El Gobierno decidirá en octubre si reabre el Directo

El informe de viabilidad estará listo tras más de un año de estudio

03/07/2025 10:29 | DR

Foto Noticia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dispondrá a partir de octubre del estudio clave para tomar una decisión sobre la viabilidad de reabrir la línea del directo, en concreto, entre Aranda de Duero (Burgos) y Madrid. Por tanto, será en otoño cuando el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) disponga de este informe encargado hace año y medio a una consultora especializada en el sector del transporte. Según fuentes ferroviarias, TRN Taryet, que pertenece a TPF Group, solicitó a Adif tres meses más para elaborar el estudio de viabilidad sobre la reapertura de la línea 102 entre Manzanares-Soto del Real y Aranda de Duero, sin uso desde que en marzo de 2011 una máquina bateadora quedó atrapada en el interior del túnel de Robregordo, en Somosierra.

Asimismo, los especialistas consultados por Ical, explicaron que la ampliación del plazo de ejecución es algo habitual entre las empresas que realizan estudios e informes de viabilidad como los que han encargado desde el Gobierno en los últimos años para analizar la reapertura de la Ruta de la Plata, la solución al 'lazo' del Manzanal entre El Bierzo y La Maragatería (León) o la recuperación de la línea Soria-Castejón. Durante el último año y medio la empresa que asumió el encargo por 314.575,80 euros ha tenido que analizar el estado de la infraestructuras, los requerimientos técnicos que exige la circulación ferroviaria en la actualidad, así como todos los escenarios que se abrirían si se retomara la actividad de esta línea y sus beneficios socioeconómicos.

También tendrá que cuantificar la rentabilidad, los costes de explotación y la inversión que se debe ejecutar, incluido el coste de sacar la bateadora y rehabilitar el túnel de Somosierra. Se trataría de unos 1.500 millones, según la estimación que trasladó hace unas semanas en Valladolid el comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, quien recordó que en la última semana de actividad circularon por nueve trenes de pasajeros y siete de mercancías. Para ello, se elaboran diferentes análisis en los que se identifica, entre otros aspectos, la demanda y uso potencial de esta infraestructura, que se puso en servicio en 1968, si bien tras la apertura a finales de 2007 de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid pasó a contar con tráfico ferroviario esporádico y fundamentalmente de mercancías. En marzo de 2011, se suspendió la circulación de trenes comerciales, cuando una bateadora que realizaba un desplazamiento desde Aranda a Fuenlabrada arrolló material acumulado sobre la vía a causa de un desprendimiento y quedó atrapada en el interior de un túnel.

Posteriormente, Adif contrató en mayo de 2022, a través de un concurso público, los servicios para realizar el 'Estudio de soluciones para la retirada de la bateadora bloqueada y la rehabilitación del túnel de Somosierra de la línea Madrid-Chamartín-Bifurcación Aranda'. Su objetivo era redactar un análisis técnico sobre las distintas actuaciones necesarias para garantizar la estabilidad estructural del túnel, para la retirada de la máquina y para la adaptación de la galería a la normativa actual. Una vez finalizado, se puso a disposición del entonces Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

 

 
23 Comentarios
 
 
 
Usuario  
#1   Tuvieja 03/07/2025 10:40:47
 
Unas chuletas a que no lo reabren
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#2   Ojete Voraz 03/07/2025 11:13:30
 
¿Alguien duda que van a decir que no?
Oscar Puente va a tirar para Valladolid, no quiere ninguna inversión que no sea para otra cosa. Por desgracia para Aranda es una batalla perdida.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#3   SYLVAN 03/07/2025 12:27:05
 
Oscar Puente ya dijo que no era viable.... Nos podíamos haber ahorrado esos 314.575,80 euros
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#4   Yo 03/07/2025 12:56:38
 
....La Respuesta es SI reabren el Directo....
...pero más tarde dirán que No hay Presupuesto.
...Abalos... Koldo y Compañía Tienen Otros Gastos...Amén.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#5   carrequemado 03/07/2025 13:03:59
 
Mientras tanto la psoe de aranda calladita, no vaya a ser que se queden sin potrona en el partido, que es más importante que el tren.
Menos mal que tienen el teléfono del ex alcalde de Valladolid, no sabemos para qué, pero tienen su teléfono
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#6   La trituradora 03/07/2025 13:09:40
 
Ni por equivocación reabrirán el directo. Pero es que ninguno, ni el PP ni el PSOE, solo si alguien les obliga como un puogdemon a quien necesiten. Los hubo pero pasaron del tema, podemos y ciudadanos pudieron obligar pero tenían cosas más importantes
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#7   arandade 03/07/2025 14:24:05
 
