El equipo de gobierno de Aranda de Duero se demarca del apoyo del PP a la incineradora regional

Cuestiona un proyecto que iría contra la ley de residuos

08/04/2025 12:15 | Begoña Cisneros

Foto Noticia

El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Aranda de Duero quiere desmarcarse del voto favorable realizado en nombre del Consistorio el pasado mes de marzo por el concejal del PP, José María Jimeno, que ha favorecido la apertura del expediente para que el Consorcio Provincial de Residuos pueda firmar un convenio con la Junta de Castilla y León para la apertura en la comunidad de una gran incineradora de residuos que dé cabida a todos los residuos sólidos urbanos que no pueden ser reutilizados ni reciclados.

Porque es Jimeno el que representa al Ayuntamiento de Aranda de Duero en este Consorcio, persona a la que requieren desde el equipo de gobierno información sobre un asunto, el de la posible construcción de una incineradora, del que se han enterado, aseguran, de manera extraoficial, y gracias a que el Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha dado a conocer de manera pública su oposición a este proyecto.

Explica el concejal de Medio Ambiente, Carlos Medina, que la construcción de una “macro incineradora”, una sola para toda la región, no está en línea del cumplimiento de la ley 7/2022 que tiene como objetivo reducir la generación de residuos y su impacto en el medioambiente. Porque esa ley, recuerda, trata de que los residuos que no son recuperables “sean los mínimos posibles”. Y si en Castilla y León se producen de media unas 866.000 toneladas anuales de ese tipo, Medina señala que “no se ha puesto un solo euro” para adoptar medidas de sensibilización para bajar esa cantidad y, en cambio, se opta por una solución “con mucha letra pequeña y cabos sueltos” que no es la más adecuada.

 “Queremos dejar claro que en este caso no se cuenta ni con nuestro apoyo, ni con nuestra colaboración para una propuesta que entendemos que por sus características debería venir mucho más trabajada, mucho más informada y debería de contar con más datos”, señala el edil de Medioambiente.

Critica que, muy al contrario de buscar minimizar el impacto ambiental, lo que se quiere con esa incineradora es valorizar energéticamente esos residuos con una planta incineradora que “no sabemos dónde estará, no sabemos cuánto costará”, como tampoco quién se hará cargo del gasto de transporte de esos residuos a la nueva planta. Un cambio, que, asegura el concejal de Hacienda, Guillermo López, repercutirá negativamente en los bolsillos de los arandinos “cuando haya que pagar un transporte”.

Un convenio que, advierten, dista mucho del objetivo del Ayuntamiento de Aranda de Duero para que pague más quien más contamina. Porque los Ayuntamientos que no lleguen a un mínimo de residuos tendrían que pagar sí o sí una tasa. “Para que haya una planta que sea rentable económicamente todos los municipios que lleven allí sus residuos tendrán que pagar, si el Ayuntamiento de Aranda en condiciones utópicas llevase 0 kilos, pues probablemente, tengamos que pagar una cuota mínima a pesar de ni siquiera utilizarlo”, resume López.

De momento, el concejal de Medioambiente señala que mantendrá una conversación con el grupo municipal del PP en busca de más información y con el objetivo de reconducir una situación que no le parece lógica.

 

Una tasa de residuos que se pretende que no repercuta en los ciudadanos

Con respecto a la tasa de basuras que a partir de 2026 los ciudadanos tendrán que pagar de manera separada, sin estar integrado en el IBI como hasta ahora para adaptarse a la directiva de la Unión Europea, desde el equipo de gobierno se asegura que no se pretende que esos 80 euros de media se añadan a los impuestos.

Porque lo que se quiere conseguir, aclara el edil de Hacienda, es reducir el IBI a partir del próximo año para que la suma total de los dos impuestos, IBI y basuras, sea similar a la de ahora sólo con el IBI.

“Estamos estudiándolo para hacerlo de la forma más justa posible”, asegura López. Pero “tenemos un condicionante bastante importante”, prosigue, asegurando que el hecho de no estar adjudicado aún el contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, con recursos entre medias, provoca que “no podamos calcular ahora mismo una tasa exacta como nos gustaría y que no podamos llevar una propuesta definitiva como están haciendo otras ciudades”.

