La iniciativa de ceder espacios públicos para que los jóvenes grafiteros realicen allí sus elaboraciones artísticas echando mano de los aerosoles que dábamos a conocer en DR es sólo una de las líneas que el equipo de gobierno quiere incluir en el nuevo “Plan de prevención de pintadas y embellecimiento de Aranda de Duero”. Los grupos políticos han recibido hoy el borrador que se ha elaborado gracias a la participación de las concejalías de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana y el siguiente paso es abrirse a las propuestas de ellos y, también, de la ciudadanía a través de una consulta pública.
Han sido los concejales de estas áreas: Carlos Medina (Medio Ambiente) y Juan Manuel Martín (Seguridad Ciudadana) los que han presentado el plan tras la comisión informativa. Y lo han hecho acompañados del alcalde de Aranda de Duero, Antonio Linaje, quien ha sido el encargado de desgranarlo. “Todo esto nace por el gran problema que venimos sufriendo, tanto Aranda de Duero como otras ciudades de nuestro entorno, de una proliferación de actos vandálicos relacionados con pintadas donde los autores pueden, de forma muy rápida, degradar bienes tanto públicos como privados que luego llevan mucho esfuerzo retirar”, manifiesta el primer edil.
¿En qué se basa? En cinco líneas de actuación que contienen, cada una de ellas, distintos apartados. Algunos ya se están implementando, pero otros requieren, como el propio plan, del consentimiento del Pleno. Por lo tanto, del apoyo de la mayoría de concejales.
Endurecimiento de las multas
La primera de ellas se centra en la modificación de la ordenanza de ornato público para conseguir eliminar la posibilidad de aplicar el 50% de descuento por pronto pago en las multas que se impongan. También se quiere ampliar la cuantía mínima de las sanciones. Así, si ahora mismo una falta grave contempla una multa de 700 a 1.500 euros, se quiere que el mínimo a pagar sea de 1.000 €. Y si una falta muy grave supondría el pago de entre 1.500 y 3.000 € se pretende que el mínimo se eleve a 2.500 €.
Del mismo modo se plantea una novedad: que los infractores puedan condonar su deuda a través de trabajos a la comunidad. “Puede ser con la participación en labores de limpieza viaria o de zonas verdes, otra de las actividades podría ser la colaboración con colectivos sociales locales en el desarrollo de sus actividades y otra sería su implicación en tareas de educación y concienciación, como charlas en colegios con el objetivo de que sean ellos mismos quienes conciencien de las consecuencias que tiene si se pinta en un lugar que está prohibido”, señala Linaje.
Por último, se plantea, cuando se apruebe la Relación de Puestos de Trabajo, la creación de una patrulla policial verde para aumentar la vigilancia.
Cesión de espacios públicos
De momento serían dos: la zona de contenedores del Picón o las vallas de hormigón de complejo deportivo Juan Carlos Higuero. “Hemos detectado que el fenómeno actual de los grafitis tiene dos vertientes: una es su realización sólo por ensuciar, pero luego hay otra vertiente que es más artística, y con esta medida que se pretende hacer que aquellos que ahora mismo se sitúan en la primera vertiente puedan progresivamente convertirse en los de los segundos, que vean el grafiti como un arte y darles la capacidad para que den ese paso para desarrollar sus inquietudes”, comenta el alcalde.
Espacios privados
En esa misma línea iría la tercera parte, la promoción de espacios privados en los que sus dueños quieran que sean puestos a disposición a grafiteros y muralistas arandinos para, al mismo tiempo de posibilitar un lugar para desarrollar el arte, aumentar el arte urbano a través de murales como está sucediendo en el barrio de Santa Catalina.
En este caso el Ayuntamiento sólo actuará como mero intermediario con la creación de una base de datos de propietarios que estén interesados en ello. “Hay propietarios privados que desean sumarse”, asegura el alcalde arandino.
Esta es una de las últimas pintadas que han aparecido en el centro de Aranda, y precisamente su supuesto autor fue propuesto para sanción el pasado mes de abril./ Imagen proporcionada
Ayudas al embellecimiento de fachadas
Y para dar continuidad a la línea anterior, desde el equipo de gobierno se plantea una partida de 50.000 euros anuales para “dar la oportunidad a aquellos propietarios que quieran estar en esa base de datos a que puedan solicitar una subvención de hasta el 70% de los costes de realización del mural para el coste de materiales, diseño y mano de obra”.
Limpieza de pintadas
La última línea se centra en mejoras para el servicio de limpieza de los grafitis. Hace un año se amplió de 1 a 2 los operarios dedicados al servicio y se pretende que la nueva licitación del contrato de limpieza y recogida de residuos contemple dos trabajadores. Y una máquina hidrolimpiadora más, duplicando los recursos que hay en la actualidad.
Ya se está realizando una racionalización de la limpieza de pintadas en las fachadas. Si hasta ahora se actuaba teniendo en cuenta el orden de llegada de las solicitudes, ahora se aprovecha cuando se actúa en un punto para eliminar todas las que se encuentran en esa zona. De esta manera, apunta Linaje, se consigue una optimización del trabajo.
Pero el trabajo es arduo, teniendo en cuenta sigue existiendo una lista de espera de seis meses para conseguir que el servicio de limpieza acuda a una pared para retirar los grafitis.
Para el concejal de Medio Ambiente y Juventud, Carlos Medina, este plan es “una iniciativa positiva porque necesitamos herramientas para luchar” y para conseguir mejoras en Aranda de Duero porque “el abandono llama al abandono y la limpieza llama la limpieza”.
Por su parte, el edil de Seguridad Ciudadana Juan Manuel Martín, opina que hay que dar una oportunidad a los jóvenes. “Son chavales y están en una en una edad que hay que entenderles también; entonces no solamente es una cuestión de sanción, sino es una cuestión también de educación y de darles las alternativas a esas demandas que ellos tienen”, comenta.
Accede al borrador del plan completo a través de este enlace
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|