Un paso más para que el matemático Francisco Javier Cilleruelo Mateo dé nombre a un jardín en Aranda de Duero

El que se encuentra junto a la antigua Casa de Juventud

08/02/2024 10:00 | Begoña Cisneros
WhatsApp
Linkedin
Google +
Twitter
Facebook
Enviar
Imprimir

Foto Noticia

Ayer se celebró la comisión de Cultura en el Ayuntamiento de Aranda de Duero y ha finalizado con la aprobación de una iniciativa del PP, que la ciudad cuente con un espacio público que tenga el nombre de Francisco Javier Cilleruelo Mateo. De esta manera su pueblo rendirá homenaje a este matemático que fallecía en 2016 si el procedimiento sigue adelante. Es el primer paso para que el expediente llegue a Urbanismo con el fin de certificar que no existe impedimento legal, antes de volver a llevarse a la comisión de Cultura para una nueva votación antes de ser dictaminada por la alcaldía.

Fue en 2020 cuando una iniciativa ciudadana, apoyada por la Universidad Autónoma de Madrid impulsó la idea. Para iniciar el expediente se tuvo que modificar la ordenanza que regula la denominación de las vías públicas y la numeración de edificios en Aranda de Duero. El pasado mes de octubre el PP pedía que el expediente no cayese en el olvido, y cuatro meses más tarde, ahora, se ha aprobado en comisión.

PP, PSOE y VOX han sido los grupos que han dado el sí a este nombramiento en esta primera comisión, el resto se han abstenido. “Lamentamos que una iniciativa así, de reconocimiento a un arandino de pro, no haya contado con los votos a favor de Sentir Aranda, Podemos-IU, ni Ciudadanos, que se han abstenido”, comenta Cristina Valderas.

Francisco Javier Cilleruelo nació en Soria, pero muy pronto su familia se trasladó a Aranda de Duero donde pasó su niñez y juventud. Era profesor del Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Instituto de Ciencias Matemáticas.

Francisco Javier Cilleruelo tenía 55 años falleció en un momento extraordinario de su capacidad creativa. Era un experto en Teoría de Números, reconocido así internacionalmente. Había resuelto problemas importantes, como el de los conjuntos de Sidón en colaboración con Carlos Vinuesa e Imre Ruzsa. Recientemente había resuelto otro problema en Teoría de Números, en colaboración con Florian Luca. También publicó varios libros de divulgación matemática.

El lugar elegido para recordarle, si el proceso llega a buen término, será el jardín que se encuentra a la entrada de la avenida El Ferial, entre el colegio Castilla y la antigua Casa de Juventud.

 
1 Comentario
 
 
 
Usuario  
#1   Long jack 09/02/2024 19:00:33
 
Ya es hora que pongan el nombre de alguien meritorio a un espacio municipal y no sólo a deportistas, que parece que sean héroes nacionales por hacer lo que hacen.
 
 
 
 
 
 
Su opinión sobre este contenido
 
Tienes que estar logueado para escribir un comentario. Puedes registrarte si no tienes ya una cuenta creada.