Es viable? Siiiiiiiii.
La linea recta siempre ha sido el camino más corto.
Pero le interesa a Óscar Puente? Nooooooo.
A la vista está con lo que está sucediendo con los demás trenes operativos.
Estos son mafiosos que deberían estar en la puta calle y la gente no debería de votar .
La falsa democracia es una escusa para pueblos primitivos.
Despertar ya de una vez!. En la antigua Roma ya había pan y circo para distraer al pueblo.
Seguimos viendo como nos roban y parece que nos da igual. Valla futuro qué nos espera.
Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#8   arandade 03/07/2025 14:27:42
 
Es vaya perdón por la errata.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#9   arandade 03/07/2025 14:28:23
 
Es vaya perdón por la errata.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#10   Twisters 03/07/2025 17:49:00
 
Y si recaudamos el dinero de la "mordida " , los de ADIF nos darían el visto bueno?
Visto lo visto en estos días, será cuestión de que a cada uno se le dé lo suyo
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#11   Teresa 03/07/2025 17:51:29
 
En el futuro podría haber una alternativa barata para su reapertura, ya que no exigiría la electrificación de la vía: el tren de hidrógeno. Ya ha habido prototipos en España que han recorrido varios miles de kilómetros con gran éxito. Vendría a esta línea como anillo al dedo y emplearía un combustible verde y no contaminante. Con ello se ahorrarían cientos de millones de euros, es decir, la mayor tajada de esos hipotéticos 1500 millones que de un modo grosero el ministro Puente y sus secuaces dicen que costaría la reapertura de la línea.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#12   Twisters 03/07/2025 18:16:07
 
Yo creo que no es cuestión de dinero . No quieren que exista progreso en esta región , y en general en el mundo rural de castilla ( la meseta) porque los planes son instaurar centros de gestión de mierda ( de momento más de 100 proyectos) y producción energética "eco" ( Burgos es la provincia con más aerogeneradores y placas solares) energía que será destinada a otras regiones que sí progresan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#13   Yo 03/07/2025 18:16:23
 
#11...Me parece estupendisimo lo que has comentado...y ha ser posible que vengan los de la UCO a Revisar números donde proceda.
...Así con lo que vaya saliendo se pueda hacer una aportación a esta Infraestructura Tan Necesaria.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#14   Twisters 03/07/2025 18:17:52
 
Yo creo que no es cuestión de dinero . No quieren que exista progreso en esta región , y en general en el mundo rural de castilla ( la meseta) porque los planes son instaurar centros de gestión de mierda ( de momento más de 100 proyectos) y producción energética "eco" ( Burgos es la provincia con más aerogeneradores y placas solares) energía que será destinada a otras regiones que sí progresan.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#15   desdemadrid 04/07/2025 14:09:12
 
Pues claro que no se va a reabrir, primero porque cuesta 1500 millones y segundo porque daría servicio a 30000 personas quizas 40000 con la comarca y otros pocos de Lerma pues 50000 usuarios potenciales. El ave Madrid Burgos pasa por Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos (sin contar alguna otra parada) eso suman un 1.100.000 usuarios el trayecto se alarga en unos 50 km y el tiempo de viaje en unos 12 minutos, de verdad alguien piensa que es un tema político el llevar la linea por v
Valladolid, por desgracia para nosostros es de cajón. Pienso que hariamos mejor en reclamar un mejor servicio de autobuses con Madrid y Valladolid mas autobuses y ampliacion de horarios, incluso un autobus lanzadera directo a la estación de Campo grande en valladolid o a la de Chanmartin en Madrid con mas plazas, que andar con el tema del directo, esa es mi opinión,siento ir contra el criterio generalizado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#16   desdemadrid 04/07/2025 14:09:48
 
Pues claro que no se va a reabrir, primero porque cuesta 1500 millones y segundo porque daría servicio a 30000 personas quizas 40000 con la comarca y otros pocos de Lerma pues 50000 usuarios potenciales. El ave Madrid Burgos pasa por Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos (sin contar alguna otra parada) eso suman un 1.100.000 usuarios el trayecto se alarga en unos 50 km y el tiempo de viaje en unos 12 minutos, de verdad alguien piensa que es un tema político el llevar la linea por v
Valladolid, por desgracia para nosostros es de cajón. Pienso que hariamos mejor en reclamar un mejor servicio de autobuses con Madrid y Valladolid mas autobuses y ampliacion de horarios, incluso un autobus lanzadera directo a la estación de Campo grande en valladolid o a la de Chanmartin en Madrid con mas plazas, que andar con el tema del directo, esa es mi opinión,siento ir contra el criterio generalizado.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#17   romeo 04/07/2025 18:45:05
 
DesdeMadrid, Con lo mal visto que está ser racional y tener sentido común. Y la que te va a caer por ser sensato y decir cosas evidentes...