 

Imagen: Carlos Medina (derecha9 y Guillermo López./ @BCisneros

 

 

 

 
10 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Phill 08/04/2025 12:25:46
 
Apoyar una incineradora sin informar al ayuntamiento es una traición a la confianza pública. Jimeno y el PP deben rendir cuentas.
La actitud de Jimeno refleja cómo el PP prioriza sus intereses partidistas sobre el bienestar de Aranda. Necesitamos representantes que realmente nos escuchen. Todo esto es el resultado de la estrategia común de la oposición, que en bloque y bajo las órdenes amarillas hace que Aranda se hunda más y más. Si no de que iba a estar este señor ahí si no gobierna. Agarrados al sillón.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   max 08/04/2025 12:37:02
 
Si no queréis que se incineren residuos, poned el quinto contenedor, como lo tiene cualquier pueblo o ciudad de España. Aranda lleva 15 años de retraso en segregación y recogida de residuos y ahora sale precisamente el concejal de medio ambiente quejándose de que se incineren...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   OTERO 08/04/2025 13:40:36
 
2// max. Tu mismo lo indicas , hace mas de 15 años , de los cuales la emérita Alcaldesa, del PP de toda la vida, se responsabilizaba de la gestión y ahora pretenden sus seguidores, que se vote a favor o ¿Para situar en Aranda?.
De verdad no os da vergüenza lo que habéis hecho hasta ahora y en vez de remediarlo seguís con la misma cantinela.
Para los problemas que creáis sin soluciones no molestéis porfa
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Secretario 08/04/2025 14:42:06
 
Pero que esperáis de estos peperos ,nada bueno para Aranda
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   max 08/04/2025 14:42:57
 
A mí me da igual de quién sea la culpa. Lo que digo es que no se puede protestar porque se incineren muchos residuos cuando Aranda es de los pocos sitios donde aún no se separan los residuos orgánicos, cosa que se hace en todas partes desde hace 15 años.
Lee las declaraciones del concejal, que me da igual de qué partido sea, habla de "que sean los mínimos posibles" Pues eso, para que sean los mínimos, primero hay que segregar los orgánicos y no juntarlos con los urbanos.
Si tú prefieres hablar de politiqueos, en lugar de hablar del problema que tenemos en nuestro pueblo, pues nada, aquí puedes escribir todo lo que quieras, libertad de expresión
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   Sebastian 08/04/2025 16:44:10
 
Aún tiene que explicar el PP lo que ocurrió en la planta de residuos y lodos de la carretera la Aguilera.
Raquel que lo explique Valderas y está que daría rueda de prensa pero aún seguimos esperando.
Cuando nos lo vais a contar a los arandinos?
Le conceden la licencia con informes desfavorables de los técnicos además de irregularidades urbanísticas?
Es una auténtica vergüenza
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   dela 09/04/2025 10:33:22
 
Que poco democráticos, que yo sepa fue el pleno el que eligió a esos representantes, ahora resulta que no estamos de acuerdo con lo que votan, pues haber elegido a otros leñe
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   Zipepine 10/04/2025 2:45:32
 
Dela, pp-psoe se aliaron al principio de la legislatura para repartirse 2 consorcios, este y otro de algo del vino si no recuerdo mal, supongo q juntaron votos y con alguna abstención, lo sacaron adelante... El equipo de gobierno estaba y está en minoría...
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   elcarlos 10/04/2025 10:31:57
 
#5.
Tienes razón.
Creo que Sentir Aranda llevaba en su programa lo del contenedor orgánico. Ahora bien, supongo que eso dependerá de la licitación del contrato de recogida de basuras y al terminar el presente ya se podrá introducir en la licitación nueva.
De todas formas, oponerse a las incineradoras y sobre todo a las MACRO incineradoras es muy razonable, incluso muy deseable.

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   elcarlos 10/04/2025 10:36:48
 
#7.
Los representantes REPRESENTAN, es decir que deben ser la voz del Consistorio, por lo que debería haberse consultado a todos nuestros representantes, antes de emitir el voto.
Así entiendo yo la democracia
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.
 
ÚLTIMAS NOTICIAS