Sin tren, tampoco los servicios por carretera son muy halagüeños para la comarca ribereña, donde sus habitantes ven como día a día desaparecen líneas y frecuencias, dando lugar a un transporte público que nada ayuda al ciudadano. Hoy hablamos de la línea hacia Barcelona.
Los servicios de inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible están trabajando para conocer los motivos por los que el servicio entre Barcelona y El Burgo de Osma (Soria), con parada en Aranda de Duero, ha dejado de prestarse por parte de la empresa Monbus, que es la operadora de esta línea. Lo ha hecho de una manera unilateral, sin informar de ello al Ministerio y las quejas han llegado, y no han sido pocas, pero de momento no hay respuesta satisfactoria sobre este problema.
Por tanto, el servicio entre Aranda y Barcelona está totalmente suspendido. Sólo queda la opción para las personas que quieren ir o regresar dirigirse a Zaragoza para hacer transbordo. Pero los problemas no acaban ahí, porque la línea Aranda- Zaragoza, operada en este caso por Linecar, ha pasado de tener tres servicios diarios a eliminar uno de ellos. Y recordamos otro servicio, el Aranda de Duero- Salamanca, que “se mantiene con la frecuencia ridícula de un trayecto de ida y otro de vuelta por semana”, advierte el alcalde de Aranda, Antonio Linaje.
Un temeroso mapa de transportes
Precisamente el primer edil en el Ayuntamiento de Aranda de Duero, en su reunión con el secretario de Transportes José Antonio Santano de hace un mes, puso de manifiesto el receso que está existiendo en los servicios de autobuses para los ribereños. Y mucho se teme que el nuevo mapa de Trasportes de las líneas de autobús estatales, como es el caso de la Aranda- Zaragoza, no haga más que empeorar la situación.
Así, el nuevo mapa plantea la supresión de paradas en Aranda de Duero para varias líneas, también en Roa, Fresnillo de las Dueñas, Fuentespina, Milagros o La Vid y Barrios. Eso al sur de la provincia de Burgos, pero también se plantean eliminación de paradas cercanas en la parte de Soria en Langa de Duero; en la de Valladolid en Peñafiel o Pesquera de Duero; en Palencia en Baltanás o Cevico Navero; en Segovia en Cerezo de Arriba, Fresno de la Fuente u Honrubia de la Cuesta.
“Se van a eliminar muchísimas paradas, lo que perjudicará notablemente a los ciudadanos”, advierte el alcalde arandino, quien reclama un acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Junta de Castilla y León. “Es necesario que retomen la negociación porque sus posturas son muy contrapuestas”, termina diciendo Linaje.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|