Y voy a hablar del tren de pasajeros (las mercancias son otra cosa y tienen otro coste) llamado directo. Al directo lo mató la autovía hace 40 años. Fueron 30 Km menos de recorrido que el tren, en doble carril, y una hora menos en tiempo de recorrido. Punto. Desde luego no van a regresar los viajeros a un tren que tardaba 2 horas y media en llegar a Madrid y sin paradas, que si parase en pueblos tipo campo de san Pedro como quiere su alcalde la cosa no bajaria de 3 horas y cuarto. Y en ese tren con paradas en los pueblos los primeros que no se iban a subir son los de los propios pueblos.

Al directo no lo va a resucitar una plataforma que pide un tipo de tren que ya no usa nadie. Son los trenes de alta velocidad los que si van llenos porque La gente opta por el tren si es mas rápido o mas cómodo, viajar por la tontería de ir en tren dura un día, el primero.
Y eso si es lo que quiere la gente de Aranda, estar en Madrid en una hora y sin paradas. Si no lo entiende el alcalde cuando se manifiesta en la sierra de Madrid o los de la plataforma es que no comprenden que es lo que esperan sus ciudadanos de este asunto. Habrá tren, costará una pasta y la gente acabará diciendo vaya mierda en esto no hay quien viaje. Los mismito que hace 15 años. El para lo que da la via y el recorrido. Cuantos saben que el directo pasa por Colmenar viejo? Pues si, paralelo a la linea AV que pasa por Segovia. Eso porque igual no es tan directo.
El recorrido Madrid Burgos de AV por Segovia son exactamente 1,30 horas y en distancia 25 Km mas que el DIRECTO y esos en alta velocidad son 8 minutos. Incluso si la via por Aranda fuese AV, Con esos 8 minutos de mas se da servicio a un millon de personas, que por cierto llenan los trenes, QUE EL DIRECTO LO DEJO DE SER DESDE QUE SE HABRIÓ UN TUNEL EN SEGOVIA. Crimen de lesa humanidad preferir hacer un tÚnel con salida a Segovia en lugar de en Santo tome del Puerto. Seguro que ha sido por putear a la ribera, Todos están contra Aranda, cuanta maldad.

Ser demagogo vende, y este tema se vende mucho en este pueblo, pero no tiene defensa. Ya lo siento. Yo querría un AV que es donde yo si me subiria pero se que no lo van a hacer. Lo que no quiero es, resucitar un muerto que nadie usará.

Dicho lo cual completamente de acuerdo con utilizar la via para el transporte de mercancias. Es razonable y posiblemente hasta no muy caro.


Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#18   Oscar 04/07/2025 18:58:16
 
#15 Pues resulta que también se pide abrir para las mercancías, y si quieres echar un vistazo, lee el artículo de Raúl Briongos (ex director de "Diario de Burgos") en la edición de hoy, o también busca noticias sobre cómo Campofrío, Grupo Antolín, Kronospán, Adisseo o las empresas de Aranda, y organizaciones como FAE Burgos o Asemar piden la reapertura del Directo.

Y esos 1500 millones a los que aludes, fue una milonga del ex alcalde pucelano: nadie pide la electrificación, sino la reapertura, y esa costaría bastante menos (y con trenes propulsados a hidrógeno, ni haría falta).

El sábado 12 de julio será el plante 400 por la linea 102 a las 13:30 en la Plaza Mayor de Burgos.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#19   Oscar 04/07/2025 19:01:54
 
Mis disculpas, #15: me refiero al #17
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#20   romeo 04/07/2025 20:36:22
 
Querido Oscar:

Sin ánimo de polemizar, el transporte de mercancias por ferrocarril debería ser una prioridad. función que puede cumplir la via actual. Y me temo que esas empresas es lo que quieren.

Que la locomotora sea de hidrógeno o de condensador de fujo como en regreso al futuro no cambia:

-los 30 Km mas de recorrido respecto a la carretera
-que el recorrido sea en buena parte en montaña (con lo que significa para la velocidad del tren, porque aunque la via estuviese en buen estado -que ahora mismo es que no- la velocidad la marca el trazado, no la locomotora)
-Que la via es única, lo que alarga los recorridos mínimo en 15 minutos más por el cruce de convoyes, como los que han viajado a sitios como santander saben: buena via, buen trazado, y esperas obligatorias. Por cierto, a Santander el tren es competitivo desde madrid por los 200 Km de alta velocidad que tiene la via, mas los 50 de la llanada palentina. Si fuese por la parte de montaña de cantabria, en el tren no irian ni las ovejas.

