El alcalde de Aranda busca el compromiso de la Junta de Castilla y León con el Directo

Asegura que estará expectante a las obras que comienzan en la estación El Montecillo

28/06/2024 11:18 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

La Plataforma por el Ferrocarril Directo lleva meses intentando de diversas maneras mantener una reunión con la consejera de Movilidad de la Junta de Castilla y León. El alcalde de Aranda sí lo ha conseguido y Antonio Linaje mantendrá un encuentro con María González del Corral la próxima semana.

Y la cuestión será la misma que propone la Plataforma: “pedir el compromiso político de la Junta” para con la línea ferroviaria en su tramo Aranda de Duero- Madrid, que no sólo repercute a la provincia de Burgos, sino también a la de Segovia. El compromiso político de la comunidad de Madrid, que también atraviesa la línea del Directo, ya se ha logrado gracias a una reunión con el consejero de Transportes y el posterior apoyo de la Asamblea de Madrid. Con Castilla y León se quiere obtener lo mismo.

Entre tanto, las obras de actuación para efectuar la nueva conexión con el ramal Prado Marina ya se atisban y Antonio Linaje asegura que “vamos a vigilar para que los compromisos se materialicen”. ¿De qué compromisos habla? Pues nada más y nada menos que los realizados por ADIF para modificar el primer trazado del ramal con el fin de evitar un gran desnivel que no permitiría la salida de productos manufacturados del polígono Prado Marina. A ello se une la promesa de no levantar las vías que también estaban proyectadas con la redacción de un modificado.

Existe un compromiso más de una actuación que no se hará en Aranda de Duero, pero que beneficiará mucho al municipio, la creación de un apeadero de Lerma. “Es un compromiso firmado que permitirá duplicar el tráfico en la línea”, comenta el alcalde arandino, quien ha solicitado más apeaderos.

“No hay ese compromiso, pero lo seguiremos exigiendo, porque cada apeadero que se abre incrementa exponencialmente el tráfico de convoyes”, termina diciendo, no sin antes señalar que el Ayuntamiento sigue trabajando en la construcción de un puerto seco en la ciudad que se convierta en “un punto de referencia logístico en el centro de España”.

 

 
3 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   letter 28/06/2024 17:00:40
 
Haber si limpian las vías,que están creciendo chopos entre ellas....sinverguenzas
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   chapiro 28/06/2024 21:54:45
 
de todos es el compromiso desde que se cerro, la política no hace más que marear la perdiz , tanto junta como gobierno central deberían estar implicados desde el kilómetro cero pero veo que ayuntamiento por mucho que haga su trabajo ni el senado ni la junta están por la labor, se están riendo de nosotros en las mismas narices y encima les votamos. la cuadrilla política es nefasta y ojalá tiren la chata también. De Europa vendrá el tren, y por segovia
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   opino 28/06/2024 23:21:41
 
A todos los que hablan de lo Eco para mi el tren es lo mas eco.
Me gustaría recorrer toda España en tren.
Todas las capitales de provincia conectadas con el tren. Promocionar ciudades en distintas provincias hasta 50000 habitantes, conectados con el tren.

Pero es imposible por que los políticos hablan, y hablan pero no hacen nada.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS