Elegidas las orquestas para las próximas fiestas patronales de Aranda de Duero

Se ha adjudicado un escenario y dos camerinos, y en licitación se encuentran los pines y los arreglos florales

12/03/2024 10:24 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

La concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aranda de Duero no quiere que se le venga el tiempo encima, y a falta de seis meses para la celebración de las fiestas patronales ya ha adjudicado las verbenas que ofrecerán su música en la plaza Mayor. También se encuentra en proceso de licitación el suministro de pines y de arreglos florales; y se ha adjudicado la instalación del escenario y de dos camerinos para los conciertos estelares, que por ahora son una incógnita.

 

Orquestas

Seis orquestas pasarán por las fiestas arandinas en 2024. Abrirá las actuaciones la Orquesta Rollers Band el sábado 14 de diciembre, contratada por un importe de 9.000 euros. Al día siguiente, el domingo 15 de septiembre, será el turno de la Orquesta Cuarta Calle que se embolsará 8.500 € por la actuación.

Las orquestas Princesa y Marsella cobrarán lo mismo, 6.500 euros. Y ellas recalarán en Aranda de Duero el lunes 17 y martes 17 respectivamente. Por su parte, la orquesta Radar será la protagonista del viernes 20 de septiembre cobrando 7.900 €.

El importe más caro será para la orquesta burgalesa La Reina Show, que ya estuvo en la pasada edición de las fiestas y en años anteriores, y regresa de nuevo cobrando 11.500 euros. Esta banda se subirá al escenario el sábado 21 de septiembre de 2024.

 

Escenarios, flores y pines

Del mismo modo ya se ha adjudicado la instalación del escenario que acogerá los conciertos estelares en El Picón. Será la empresa Sumescal la encargada de ello por 39.930 euros. Y de la instalación de dos camerinos se ocupará la firma Renta de Maqunaria S.L.U a cambio de 17.587 euros. Y en licitación se encuentran dos contratos: el de suministro de pines para las fiestas y el de suministro de arreglos florales.

Serán 10.500 insignias las que se hagan conteniendo un tema asociado a la historia, el patrimonio, costumbres o homenaje relacionado con la villa. Se deberán hacer en zamak, metal o material equivalente. La licitación es para las fiestas de 2024, pero también para las de 2025, por un importe de 3.800 euros.

El suministro de arreglos florales es para los actos protocolarios de las fiestas patronales también de las dos próximas ediciones, con la posibilidad de prórroga para los dos siguientes años. Así, la empresa adjudicataria deberá proporcionar 3 centros grandes para el día del pregón, que al día siguiente deberán ser instalados en el escenario de la explanada de la ermita de la Virgen de las Viñas para la ofrenda de flores. Del mismo modo se encargará de decorar el altar y la barandilla del interior de la ermita y de proporcionar 14 ramos de flores. El importe de la licitación es de 1.260 €.

 

Imagen: Concierto La Reina Show en Aranda en 2022./ La Reina Show oficial

 

 
13 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Puntopelota 12/03/2024 12:16:47
 
A ver los conciertos que nos trae este año la new corporation y el flamante concejal. quiere liberarse, sera para preparar bien las farras que se nos avecina, vecina.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   PCR 12/03/2024 13:42:29
 
Dirás lo que quieras, pero por lo menos es la primera corporación que nos dan transparencia sobre las orquestas. Yo nunca he sabido lo que costaba cada orquesta y se agradece.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   isiYA! 12/03/2024 15:50:12
 
#2 y menos aún en marzo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Padre Damián 12/03/2024 20:51:59
 
Transparencia, transparencia y transparencia en las cuentas. Igual que las corporaciones anteriores (LOL). Igual que la directiva de la Arandina (¿Sigue don Francisco contando la manteca del día del Madrid? ¿Está repasando el importe una y otra vez?)
Sed buenos y temerosos de Dios.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   Judas Priest 13/03/2024 0:38:22
 
Los conciertos jodie..ron las fiestas de Aranda. Desde esos conciertos a lo grande Aranda se quedaba semivacía. No parecen fiestas. Gasto brutal de dinero. El que quiera conciertos que se los pague. Ésto no es una ciudad grande para esas historias. En ciudades grandes pues si lo veo, pero aquí...ya tenemos Peñas, bodegas, y una fiesta en las calles sin igual. Es mi humilde opinión. Espero no molestar a nadie.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Castizo 13/03/2024 8:59:57
 
Lo de los conciertos siempre trae polémica. El año pasado se gastan más de 100.000 Euros para traer a Juanes y se presentan muchos foráneos (la mayoría latinos) para verlo gratis. Llenazo y las calles de Aranda vacía durante el concierto, además la mala suerte de la tormenta de postre.

¿Merece la pena? Gran pregunta....
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   Alcatraz 13/03/2024 10:57:43
 
#5. #6. No os falta razón.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Tuvieja 13/03/2024 11:22:28
 
#5 pero si esas orquestas son las que van a la plaza. El que quiera concierto que se lo pague ahí estoy de acuerdo. Pero esas orquestas son las que también van a los pueblos. Quejarse por eso...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   isiYA! 13/03/2024 12:02:47
 
#5 #6 Entiendo el enfado con los conciertos si no soléis asistir, pero si las calles se quedan vacías es precisamente porque a una parte importante de la población arandina sí le convencen. El cliente, en este caso el ciudadano, manda.

"El que quiera conciertos que se los pague" es un mantra que reconozco haber adoptado yo mismo en algún momento, pero es injusto. No es ningún despilfarro que el Ayuntamiento ofrezca 3-4 conciertos en sus fiestas patronales y para mucha gente irse a Burgos o a Madrid a ver conciertos no es una opción.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Alcatraz 13/03/2024 12:32:12
 
Tu vieja. Voy a salir en defensa del amigo Judas Priets. Que yo sepa no se está quejando de las orquestas ni del precio. No se, alomejor no hemos leído tú y yo el mismo comentario.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Judas Priest 13/03/2024 12:59:09
 
Muchas gracias Alcatraz. En ningún momento me he quejado de las orquestas, faltaría más. Lo único que me parece un despilfarro el dinero en conciertos de esa envergadura de dinero. Prefiero animar las calles con más música festiva u otras cosillas interesantes, pero que.se vea en el.pueblo.
O traer algunos días otras verbenas para la chavalería en otra plaza, no sé, intento aportar ideas. Imagínate con 80.000 o 100.000 € lo que se puede hacer y variado. Y traerles bailoteo y actividades a la juventud.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Tuvieja 13/03/2024 13:53:38
 
#11 disculpa por entenderte mal. Lo que dices bien me parece. Pero creo que mucha gente se va de Aranda ya puede dar un cambio brutal porque si no seguirá igual que estos últimos años.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Judas Priest 13/03/2024 14:39:24
 
Disculpado, como no.
Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS