Llegan novedades para el encuentro internacional de juegos tradicionales Ribera del Duero 2025. Si el pasado 7 de marzo la asociación La Tanguilla daba a conocer en qué consistirá su undécima edición, en esta ocasión este colectivo presenta más novedades.
El campeón del Trompo
La primera de ellas será la presencia en Aranda de Duero de Marco Palma. Conocido como “Cuper”, es campeón mundial de Trompo. La capital ribereña contará con él del 26 al 29 de junio para promocionar la cultura de la peonza. Y habrá regalos de peonzas a los participantes.
Explica el presidente de La Tanguilla, Carlos de la Villa, que protagonizará este campeón exhibiciones en diferentes puntos de la ciudad. Así, el jueves 26 la cita será en el parque Príncipe de Asturias, el 27 en la plaza del Trigo, el 28 en las instalaciones de INACUA y el domingo 29 en la plaza Mayor.
Juguetes y juegos elaborados con cerámica
Otra novedad la veremos con la instalación de una exposición temporal en el museo de Juegos Tradicionales de La Tanguilla en Aranda de Duero. Será de juegos y juguetes tradicionales fabricados en cerámica. El presidente de la Asociación Nacional de profesionales de la cerámica, José Palacio, explica que será este colectivo el encargado de instalar la exposición.
Una muestra que ha llegado en varias ocasiones en la zona de la costa la zona levantina y que viene por primera vez al centro peninsular. “Hice una propuesta de 8 o 10 piezas pensando en los huecos y sin embargo, le trajimos un catálogo para elegir y han hecho una elección muy amplia”, señala.
Una de cartagineses y romanos
Los honderos baleares acudirán también a Aranda de Duero para ambientar el encuentro. “Se van a disfrazar de época, de cartagineses y de romanos, para simular peleas”, adelanta Carlos de la Villa.
Pero también estos visitantes realizarán talleres de fabricación de hondas de tiro durante los cuatro días del encuentro.
Iniciación a los juegos tradicionales de India
Por otra parte, Aranda de Duero contará con tres investigadoras indias: Inmaculate Antony, Riddi Girish y Vinita Sidhartha. Las tres, además de las ponencias que ofrecerán en el encuentro, han aunado sus fuerzas para realizar talleres de iniciación a los juegos tradicionales de India y demostraciones prácticas.
“Va a ser una unión entre nuestra cultura y la cultura india”, señala de la Villa.
Imagen: De izquierda a derecha Amaya Sanz, concejala de Turismo, Carlos de la Villa y José Palacio./ BC
|