El alcalde de Aranda plantea autobús urbano gratuito a partir de diciembre de 2026

La nueva adjudicación incluirá mejoras en las rutas, nuevas paradas y más frecuencia

27/06/2025 8:35 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

Esa es la intención del alcalde de Aranda de Duero y así lo ha anunciado en el Pleno celebrado este jueves. Antonio Linaje quiere que, a partir del 1 de diciembre de 2026, cuando empiece a funcionar el servicio de autobús urbano de la ciudad con una nueva adjudicataria, los ciudadanos puedan subirse al autobús de una forma gratuita.

Añade que el servicio también sufrirá modificaciones. Porque para ello ya se está elaborando un estudio de movilidad con el objetivo de conseguir un servicio más adecuado a las necesidades y demandas de los vecinos. Se baraja mejorar las frecuencias y también servicios, con nuevas paradas y nuevas líneas, como la ya anunciada al cementerio municipal o a las salas de cine. “Estamos comprometidos con el transporte público”, indica Linaje.

Todos los grupos de la oposición se muestran a favor. Incluso el concejal del PP, José María Jimeno, planteaba las preguntas: “¿por qué vamos a esperar a 2026? ¿Por qué no lo hacemos desde ya?”. “No se puede”, contestaba Linaje, aludiendo a que “el contrato actual tiene unas tarifas que hay que cumplir”.  Eso sí, en cuando al actual contrato, que data de 2015, recordaba que incluía servicios especiales en fiestas, Sonorama o al cementerio “que no se ha pedido que se cumpla”.

Por parte de Vox ponían sobre la mesa la cuestión de que “a veces lo que das gratis se desvirtúa”, por lo que propone hacer antes un análisis.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina, mostraba un dato: “los precios de los billetes sólo cubren el 10% de los costes”. Y lanzaba otra propuesta: la posibilidad de remunicipalizar este servicio teniendo en cuenta que los autobuses son propiedad del Ayuntamiento.

Bienvenidos a la gratuidad”, zanjaba desde el PSOE Ildefonso Sanz, indicando que “no es un gasto, sería una inversión de cara al futuro, al medioambiente y a la movilidad”. “Haríamos un gran servicio a los ciudadanos”, terminaba diciendo.

 

Prórroga anual para el contrato actual

Entretanto, el Pleno de este jueves aprobaba que un cambio en las condiciones de prórroga con la UTE Dávila- Clemente, cuyo contrato finaliza a finales de 2025. Según el pliego la prórroga debería ser de cinco años. El cambio indica que esta sea de un máximo de cinco años, eso sí, pero con prórrogas anuales que se puedan cancelar con un preaviso de dos meses. En caso de ser aprobada, será la empresa la que decida si acepta la modificación.

Porque, según manifestaba el primer edil, antes de licitar el servicio es imprescindible conocer el resultado del estudio que ya se está elaborando por parte de la empresa barcelonesa D’Infraestructures i Mobilitat. Y vaticina Linaje que “con un año tenemos suficiente”.

 

Se grabarán las comisiones informativas

Por unanimidad, también los 21 concejales aprobaron que, a partir de ahora, las comisiones informativas sean grabadas en un archivo de audio. Es algo que no se está haciendo y que puede mejorar los procesos de transcripción.

 

 
20 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Castizo 27/06/2025 8:56:36
 
Me parece bien. Con la subida que nos han aplicado al IBI se cubrirá esta inversión con creces.

"Hazte Sentir"
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Yo 27/06/2025 9:29:26
 
...pues Bien...con una buena planificación de rutas y horarios, muchos coches particulares se quedan en casa.
...con esto...Descongestion de Trafico.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   max 27/06/2025 10:19:20
 
El lenguaje es perverso. Lo que ocurriría en caso de aprobarse es que el servicio de autobús en lugar de ser pagado por los usuarios sería paragado por todos. No digo que me parezca mal, simplemente que no sería gratuito. Gratis no hay nada.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Tuvieja 27/06/2025 10:43:32
 
#1 la subida del IBI te la llevan haciendo desde 2015 haber si te enteras. Supuestamente dijeron que al año que viene lo van a bajar(haber si es verdad)
2# en Aranda aunque sea gratis lo van a coger los de siempre el resto con sus coches el tráfico será el mismo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   arandinocabreado 27/06/2025 11:15:22
 
#4 Tuvieja, a ver, a ver, a ver, si aprendemos a escribir. Y respecto a las subidas, es porque se incrementa cada año un 10% al objeto de que la gente no salté, es como lo de la rana, la olla y el agua cada vez más caliente. Respecto a lo de gratis, como todo "gratis" en este país es muy mala idea.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Buenista40 27/06/2025 11:45:23
 
Lo que hace falta es buenos polideportivos, sitios juveniles a donde ir, para ir al cementerio y al cine privado en 2026 vaya mierda, no hay otra ciudad con menos infraestructuras públicas con este nivel de vida en toda España.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   advocatus diaboli 27/06/2025 12:48:06
 
¿Y los mas de 10.000 € que vamos a pagar entre todos a una empresa catalana para que nos diga que hay que coger mas el bus...? para poner mas paradas... que si el bus es diesel, pues malo malo malo... para que seamos mas verdes...
¿de eso tampoco nadie se queja en el consistorio municipal?
¿y los 700.000 € para el autobus de hidrógeno para hacer excursiones por la ribera a las bodegas de los amigos? ¿también es gratis?

Estáis dinamitando las instituciones desde dentro.
Por una parte nos fréis a impuestos (recaudación record) y por otra nunca han funcionado peor los servicios públicos.
Hacéroslo mirar... con otro estudio de una consultora de 10.000 € ó 20.000 € a ver donde se os ván los dineros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Campeador 27/06/2025 13:01:44
 
Y el dinero que nos tenían que devolver del IBI , del año pasado?
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   Mega 27/06/2025 13:45:41
 
El bus lo usa poca gente ,bajar impuestos es lo que tiene que hacer
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Tuvieja 27/06/2025 14:38:30
 
5# disculpa por mi falta de ortografía. Porque la iglesia no paga IBI? Cómo hacemos todos? Que tengas un buen día
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Machaka 27/06/2025 17:30:13
 
No se debe dar nada gratis. Alguien lo paga
Al final, todos los políticos la misma .ie.ra son
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Sebastian 27/06/2025 21:55:30
 
Alcalde no vendría mal preocuparse un poco por revisar los incumplimientos de la licencia ambiental en la planta de lodos de la carretera la Aguilera.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yo 27/06/2025 22:37:33
 
#4... tu que adivinas el futuro...dinos los números del Euromillon de la semana que viene. Gracias
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Tuvieja 27/06/2025 23:27:30
 
https://www.diariodeburgos.es/noticia/z301ce917-e874-bbb1-c7c283c97b2a119d/202501/aranda-ingresara-un-millon-mas-por-el-alza-de-un-10-en-el-ibi
#13yo vuelvo a repetir ojala sea verdad. Leí está noticia por eso lo he dicho.😘
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   romeo 28/06/2025 7:19:18
 
Posiblemente España es el unico país del mundo donde la gente quiere cosas gratis pensando que el gratis existe. Yo soy un firme defensor de los impuestos y estoy orgulloso de contribuir de forma modesta. Pero el pago indirecto tiene el efecto nocivo de perder de vista que nada se regala.

Las cosas como el transporte se deben pagar de forma directa por sus usuarios para que todos sean conscientes de su coste, y porque es lo justo, que los servicios de uso particular se paguen por los que los usan. Aquí incluyo la sanidad, donde en no pocos países con sanidad publica se paga una pequeña cantidad de forma directa, aunque luego ese dinero se rembolse. La gente es consciente del coste. Aquí visto algún comentario es evidente que no. Y eso es un problema
Pagarlas de forma indirecta via impuestos no las convierte en gratuitas. Estos se deben emplear para aquello que es imposible pagar de forma directa, como todos los servicios municipales.

Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   Crismer20 28/06/2025 8:06:40
 
La gratuidad de los autobuses serían también para las pedanías de Aranda?
Porque entonces quién realmente paga el transporte gratis en Aranda son las pedanías .
Porque ellas pagan los impuestos de Aranda, pero no reciben los servicios de Aranda...

Alguien del ayuntamiento me lo aclara por favor????

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   Crismer20 28/06/2025 8:06:55
 
La gratuidad de los autobuses serían también para las pedanías de Aranda?
Porque entonces quién realmente paga el transporte gratis en Aranda son las pedanías .
Porque ellas pagan los impuestos de Aranda, pero no reciben los servicios de Aranda...

Alguien del ayuntamiento me lo aclara por favor????

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   JUANGARCIA 28/06/2025 12:01:01
 
Aranda que yos epa solo tiene una pedanía...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Yo 28/06/2025 14:33:01
 
#14...OK
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   Caramelo 30/06/2025 11:33:41
 
Prefiero pagar impuestos para tener el bus gratis, que para ver a un montón de parásitos viviendo de gorra
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.