Los datos son realmente buenos en la comarca en cuanto a número de contagios, pero el ingreso en el hospital Santos Reyes de Aranda de Duero de dos pacientes con la cepa británica de la COVID ha hecho saltar las alarmas y presagiar un posible repunte de la pandemia. Esto, unido a que es necesario separar los contagiados con cepas distintas, ha llevado a la Dirección del centro a reestructurarse de nuevo.
De esta manera, se ha despejado un ala de habitaciones de la primera planta con el objetivo de habilitar espacios a los posibles pacientes que puedan presentarse en Urgencias con COVID. Así se ha podido desalojar la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) por si hiciese falta. En esta unidad se estaban ingresando en las últimas semanas a los enfermos de COVID que esporádicamente han ido ingresando en el hospital para permitir el funcionamiento normal del centro con pacientes no COVID.
La alerta está ahí, aunque en el lado positivo está que las dos personas ingresadas con la cepa británica tienen relación directa, son matrimonio, por lo que el brote se encuentra controlado. Existe un tercer paciente ingresado, aunque no corresponde a la cepa británica.
De momento, el aumento en el horario de visitas a los enfermos en el Santos Reyes que comenzaba a ser efectivo este martes se mantendrá, indica su gerente Evaristo Arzalluz.
La recomendación es clara. En estos días de Semana Santa, con cuatro días festivos, es preciso no bajar la guardia porque en la interrelación de personas sin distancia y sin mascarilla está el peligro para contagiarse.
21 contagios en los últimos cinco días
Aunque es verdad que ha habido aumento de contagios en la comarca ribereña los últimos días, la realidad es que este ha sido bastante tenue si nos diferenciamos con lo que está ocurriendo en el resto de la provincia, Castilla y León y España. En cinco días se han contabilizado 21 contagios: 10 en Aranda Sur y 11 en la zona básica de Roa de Duero. En Villovela de Esgueva, una de las localidades que pertenecen a esta zona básica, entidad menor de Tórtoles de Esgueva, se ha detectado un brote en cuatro miembros de una familia.
En cuanto a la tasa de incidencia. La comarca se mantiene estable con una incidencia de 42 en las dos últimas semanas y de 12 en la última semana (42/12). Por el contrario malas cifras llegan en la totalidad de la provincia de Burgos con una incidencia de 230/136 cuando hace cinco días era de 183/98. Y es sin duda la capital la que registra peores datos con 336/202. Esto ha llevado a la Gerencia de Atención Primaria a convocar durante este fin de semana a las personas de 65 años que vivan en Burgos capital para vacunarse en los distintos centros de salud sin cita previa. Se cuenta para ello con unas 7.000 dosis de Astra Zeneca.
Y si hace cinco días informábamos que sólo Aranda de Duero se encontraba en un nivel de riesgo bajo, en estos momentos se tiñen de rojo las zonas de Tórtoles de Esgueva y Cilleruelo de Abajo que han pasado a tener un riesgo muy alto.
En cuanto a casos activos, lejos de disminuir como lleva ocurriendo tres semanas estos han crecido hasta llegar a los 343 (2 más que hace cinco días). Crece el número de casos en Aranda Sur (+3) y la zona de Roa (+9), mientras que en el resto de la comarca se mantienen. De esta manera los casos activos se reparten de la siguiente forma: Aranda Norte (192), Aranda Sur (86), Roa (34), Aranda Rural (22) y Huerta de Rey (9).
Para seguir manteniendo esta línea, el gerente del hospital incide en la precaución:
Imagen superior: La UCRI del hospital vuelve a estar operativa como tal por si hiciera falta. / DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|