El grupo socialista en Aranda de Duero persigue que la capital ribereña se convierta en el primer municipio de la provincia de Burgos que entre a formar parte de la Red de ciudades amigables con las personas mayores, una red impulsada desde el Ministerio de Derechos sociales con aquellas localidades que promueven el envejecimiento saludable y activo, mejorando sus entornos y servicio, con políticas que permitan a las personas mayores a vivir con dignidad, disfrutando de buena salud y participando en la sociedad de forma activa.
En Castilla y León son 11 los ayuntamientos que forman parte de esta red nacional y ninguno está en Burgos. El más cercano es la localidad soriana de Langa de Duero “y Aranda tiene que hacer el esfuerzo máximo para estar dentro de esa red”, señala la concejala Amparo Simón, destacando que es el momento de apostar por los mayores, en vez de aminorar y suspender los servicios que se les prestan. Pone dos ejemplos: el cierre de los centros de mayores o la suspensión de actividades como la de teatro “que han eliminado de un manotazo de la agenda”.
Los socialistas arandinos han dado a conocer hoy las propuestas para conseguir que Aranda sea un lugar donde también los mayores puedan desarrollar su vida sin limitaciones. “Tenemos que ser capaces de empatizar con la gente más mayor y hacerles la vida más fácil”, comenta.
Propuestas
Divididas en áreas diferenciadas, los socialistas proponen que a los mayores se les proteja, se les ofrezcan recursos para su autonomía y se luche contra la soledad no deseada.
Potenciar la autonomía, señalan, con la creación de espacios formativos para la adquisición de competencias como cocina, planchado o manejo del dinero; pero también con la puesta en marcha del programa “Administración Contigo +55” para que los mayores de esa edad puedan contar con una ventanilla directa municipal para la realización de trámites.
Los socialistas también plantean la creación de centros de noche, el establecimiento de servicios concertados son fisioterapeutas, la instalación de más bioparques saludables y el establecimiento de apoyo psicológico.
Luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores conforma al completo una de las áreas de los socialistas dentro de su programa. En ese punto incluyen la importancia de favorecer los modelos de viviendas colaborativas supervisadas para válidos, como “un modelo que ha venido para quedarse”; la apuesta por actividades intergeneracionales, y la apertura de espacios.
Imagen: Ildefonso Sanz, portavoz del PSOE en Aranda, y Amparo Simón. / @BC
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|