El PP gobernará en solitario y en minoría cediendo al PCAL dos votos en las Juntas de Gobierno

08/06/2011 13:10 | Begoña Cisneros


Con el objetivo de realizar un control y fiscalización del gobierno municipal, el PCAL ha llegado a un acuerdo con el PP para que este último ceda a los dos concejales castellanistas, José Ignacio Díez y Elia Salinero, dos de los ocho sillones de la Junta de Gobierno Local. Una oportunidad que en cierta manera no logrará la paralización de ninguna decisión que tomen los populares pero que da oportunidades al PCAL de dejar patente sus puntos de vista “y darlos a conocer a la ciudadanía, no dejando que el equipo de gobierno, valga la expresión, se lo coma y se lo guise sólo”.

 

“Esto no es un pacto, es un acuerdo de estabilidad municipal”, advierte Díez, al que llegaron ayer por la noche los dos partidos. El PCAL permite así que gobierne el Ayuntamiento la lista más votada por los arandinos sin formar parte del equipo de gobierno ni responsabilizarse en ninguna concejalía. “¡Claro que nos hubiera gustado gobernar!, a nivel personal es duro renunciar a una concejalía, pero pensamos firmemente que las personas que nos han votado han querido que en el ayuntamiento entre un soplo de aire fresco, de coherencia, de honradez y de responsabilidad”, señala el futuro edil, añadiendo que así “se mantiene nuestra independencia a la hora de tomar decisiones aumentando nuestra autonomía para ejercer las labores de control al gobierno”.

 

De esta manera, señalan desde el PCAL, se respeta la decisión de los votantes, ya que “es el PP quien ha ganado las elecciones”, y al mismo tiempo los castellanistas tendrán “la capacidad de fiscalizar cada uno de los acuerdos que se realicen tanto en el Pleno como en la junta de gobierno, con la seguridad de estar haciendo siempre lo que debemos hacer, sin tener que arrepentirnos de nada y sobre todo...con la conciencia muy tranquila”, dando estabilidad al Ayuntamiento y trasparencia a los ciudadanos.

 

“Si lo hacemos bien, es posible que mucha más gente se de cuenta de ello, que más personas se atrevan a cambiar y se contagien de nuestro entusiasmo y de nuestra forma de trabajar, sin partidismos, sin rencillas y mirando únicamente por el bien de nuestro municipio”, manifiesta Díez.

 

En el acuerdo, que hemos trascrito íntegramente al final de la noticia, se adquiere el compromiso de catorce proyectos que deberán haberse realizado en el próximo mandato que dará comienzo a partir de este mismo sábado:  las finalizaciones de la circunvalación Este, de la variante, del puente Bañuelos, el PGOU, la potenciación de la línea férrea, el ramal ferroviario, la mejora de la carretera comarcal BU-912, la extracción de los tanques de La Virgencilla, las gestiones para el nuevo hospital, la creación de un organismo para conservar el polígono industrial Allendeduero, la formalización del ente de gestión del recinto ferial, el fomento de la promoción industrial y la creación de zonas de aparcamiento.

 

El tema de la plaza de toros no está incluido al tratarse, explican, de una lista que por ahora sólo acoge inversiones. De todas formas, desde el PCAL se asegura que no varían su postura y que la petición de una auditoría sobre el expediente es uno de los primeros puntos que quiere poner sobre la mesa “porque nuestra postura es irrenunciable”.

 

 

Raquel González asegura que tiene diseñado el reparto de concejalías

 

La futura alcaldesa, la popular Raquel González, asegura que, aunque aún no ha dado a conocer a sus compañeros cuál será el reparto de concejalías, ella ya lo tiene diseñado. Para González, el acuerdo rubricado por ambas formaciones supone que “hemos asumido con responsabilidad el encargo de los ciudadanos, sacar a Aranda de la situación de parálisis y de anquilosamiento que ha venido estando durante los últimos cuatro años por la falta de capacidad de acuerdos y consensos”.

 

Recuerda que no es la primera vez que a concejales de la oposición se les cede un puesto en las Juntas de gobierno donde se aprueban muchos acuerdos que no van a Pleno. “Como no tenemos nada que ocultar y como el planteamiento del PP es tener una absoluta transparencia durante los próximos cuatro años nosotros no tenemos ningún problema”, asegura.

