Fue el grupo municipal del PSOE el que acudió a la Fiscalía presentando un escrito para solicitar que se investigase los motivos que llevaron a la ya exconcejala de Sentir Aranda, María de las Viñas Ortuño, a dimitir como edil del Ayuntamiento de Aranda de Duero. Ahora, concretamente el pasado viernes, el PSOE ha recibido la contestación del Ministerio Público indicando que el caso se va a investigar.
Así lo asegura el portavoz socialista, Ildefonso Sanz, quien señala que “nosotros solamente hemos pasado el escrito que presentó Ortuño en el Ayuntamiento y alguna transcripción de declaraciones que hizo a emisoras de radio, no hemos puesto a mayores nada al respecto”.
Con esa documentación, la que presentó la persona que dirigía en el ámbito político el departamento de Personal del Consistorio se acusaba al alcalde de Aranda, a compañeros de su partido y a una trabajadora municipal de faltas de respeto, desautorizaciones e indefensión como motivos para haber llegado a la decisión de dimitir.
Así las cosas, ahora el asunto de esta confrontación se encuentra en manos de un fiscal que está dispuesto a estudiar el caso; algo que irá en paralelo a la comisión de investigación que se creaba en el seno del propio Ayuntamiento de Aranda a instancias del PP, que comenzaba a trabajar en febrero bajo la presidencia de la concejala de Sentir Aranda Ana Hervás y sobre la que hay serias dudas sobre las normas de funcionamiento que rigen esta mesa política, como así expusieron los grupos de la oposición en el último Pleno ordinario.
Sobre los pasos que dará la Fiscalía al respecto “es un tema que se nos escapa”, señala Sanz, señalando que sólo se sabe que se van a abrir diligencias al respecto y que han solicitado al departamento de personal el expediente de la contratación que se hizo a una auxiliar administrativo. Según el relato de la propia Ortuño, esta informó sobre la finalización del proceso de auxiliar administrativo donde una persona en concreto no aprobó pasando a formar parte de la bolsa de trabajo y la edil de Deportes mostró su interés en que esta trabajadora, con la que estaba contenta con su trabajo, siguiese en el puesto. “Intenté explicar que esto es una administración pública, que no funciona como la empresa privada y que hay unos procedimientos legales que no podemos saltarnos. Ante esto y, un lenguaje verbal muy agresivo y, atacándome directamente a mí, manifiesta que «tu eres mi enemiga no una compañera», «sino me ayudas con esto me voy, abandono». Finalmente Ortuño, ante la falta de apoyo por ninguno de los presentes, abandonó la reunión con un ataque de ansiedad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|