Vamos que a todos los efectos y a ojo 3 cuartos de hora mas respecto de la carretera, y eso sin parar en los pueblos. Con paradas en estos, de otra media hora o tres cuartos la cosa no baja.
Es lo que quiere la gente de Aranda?. Pues en Aranda se quiere también un AVE, con otro trazado, que eso si sería un cambio.

Como usuario de transporte publico, y si se quiere el beneficio de los conciudadanos multiplicar las frecuencias directas a madrid en bus, que por lo que cuesta un dia de tren tengo un año de transporte. Y más rapido.

Un saludo

 
 
 
 
 
 
Usuario  
#21   Oscar 05/07/2025 8:24:34
 
#20 no me vale lo de los 30 kms mas que por carretera, cuando los trenes de mercancías están actualmente realizando 100 mas por la Imperial (Madrid-Hendaya), y que, mayoritariamente, son diésel (aunque esté electrificada).
Aquí nadie está pidiendo Ave, sino recuperar lo que tuvimos (por cierto: el primer proyecto de AV de Madrid al norte a finales de los 80 si contemplaba su paso por Aranda, pero un tal Aznar se emperró en que la Junta de Castilla y León solo lo apoyaría si era, exclusivamente, por Valladolid), y los pueblos de su trazado tienen el mismo derecho a su parada(aunque actualmente ya no son necesarias si un día, por ejemplo, no hay pasajeros a las mismas) como cualquier barrio de la periferia de cualquier gran ciudad,
Las empresas de Burgos llevan años pidiendo la reapertura, y no lo digo por decir, sino que lo he escuchado por boca del presidente de FAE (Miguel Ángel Benavente), y también, a los Ceo de las empresas o al gerente del polígono de Villalonquéjar en un ciclo de conferencias que hubo en el Forum Evolución de Burgos en los meses pasados ("Los Jueves de la Industria").
Y en cuanto al tráfico de pasajeros: ¿tú que harías si la empresa que gestiona la linea no tiene el mas mínimo interés en su mantenimiento, o pone los escasos trenes que siguen circulando por la misma en horarios imposibles y a precios ídem?, pues, lógicamente, no ir, y que esta tenga el pretexto de cerrarla, y eso es lo que han hecho Renfe y Adif con el Directo (y siguen haciendo actualmente con el tren convencional).

Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#22   Mike 05/07/2025 11:52:37
 
Dicen que no hay línea, que no hay solución,
que Aranda a Madrid no merece conexión.
Nos toman por tontos, nos quieren callar,
"no hay dinero", repiten, ¡vaya forma de engañar!

Para trenes del pueblo, no hay ni papel,
pero sí maletines pa′ Ábalos y Koldo aquel.
Viabilidad dicen, con cara de piedra,
mientras el norte se pudre, el centro se enreda.

Prometen en mítines, juran en campaña,
pero luego se esfuman, como humo en montaña.
La vía está muerta, dicen con desdén,
pero viva está la estafa... ¿y el tren? ¿Para quién?

Y si queremos ruido, ¿qué hay que hacer aquí?
¿Salir a la calle, armar un "puigdemont"?
Destrozo tras destrozo, captar televisión,
¡quizá así suene Aranda en cada noticiario en emisión!

¿Será esa la vía? ¿Será ese el papel?
Quemar los periódicos frente al propio andén.
Luego pedimos amnistía, decimos "todo en calma",
y aquí no ha pasado nada… ¡vuelta a hacer el alma!
 
 
 
 
 
 
Usuario  
#23   romeo 06/07/2025 11:27:34
 
Vas a destrozar, quemar y saquear por un muerto que dejamos de usar los boomers locales hace 30 años por las mismas razones que no lo vamos a utilizar ahora?

Acaso no os falta a los jóvenes otras mil cosas más prioritarias para manifestaros (vivienda, sanidad, trabajo, corruptelas, ascenso partidos demagogicos, xenofobos, negacionistas hasta insultar el sentido común, o espacios para el ocio de la gente joven, .....que es esto?

Es que os habéis convertido en tal instrumento mediático de este tamprantojo que viene perfecto a nivel local, para desviar la atención de todo lo demas y en el que solo importa lo último que sale en la Red, la pancarta del sonorama (mira como miro por Aranda) o las 1000 noticias que se publican aqui en torno a este tema (Todas inocuas, porque es un problema que no tiene responsables locales y no trae consecuencias de malos rollitos porque nadie se da por aludido) para desviar la atención de problemas mucho más graves? Mola esta drogaina? Tu vida a cambio de un interrail?

Alucino. Pues venga ese tren burra y que la juventud sepa lo que es un regional de ponferrada a orense o un FEVE de Oviedo a Santander. De hidrógeno, eso sí.

El pueblo soberano dixit pues a callar

Un saludo.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.