El traslado de la Casa de la Juventud al parque de la Isla es inminente y se espera que a finales de febrero las instalaciones del edificio del Molino ya puedan acoger las oficinas de esta área municipal, a lo que se añadirá posteriormente la apertura del Centro de Arte Joven.
Explica el concejal de Juventud y Festejos, Emilio Berzosa, que ha sido esta semana cuando los informáticos municipales han finalizado en el edificio del Molino la instalación de las redes que permitirán dar cobertura a los ordenadores que se coloquen en las distintas dependencias. Y que también durante esta semana se está revisando la alarma contra incendios y robo. Un examen en el que se ha comprobado que habrá que realizar una pequeña inversión para su adecuación.
El mobiliario ya ha sido trasladado, explica Berzosa, en un 90% y también se cuenta con el material necesario para empezar a trabajar, “así que solo queda un último paso para el traslado de la concejalía, que como muy tarde será a finales de este mes de febrero”, vaticina.
Con respecto al inmueble colindante, la nave que acogerá el Centro de Arte Joven, han sido dos las adjudicaciones que se han hecho. Una corresponde al cambio de limas por mal estado que están produciendo goteras, y otra al pulido del suelo. “Son trabajos que ahora mismo no se pueden hacer por el mal tiempo que hace, pero en cuanto mejora llamaremos a las empresas para ejecutar los trabajos”, explica el concejal.
Con ello, y con el arreglo de una escalera metálica que se hará por el servicio de obras, todo estará dispuesto para abrir este espacio que se convertirá en un centro de exposiciones de la escuela de cerámica y de artistas contemporáneos, además de un lugar donde se llevarán a cabo actividades de entretenimiento para los jóvenes durante los fines de semana.
Porque eso es lo que se quiere conseguir, un punto de encuentro donde jóvenes y adolescentes puedan contar con ofertas lúdicas. Para ello se contará también con un espacio para realizar parkour, una modalidad física basada en realizar saltos utilizando elementos urbanos. La inversión ya está realizada y solo queda elegir el mejor sitio para instalar estos elementos.
¿Y qué pasará con la actual Casa de la Juventud?
Pues de momento “no hay nada decidido”, comenta el concejal. De todas formas, además de decidir sobre su futuro, el Ayuntamiento tendrá que tener en cuenta que hay que realizar en este edificio una fuerte inversión en mantenimiento si finalmente se opta por rehabilitarlo.
Fugas de agua, suelos levantados, falta de aislamiento y humedades son solo algunos problemas que habrá que solventar. “Yo personalmente opto por la rehabilitación, no por su derribo, ya que se trata de un edificio singular”, señala el concejal.
Y otro edificio que está próximo a su apertura será el de la Banca Pecho para el que Berzosa espera que no se demore más de dos meses. Una vez adjudicado el mobiliario, hace dos semanas, falta que llegue y se instale la red para prestar el servicio informático.
Pie de foto: Emilio Berzosa, concejal de Juventud. / Imagen de archivo DR
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|