Las alumnas del Centro Integral de Formación Profesional (CIFP) Santa Catalina Miriam del Pozo Navas, Mª Isabel San Cristóbal de Diego y Ana Pascual Niño, han sido las ganadoras con el primer galardón en la categoría de Grado Superior de los Premios Iniciativa Empresarial Joven 2011 que promueven ASEMAR y Caja de Burgos Banca Cívica. Ellas y el resto de premiados recibían en la tarde de ayer los reconocimientos por su trabajo. En este caso, las tres alumnas presentaron el proyecto empresarial que, denominado ‘Familiy Fun’, consistía en un centro de ocio familiar compuesto por cafetería, parque infantil y talleres para padres e hijos. Por ello han conseguido un cheque por valor de 2.000 euros.
En la categoría de Grado Medio el primer premio, dotado con 1.000 euros, ha recaído en el alumno de ese mismo centro Robert Turner Cobo, que cursa el ciclo de Sistemas microinformáticos y Redes. ‘Virtual Ultimate’ era el proyecto que presentaba ideando la formación de un centro de realidad virtual.
Por último, el mejor trabajo que ha considerado el jurado de los entregados por los estudiantes de 4º de la ESO ha sido el elaborado por las alumnas del instituto El Empecinado Beatriz Sanz Herrero, María Hernando Nebreda y Susana Rojo Tolosa. Consiste en la creación de una empresa dedicada a personas vegetarianas y celiacas con la puesta en marcha de establecimientos llamados ‘Burguergreen’. Ellas recibían material informático.
En esta misma categoría, el jurado ha querido otorgar un accésit a cinco estudiantes del colegio San Gabriel: por Isidro Herrero Benito, David Calcedo Sastre, Gonzalo García Sanz, Guillermo Sanz Perdiguero y Pablo Gil Sánchez. De esta manera han considerado merecedor de otro premio la propuesta que presentaban, la creación de un portal Web, ‘Gastroriber Selection’ en el que se ofrecen los mejores productos de la Ribera del Duero.
Los premios Iniciativa Empresarial Joven han tenido en esta edición un alto nivel de participación, siendo 36 los proyectos presentados con la participación de un total de 93 alumnos. Se trata de un certamen cuyo objetivo principal es el de fomentar y estimular el espíritu emprendedor en y desde el aula, asentando la educación para la iniciativa como un eje importante dentro de la formación y premiando la creatividad y comportamiento emprendedor de los alumnos de Formación Profesional y 4º de ESO. Para participar, los centros educativos han debido presentar proyectos reales y factibles ubicados en Aranda o la comarca, valorándose el grado de desarrollo y elaboración, la creatividad, innovación y originalidad de la idea, así como su viabilidad.
|