14 Comentarios |
|
|
|
 |
|
#1 |
|
letter |
21/04/2021 10:01:53 |
|
|
Podré ir yo a vender lo que ya no uso, questoy harto del Wallapop.... 🤣🤣🤣🙄
Ah, que yo no, vale, vale😭😭😭 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#2 |
|
Josito |
21/04/2021 10:02:06 |
|
|
El ayuntamiento podría recordar a algunos que las cosas que se tiran al suelo, no se recogen solas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#3 |
|
EL REGRESO DE LA MUERTE |
21/04/2021 12:58:26 |
|
|
#2 tienes razon |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#4 |
|
Duncan |
21/04/2021 15:52:02 |
|
|
Está bien ese mercadillo si ayuda al barrio de Santa Catalina
Pero como pueblo Aranda antes o después debe recuperar el tradicional mercado de los sábados en la PLAZA MAYOR, un mercado que se venía celebrando desde hace siglos.
Desde que se retiró Aranda ha perdido energía, vida.
Confío en que algún partido con un poco de amor hacia el pueblo se interese por este asunto, por conocer la opinión de la gente. Pues esa retirada fue ajena al sentir de los ciudadanos, rompiendo gratuitamente el respeto que todos debemos (y los concejales más) a la tradición e historia de Aranda
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#5 |
|
Caramelo |
21/04/2021 16:35:08 |
|
|
Pues podían hacer alguno de segunda mano |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#6 |
|
el aguijon |
21/04/2021 17:56:12 |
|
|
creo que no se necesita un segundo mercado como el que ya existe, hace falta un rastrillo estilo el de burgos donde se venden objetos de segunda mano, antiguedades, filatelia y numismática, lo contrario es fastidiar al poco comercio que queda en el barrio. el rastrillo no genera suciedad y es atrayente para el público y para el mismo no es necesario ni un placero, ni guardia de seguridad, ni horas extras de empleados municipales, ni recogida de basuras. en burgos se pagan 6 euros al mes por esa actividad |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#7 |
|
Pico y Pala |
21/04/2021 18:32:30 |
|
|
Totalmente de acuerdo #6. Más de lo mismo sería "monotonismo". Pero me da la sensación de que lo que se pretende con ese 2º mercadillo semanal no es otra cosa que contentar a cierto sector social y atar un puñado de votos de cara a las próximas elecciones por mucho que lo quieran disfrazar de buenas intenciones.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#8 |
|
plazamayor |
21/04/2021 20:09:31 |
|
|
Como ya algunos han comentado no basta con decir que tendremos un segundo mercadillo Hay que definir claramente los sectores y los criterios para adjudicar los puestos y que no pase como ya paso en el que tenemos que siempre los ocupan los de las mismas familias que además no están dados de alta en el IAE en Aranda Este debería ser un requisito previo , ya que mas del 70% de los que están actualmente en el mercado del sábado no están dados de alta en el IAE en Aranda incluso aunque vivan en Aranda En mi opinión no deberíamos permitir que personas y empresas que estén dados de alta en el IAE en otras poblaciones vengan a Aranda a hacer competencia y quitar clientela a los ya maltrechos comerciantes Arandinos Así que segundo mercadillo SI , pero con claro orientación sectorial y con preferencia para personas y empresas que pagan el IAE en Aranda o la Ribera
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#9 |
|
plazamayor |
21/04/2021 20:12:57 |
|
|
Me gustaría que algún día este diario le hiciera una preguntase al portavoz de los vende ores ambulantes que si que vive en Aranda , con que figura fiscal obtienen las licencias , donde paga el IAE y a que cooperativa esta asociado Nos llevaríamos una sorpresa |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#10 |
|
Vaya día |
21/04/2021 20:54:53 |
|
|
Muchas gracias a los señores del ayuntamiento por demostrarnos que siguen vivos. Ahora, a parte de montar mercadillos que nos dan igual, van a ponerme a trabajar? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#11 |
|
qqwerty |
22/04/2021 15:43:31 |
|
|
La retirada del mercadillo de los sábados en la plaza mayor, fue el resultado de las presiones clasistas y racistas durante años de los comerciantes del centro al ayuntamiento, que querían ser más modernos y peatonales, más europeos, cultos y limpios.
El resultado fue el esperable en forma de karmita sano: la autoextinción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#12 |
|
el aguijon |
22/04/2021 18:12:14 |
|
|
lo del voto como dice algun forero, no me cuadra, es cierto que hay familias votantes del pp de toda la vida, otras son del soe e incluso alguna de IU, pero parte de esas del pp ahora son de vox, llevan su propaganda , su banderita ect. ahora vas pides permiso para un comercio y ya me diras cuanto tardas en abrirle, otros lo abren sin cumplir ninguna normativa y nadie les dice nada o es que acaso el ayuntamiento no lo sabe? que técnico realizó la inspección?. por último me gustaría saber quien son de verdad los representantes de los vendedores, quien los ha elegido y si representan a todos, fruteros, hortelanos, zapateros, joyería, ropa ect o son solo los de una familia. y que conste que me trae sin cuidado alguno. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#13 |
|
opino |
22/04/2021 22:52:47 |
|
|
¿Y que pasa con el aparcamiento? Si ya los que vivimos en Santa Catalina lo tenemos difícil, pon un mercadillo ¿ dónde dejamos el coche?. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
#14 |
|
opino |
22/04/2021 23:03:22 |
|
|
Los mercados son los que dan vida a las poblaciones. Los políticos no se han enterado. La falta de aparcamiento aleja a los de fuera, y al final te vas a las grandes superficies, que se aparca fácil y gratis.
¿No están todas las ciudades con tiendas vacías? Y que curioso, cuantos mas centros comerciales tienen, menos vida hay en las ciudades. Y la venta en internet., también ayuda a este vaciado de las ciudades.
El mercadillo en Santa Catalina, puede ser interesante. Pero donde aparcamos, que ya está difícil para los vecinos. Los vendedores donde dejan sus furgonetas y los clientes donde dejan sus vehículos. |
|
|
|
|
|
|
|