 

 

A continuación incluimos el acuerdo firmado por PP y PCAL:

 

 

"ACUERDO DE ESTABILIDAD MUNICIPAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO

 

                    

En virtud de los resultados electorales del pasado 22 de mayo de 2011, se ha configurado una situación municipal poco común para una población de la dimensión de Aranda de Duero, en la cual existen seis formaciones políticas con representación en la Corporación Municipal. En vista de la falta de mayoría por ninguno de los grupos políticos municipales, para la configuración directa de gobierno municipal, se hace necesaria la búsqueda de consenso entre las distintas formaciones para conseguir la estabilidad en el Ayuntamiento de Aranda de Duero para esta legislatura 2011-2015.

 

Tras el análisis de los resultados electorales, las reuniones mantenidas en los días posteriores a elecciones municipales por las distintas formaciones políticas de cara a la constitución de un gobierno para el Ayuntamiento de Aranda de Duero, y recogiendo la sensibilidad, que de forma unánime han mostrado todos los grupos políticos con representación municipal, sobre la necesidad imperativa de una mínima estabilidad que permita la gobernabilidad municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL quiere y debe participar de ese mismo espíritu.

 

Es deseo expreso del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, mantener su independencia a lo largo de la presente legislatura, estando convencidos de que tal decisión redundará en una mayor transparencia y fiscalización de todas las acciones que se desarrollen en el seno del Ayuntamiento.

 

Sin embargo, en aras de la búsqueda de la estabilidad municipal con relación a la gobernabilidad del Ayuntamiento de Aranda de Duero y la constitución del gobierno municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL hace la siguiente declaración de intenciones:

 

-         El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, actuará con responsabilidad en los posicionamientos y toma de decisiones que se produzcan a lo largo de la presente legislatura, condicionando el apoyo a los mismos mediante acuerdos puntuales que, a su vez, permitan el desarrollo de propuestas incluidas en su programa electoral, siempre y cuando se considere que dichas decisiones se enmarquen en al ámbito del:

 

  • Respeto a la legalidad y las normas municipales,
  • Beneficio del municipio y la ciudadanía,
  • Respeto a la voluntad ciudadana,
  • Coherencia con el programa electoral del Partido de Castilla y León,

 

-         El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, suscribe con la firma de este documento, un ACUERDO DE ESTABILIDAD MUNICIPAL que supone en sí mismo el primero de los acuerdos puntuales por los que se regirá la gestión de la Corporación Municipal.

 

-         El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, renuncia explícitamente a la ratificación de un pacto de gobierno con cualquiera de las formaciones políticas presentes en el Ayuntamiento de Aranda de Duero.

 

-         Asimismo, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, renuncia de manera explícita a la incorporación al equipo de gobierno, no asumiendo la presidencia de ninguna de las Concejalías del Ayuntamiento de Aranda de Duero.

 

En el contenido del presente acuerdo de estabilidad municipal, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL asume el siguiente compromiso:

 

-         El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL respaldará a la lista más votada en estas últimas elecciones municipales para que forme equipo de gobierno. El PARTIDO POPULAR regirá el Ayuntamiento de Aranda de Duero en la legislatura 2011-2015, puesto que así lo ha dictado la voluntad de los ciudadanos en las urnas y lo aconsejan los principios democráticos de respeto a esa decisión popular.

 

-         El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, apoyará la investidura de la candidata a la Alcaldía del PARTIDO POPULAR, Raquel González Benito, como Alcaldesa del municipio de Aranda de Duero para la legislatura 2011-2015.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, en la defensa de los intereses del municipio de Aranda de Duero y en coherencia con lo promulgado en su propio programa electoral, como prueba de buena voluntad y como contrapartida al compromiso adquirido en este acuerdo de estabilidad municipal suscrito con el PARTIDO POPULAR, solicita del mismo su compromiso con las siguientes demandas:

 

-         Cesión de dos puestos en la Junta de Gobierno, con voz y voto y con el resto de atribuciones que el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Aranda otorga a los miembros de la misma, a los representantes del grupo municipal del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL para el mejor ejercicio de la labor de control de las actuaciones del ejecutivo.

 

-         Compromiso para la consecución en la legislatura 2011-2015 , entre otras, de las siguientes acciones, actuaciones e inversiones en el municipio de Aranda de Duero, en colaboración con las administraciones provinciales, regionales y nacionales en aquello que fuera necesario:

 

§       Finalización de la Circunvalación Este y entronque con la A-11,

§       Finalización de la variante de Aranda de la autovía A-11,

§       Materialización del entronque de la A-1 y la A-11,

§       Finalización de la ejecución del Puente Bañuelos y viales adjuntos, dando continuidad a la Circunvalación Interna,

§       Puesta en marcha y aprobación de la redacción del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana,

§       Potenciar la línea férrea Madrid-Irún a través del tráfico de mercancías,

§       Realización del ramal ferroviario incluido en el CYLOG,

§       Adecuación y mejora de la carretera comarcal BU-912,

§       Asunción del acuerdo del Pleno Municipal para la extracción de los tanques de la Plaza de la Virgencilla,

§       Comienzo de las gestiones para la construcción de un nuevo hospital comarcal en Aranda de Duero,

§       Creación de un organismo para la conservación del Polígono Industrial Allendeduero,

§       Formalización del Ente de Gestión del Recinto Ferial y dotación de contenido al mismo,

§       Fomento de la promoción industrial y la atracción de inversiones a los polígonos industriales de la localidad,

§       Dotación de zonas de aparcamiento, temporales y permanentes en todo el municipio,

 

Con la firma como testigos y avales de D. Ángel Guerra García, Presidente Comarcal del Partido Popular en Ribera del Duero  y D. José Ignacio Delgado Palacios, Secretario General del Partido de Castilla y León, se ratifica el presente acuerdo de estabilidad municipal, rubricado por parte de los representantes electos en el Ayuntamiento de Aranda de Duero del Partido Popular, Dña. Raquel Gonzalez Benito, D. José Máximo López Vilaboa y del Partido de Castilla y León, D. José Ignacio Díez Arranz y Dña. Elia Salinero Ontoso.

 

En Aranda de Duero, a 7 de junio de 2011"

 

 

 
13 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Teutón 08/06/2011 19:13:10
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Jose Ignacio: es un palo para tus votantes que no incluyas en el acuerdo por escrito la auditoria externa de la plaza de toros. Confiamos aún en tí para que lo consigas. Ya es hora de que salga a luz todo lo ocurrido y se sepa si hay culpables. Animo !!!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Arandin0 08/06/2011 19:25:04
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
papel mojado todo... Jose Ignacio te vas a ir con el culo al aire ya lo veras... antes que tú otros ya lo intentaron como el señor De la Serna. Las proximas elecciones a vender la moto a otro pueblo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   navazos 08/06/2011 20:45:25
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
8 de junio de 2001. Un día triste para Aranda. Muy triste
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   arandino87 08/06/2011 21:51:15
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
que???? que no se va a tratar el tema de la plaza de toros???? pues bien empezamos...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   el aguijon 08/06/2011 22:17:29
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
que se iba a apoyar al pp estaba cantado, lo que no dirigan ningún área me sorprende y alegra, que no hayan metido lo de la plaza de toros y el sobresueldo ilegal de los funcionarios me da repelús, pero ahora pregunto ¿ si esos compromisos no se cumplen que todos no se van acumplir ni mucho menos, dimitiran los concejales del pcal? serán capaces de como signo de honradez no volverse a presentar como concejales? y nunca jamás el pcal ( si es que existe para entonces) no volverá a apoyar al pp ni directa ni indirectamente? está claro que ninguno ( ni los que yo voté) nos representan y que prometer hasta votar, que una vez votados, por el trasero nos van dando.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   navazos 08/06/2011 22:24:04
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Hasta meter, prometer. Una vez metido, nada de lo prometido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Jose 08/06/2011 23:23:47
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
A ver, un voto de confianza. Ellos dicen que no es referente al "tema inversiones" y que por eso no lo han incluido. De todas formas no creo que sean tan tontos como para dejarlo pasar. Imagino que lo mirarán más adelante (aunque quiero creer que no mucho más; sino sería ya un tanto desconcertante... por no poner otra cosa...) Respecto a lo que dice "aguijón" de los compromisos que no se vayan a cumplir... El que promete es el PP, el PCAL el que "pide", entonces... la pregunta quizás sea, ¿DIMITIRÁN LOS DEL PP DE FORMA ÍNTEGRA Y NO SE AGARRARÁN A SU POLTRONA COMO YA ALGUNO LLEVA "X" AÑOS HACIÉNDOLO SI NO SE LOGRAN TALES COMPROMISOS? Porque siempre hablamos y pedimos a los "pequeños" dejando impunes y justificando a los "grandes" en todo lo que hacen...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Jose 08/06/2011 23:24:34
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Por cierto, "navazos", ¿no querías tú que gobernara el PP? Si no recuerdo mal eso habías dicho... Así que gobernar, gobernará. No entiendo por qué dices esas cosas en tus posts ahora.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   elcarlos 08/06/2011 23:37:03
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Estaba cantado. El partido que nació como una apuesta ideologica de izquierda nacionalista, se ha consolidado definitivamente como un anexo interesado del PP. Y digo interesado porque no me creo este paripé de acuerdo sin concejales. Por cierto, nada de cultura ni deportes, nada de protección social.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   otra arandina 09/06/2011 0:20:52
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Esta claro que criticas van a recibir, porque la gente lo critica todo por definicion. Pero para mi es la decision mas honesta que he visto en politica en mucho, mucho tiempo, creen en la democracia y por eso apoyan a la lista mas votada (y no por ser de derechas o de izquierdas) pero sin querer ser parte de ese gobierno, sino intentar conseguir desde la sombra que el Ayuntamiento funcione, que falta le hace. Estoy totalmente de acuerdo con Jose, criticamos las actuaciones de los partidos pequeños cuando los grandes hacen verdaderas "barrabasadas" sin que su numero de votos se vea apenas afectados.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Arandin0 09/06/2011 10:45:17
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
¿decisión honesta en mucho tiempo? pero si hace 8 años estuvieron estos mismos PP con PCAL(antes se llamaba TC) y el PP no le cumplió en nada al PCAL o es que la gente ya no se acuerda.... El hombre es el único ser humano que tropieza dos veces y más con la misma piedra.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   otra arandina 09/06/2011 13:17:49
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
para ArandinO Me temo que no has leido bien la noticia, no hay pacto, lo unico que hay es un acuerdo para que pueda gobernar PP, que es lo que ha elegido el mayor nº de votantes, y por lo tanto lo democraticamente correcto. Al no haber pacto, no estan metidos en el mismo saco que PP vamos que no es lo mismo que hace 8 años, ni parecido.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Arandin0 10/06/2011 11:48:57
 
