La noticia la ha dado a conocer la revista Infovaticana, dedicada a temas relacionados con la Iglesia Católica. Que el arandino Raúl Berzosa, después de haberse retirado por motivos personales de la diócesis de Ciudad Rodrigo, podría incorporarse al cuerpo diplomático de la Santa Sede, “como nuncio apostólico del Vaticano y teniendo como destino un país africano” que no se ha revelado.
Fue en el mes de junio cuando el Papa Francisco concedía a este arandino la retirada como obispo de Ciudad Rodrigo, una salida que había iniciado siete meses antes nombrando a Francisco Gil Hellín, arzobispo emérito de Burgos, encargado de la diócesis que se quedaba vacante.
Si finalmente los rumores señalados por este periódico se convierten en realidad Berzosa, que cuenta con 62 años de edad, daría un rumbo nuevo a su trayectoria tras haber pasado por dos obispados (Oviedo y Ciudad Rodrigo), para incorporarse al cuerpo diplomático de la Santa Sede, como nuncio apostólico del Vaticano y teniendo como destino un país africano.
Toda una vida dedicada a la Iglesia
Nacido en Aranda de Duero Raúl Berzosa realizó los estudios medios y eclesiásticos en el Seminario Menor de Burgos (1968-1974) y, los estudios superiores, en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos) (1974-1982), donde obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática (1984). Fue ordenado sacerdote el 8 de noviembre de 1982, en Valencia, por Su Santidad Juan Pablo II, quedando incardinado en la archidiócesis de Burgos.
Entre 1982 y 1983 sirvió, primero, como Diácono y, después , como Vicario a la parroquia de Medina de Pomar (Burgos). De ahí se le nombró párroco de Pampliega, Villazopeque, Palazuelos de Muñó, Barrio de Muñó y Belbimbre (Burgos). En esos pueblos estuvo hasta 1984, cuando fue enviado a Roma.
Pasó tres años en Roma, donde realizó los cursos de Licenciatura en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, los cursos de Derecho Internacional y Diplomático en la Pontificia Academia Eclesiástica de Roma, cursos de Antropología en el Teresianum de Roma y de Periodismo en el Instituto Lazio de Roma. Al regresar, en 1987, fue nombrado profesor de la Facultad de Teología y, más tarde, Delegado Diocesano de Medios de Comunicación, Director de la revista diocesana “Sembrar” y Director de los programas diocesanos de Radio COPE, además de Director del Instituto de Teología para Laicos y del Instituto de Teología a Distancia.
En 1994 fue nombrado Pro-Vicario General y Vicario de Pastoral de la archidiócesis de Burgos, así como Secretario de los Obispos de las diócesis de Castilla y León, cargo que desempeñó hasta 2005. En dicho año, 2005, fue nombrado por el papa Juan Pablo II Obispo auxiliar de Oviedo y titular de Arcavica, el 22 de marzo de 2005, recibiendo la ordenación episcopal de manos de Carlos Osoro el día 8 de mayo. Tras el traslado de Osoro a Valencia, el 20 de abril de 2009, fue elegido Administrador Diocesano de la Archidiócesis de Oviedo en Sede Vacante, cargo que desempeñó hasta el 30 de enero de 2010, fecha de la toma de posesión de Jesús Sanz Montes como Arzobispo de Oviedo.
El 2 de febrero de 2011 fue nombrado por el papa Benedicto XVI obispo de Ciudad Rodrigo, la diócesis más pequeña de España (no llega a 35.000 habitantes), y una de las más envejecidas.
|