! O sea, que lo que pretendemos exigir a los ciudadanos ¿no cuenta para el Ayuntamiento?”, se pregunta.
Al mismo tiempo critica que algunos solares se han vallado a costa de las arcas municipales “y hemos sido incapaces de cobrar el dinero que nos ha costado aunque así lo marca la ley, como también ha sucedido con la casa de la plaza del Trigo”. “En el presupuesto de 2009 presentaban 300.000 euros por cobro de sanciones urbanísticas. ¿Saben ustedes lo que se cobró? Cero”, termina diciendo De la Serna.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|