fjrigjwwe9r5comentariosNoticias:comentario
Para Arandina; Estimada señora eso es un pacto en toda regla y en el acuerdo adjunto a la noticia llamado como "Estabilidad Municipal" es un pacto en toda regla que queda reiterado en cada una de las premisas que conforman ese acuerdo. Me quedare con el principal: "El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, apoyará la investidura de la candidata a la Alcaldía del PARTIDO POPULAR, Raquel González Benito, como Alcaldesa del municipio de Aranda de Duero para la legislatura 2011-2015." Pero para más ende.. si entraramos en el acuerdo entre si realmente es un acuerdo no constitucional (por ello metieron las premisas de las decisiones: respeto a la legalidad y las normas municipales, beneficio del municipio y la ciudadanía, respeto a la voluntad ciudadana, coherencia con el programa electoral del Partido de Castilla y León) pq sino ese acuerdo no seria constitucional ni democrático. De hecho aún asi hay una clausula que no es legal... y es q bajo un estado de democracia no se puede prohibir a un partido a pactar con quien quiera bajo un acuerdo firmado. Me refiero a esta premisa: "El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN-PCAL, renuncia explícitamente a la ratificación de un pacto de gobierno con cualquiera de las formaciones políticas presentes en el Ayuntamiento de Aranda de Duero" Esta premisa no es democrática ni tampoco constitucional, y puede llevar consigo problemas... lo que pasa que las premisas iniciales que hacen al acuerdo democratico es lo que lo suaviza. Y una más para Arandina, este pacto no es exactamente igual claro que no al de hace 8 años en Aranda entre PP y PCAL pero si es un 99% igual.. solo cambia que no tienen concejales en áreas pero por lo demás todo idéntico. Y el PCAL cueste o no cueste decirlo queda vigente tras ese acuerdo que tiene un pacto con PP para sacar adelante cualquier decisión que el PP necesite aprobar en el consistorio arandino. Tambien que tengan claro... que esto en 4 años las urnas responderan a ese partido castellanista. Yo con pactos como ese entiendo cada día más la abstención de la gente a votar y el pq algunos prefieren los partidos grandes a los pequeños. El PCAL no necesitaba sacar ningún acuerdo con el PP en Aranda de Duero para ser reivindicativo en su programa, sus ideas y sus finalidades; y tampoco lo necesita con el PSOE, que quede claro. Ese pacto representa la repetición del pasado y seguramente la repetición de los resultados en un futuro ( o quizás algo más...) Saludos a todos y buenos días.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
Banner Sección