Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

El PGOU se retrotrae a 2014

Se volverá a elaborar un documento para proceder de nuevo a su aprobación inicial y exponerlo públicamente

13/12/2019 8:28 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Con los votos a favor de los grupos municipales del PP y Ciudadanos, el voto en contra del PSOE y la abstención de Podemos, VOX e IU; el Pleno ordinario celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Aranda ha aprobado la revocación del acuerdo que se adoptó hace cinco años, el 1 de octubre de 2014, para aprobar de forma inicial el proyecto de revisión y adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad. Con esta decisión, el PGOU de Aranda se retrotrae hasta esa fecha, el año 2014, para proceder a partir de ahora a elaborar un nuevo documento en base al anterior añadiendo aquellas alegaciones que fueron informadas favorablemente, a someter a informes sectoriales, a volver a votar la aprobación inicial y a realizar la exposición pública abriendo el turno a nuevas reclamaciones que deberán ser estudiadas. Desde el equipo de gobierno aseguran que sería posible que en quince meses Aranda tenga un PGOU adaptado a la Ley de Castilla y León. Algunos grupos de la oposición, como el PSOE, piensan que ese tiempo será mayor.

Los concejales de VOX intentaban, como ocurriera en el Pleno del mes del 14 de noviembre, que el asunto se quedara sobre la mesa debido a que el informe emitido desde la Junta de Castilla y León “ha llegado en tiempo justo y forma escasa”, por lo que su portavoz Vicente Holgueras solicitaba la celebración de una comisión “para dar explicaciones a los  corporativos y después llevarlo a Pleno”. El fin último era, explicaba Holgueras, poder estudiar “cualquier alternativa posible” que no fuese que este proyecto “vuelva a la casilla de salida”.

El intento de VOX no obtuvo apoyo (PSOE, IU y Podemos se abstuvieron) y finalmente el tema se debatió. El concejal de Urbanismo, Alfonso Sanz, aseguró que el trabajo que se ha realizado hasta ahora “vale y se va a demostrar”. Los grupos de Podemos e IU coinciden en la necesidad de “depurar responsabilidades” para “saber quién y por qué se han cometido estos errores” e “intentar que no vuelvan a suceder”.

Y desde el principal grupo de la oposición, el PSOE, su portavoz Mar Alcalde lanza una advertencia: que “esto tiene muchísimas más sombras que luces y nos genera mucha inseguridad jurídica”. Justificaba estas palabras recordando que “no tenemos informe jurídico que nos informe de las posibles consecuencias de los ciudadanos a los que se les dijo que hicieran las cosas de una determinada forma. Los ciudadanos que se hayan sentido perjudicados ¿qué van a hacer?, ¿no van a pedir daños, perjuicios o alguna indemnización?”, se pregunta.

Imagen: El PSOE votó en contra de la revocación del PGOU./ BC

 

 
2 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   ez bide 13/12/2019 8:56:05
 
pues creo que el de 1503 es mas adecuado,no se,tal vez me eKiboKE.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   OTERO 13/12/2019 10:17:38
 
En mi opinion, es la mejor formula ,retrotraerlo a su anterior aprobacion y dado el tiempo transcurrido debe servir para reformar y recrear , con otro modelo de vision , mas ecologico y funcional a lo que se nos avecina , por los problemas de cambio climatico .
Cada partido tiene razon en lo que dicen ,desde su punto de vista y si hay algo defectuoso que se subsane de inmediato. Como se dice ,practicamente todo está andado , asi que se conoce , pero matizar esta bien sin mas , para que se pueda configurar unanimidad en su aprobacion .
Otra cosa curiosa , es lo que se pide de responsabilidad . Creo que salvo el nuevo equipo de Madrid, este Ayuntamiento es de lo mas irresponsable de este pais y por desgracia aqui nunca pasa nada .Algo ilogico , ya que como el movimiento , decian se demuestra andando y aqui solo se ve a pepito si se ha movido . Diga el pleno del Ayuntamiento , ¿porque una cuestion basica , vamos de párvulos, no se ha comunicado su aprobacion en un periodico de gran tirada? , dos mejor . Esto no es un fallo es una caca , que invita a la reflexion si estas personas deben estar gobernando
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS