Llegan las fiestas de Aranda de Duero y es un preámbulo obligatorio la celebración de la Junta de Seguridad para coordinar, precisamente en materia de seguridad, estos días en los que existirá una gran afluencia de personas. Esa sesión ha tenido lugar esta mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento arandino con la presencia de las fuerzas de seguridad (Policía local, Policía nacional y Guardia Civil), voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, bomberos y servicios de emergencia sanitaria.
La realidad es que el paso de Sonorama por la capital ribereña, con el paso de 150.000 personas durante cinco días, dista mucho de lo que son las fiestas patronales donde la afluencia de público es menor. Así que en principio no supone mucho problema la llegada de nueve días de eventos festivos con menos personas.
Aun así, hay “talones de Aquiles”, señala el comisario de la Policía Nacional de Aranda, Joaquín Gomá, como el espacio de las barracas don presencia de muchos menores, o las grandes concentraciones como la bajada de las peñas y los conciertos masivos. O el cañonazo, donde Protección Civil “desempaña una función magnífica” mantenido el orden y controlando los accesos a la plaza Mayor. A pesar de todo “no hay ninguna novedad, nunca hemos tenido problemas y no tenemos por qué tenerlas ahora”.
Otro de los temas que preocupan bastante es el de la violencia de género. “Nos preocupa la posibilidad de que exista agresión sexual y no lo vamos a tolerar”, comenta el alcalde de Aranda, Antonio Linaje, al que ha seguido el subdelegado de Gobierno, Pedro de la Fuente, explicando que, al igual que sucede en Sonorama, Aranda se convierte en un punto violeta para que se convierta en una ciudad “libre y segura” también en fiestas. Llamar al 016 o acudir a un agente cercano es la recomendación ante cualquier tocamiento o acto de agresión.
Unas fiestas, prosigue el primer edil, que deben ir de la mano con la convivencia, algo que “es responsabilidad de los arandinos y de los visitantes, que siempre han respondido de manera adecuada, la convivencia ha sido mayormente buena y pido esta responsabilidad para que así siga siendo”, señala.
En relación a los accesos a la ciudad, es la Guardia Civil la encargada de su control, así como del de los artefactos de pirotecnia a cargo de su sección de armas y explosivos del cuartel arandino. Todo ello, indican desde este estamento, teniendo en cuenta que también se celebran fiestas en otras localidades como Peñaranda de Duero, Gumiel de Izan, Gumiel de Mercado, o Quintana del Pidio, de las que estarán pendientes.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|