Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.
Banner Sección

El pleno del jueves abordará la subsanación de deficiencias del PGOU

Será remitido después a la Junta, en busca de su aprobación definitiva

27/03/2023 10:59 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Fue en el mes de noviembre cuando conocíamos que la Junta de Castilla y León había paralizado el expediente del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para Aranda de Duero debido a que faltaba una serie de documentación o había que modificarla. Ahora, una vez conseguida, el PGOU volverá a ir a pleno este jueves para remitir nuevamente a la administración regional los documentos subsanados en busca de su aprobación definitiva.

Ha sido esta mañana cuando se ha celebrado la comisión de Urbanismo, donde se ha llevado la nueva documentación, y se ha aprobado por parte de los grupos municipales. Unas deficiencias que se basaban en la falta de tres trámites: un informe de la Demarcación de Carreteras que muestre su aceptación al nuevo PGOU con las actuales alineaciones de las carreteras, otro de la Agencia de Protección Civil y un tercero de Medio Ambiente con la memoria ambiental que faltaba.

“Se ha tardado un poco más, porque habíamos previsto que pudiera haber estado aprobado en febrero, pero al final todo ese documento es complejo porque eso implica cambio en los diferentes planos”, explica el concejal de Urbanismo, Alfonso Sanz.

Ahora, una vez aprobado por el Pleno, algo para lo que se espera que no habrá problema, la documentación será remitida a la Junta de Castilla y León, que es la entidad que tiene las competencias para aprobar el plan. En cuanto a fechas para contar con el PGOU definitivo, el edil popular dice que “no me atrevo a decir fechas, aunque ellos han visto el documento y todo lo que se les va a mandar, pero la aprobación definitiva depende de ellos”.

 

 
6 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   elcarlos 27/03/2023 13:03:50
 
Alonso Sanz dice que se ha tardado un poco más.
Debe creer que, parafraseando la letra de cierto tango, " veinte años no es nada".
Entonces, sí. Un poco más de veinte años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   elcarlos 27/03/2023 13:04:56
 
Alfonso Sanz, quería decir.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 27/03/2023 13:52:01
 
Sigo opinando como hace varios años, es vergonzoso, cuando hemos pasado una Pandemia y un montón de circunstancias adversas, en este pueblo y después de los 20 años del" Tango, tu no tienes nada", nos va a pasar como al sapo, las prisas no son buenas, cuando se trata de aprobar, unas normas de construcción , caducas , anticuadas y que no se corresponden con el siglo XXI,
Vergonzosamente y dado por lo que se ve, que no repiten, quieren pagar los favores de , Plza de Toros, y demás cambalaches que estamos sufriendo por su IGNORANCIA y la falta de comunicación con la oposición, algo habitual en la mejor Alcaldía de España y hay que dejar atado y bien atado todo lo que les pueda apretar tornillos a partir del 28 M.
Así no se puede funcionar y entiendo que ya que en los 12 años atrás no lo han hecho que no lo hagan , por favor . Estudien y vean los beneficios para el pueblo y los que vengan que actualicen y mejoren.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Crismer20 27/03/2023 14:25:19
 
Un poco más, un poco más!!!
No entiendo nada.
La junta les pide documentación para completar y ellos a por uvas!
Se lo pasan por el foro.
Van a su bola, a parte de ir lento, no, lo siguiente. Hacen lo que les da la gana.
Alcaldesa y sus secuaces a la calle ya!
Es vergonzoso que este consistorio siga en pie.
Que no habra, que ni los medios de comunicación se quieren meter en este fregao!
Una vergüenza de urbanismo arandino.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   wibece 27/03/2023 15:02:15
 
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos. "

La última frase es la que explica porqué la vivienda es inaccesible y se ha convertido en un bien puramente especulativo.

Con Franco se vivía mejor (en unas cosas sí, en otras no).
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Isä Martinez 27/03/2023 20:13:18
 
Decía Frank James Marshall, jugador de ajedrez apodado «el mariscal»: «Un mal plan es mejor que no tener ningún plan».
Llegados a este punto de espera (tercera intentona de aprobación en 20 años), sinceramente esperaba un mejor plan, tenindo en cuenta que es muy probable que no se actualice este en muchos años, y ya viene con deficiencias.
En fin.


 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Faldon