El Partido Popular se suma a la propuesta realizada por el equipo de gobierno para la cesión de una parcela municipal a la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzheimer de Aranda y la Ribera (AFAR) para la construcción de un nuevo centro. Y realiza una advertencia: fue su grupo el que ya en 2023 propuso la cesión de un terreno para ello. Y añade: fueron ellos los que se pusieron a disposición de la asociación para acompañarlos a reuniones con la Junta de Castilla y León en busca de una financiación para su construcción.
Desde el grupo popular defienden la necesidad de que AFAR cuente con un nuevo centro “que dé respuesta a las necesidades de este colectivo y mejorar la calidad de vida del enfermo y las personas afectadas”.
Recuerda que en los últimos cuatro años, el gobierno del Partido Popular colaboró con AFAR en que se pudieran ampliar sus instalaciones y se mantuvo un diálogo con su presidenta, María Antonia Sassot, “de que debíamos contribuir en seguir trabajando para disponer de un espacio de mayores dimensiones acorde a la impagable labor realizada por AFAR y frente a la cada vez mayor demanda social de atender esta enfermedad”. Así, señalan, en 2023 se propuso la cesión de una parcela municipal y se ofreció acudir a la Junta de Castilla y León para conseguir el dinero necesario para levantar el edificio.
“Es voluntad del Partido Popular mantener este compromiso con AFAR que actualmente atiende a un centenar de personas afectadas por el Alzheimer y con una veintena de afectados en lista de espera que no debieran tener que esperar a recibir la atención que precisan. Nos adherimos a la propuesta del actual equipo de gobierno con el objeto de sumar esfuerzos por AFAR y añadimos la intención de trabajar en la línea de aumentar el convenio que actualmente tiene suscrito esta asociación con el ayuntamiento de Aranda”, indican a través de un comunicado.
También defienden los populares a los colectivos de ámbito social, para lo que han presentado para los presupuestos municipales de 2024 una enmienda de 150.000 euros con el fin de que se desarrolle un centro de asistencia social en una parcela municipal. “Continuamos así en la línea de apoyar políticas que con el Partido Popular nos permitieron dar impulsos dentro de nuestras posibilidades, a las asociaciones de carácter social de nuestra ciudad, como fue la de incorporar la financiación para el programa tan necesario de salud infanto-juvenil”, terminan diciendo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|